Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Presidente de Lota Schwager y complicado momento institucional

Jairo Castro: "El club está disponible a la venta para un posible comprador"

"Lamparita" corre riesgo de no participar en Tercera "A" por factores económicos. "Como familia hemos tomado la decisión de no continuar a cargo de la institución por la falta de apoyo desde el municipio, del empresariado y de la gente", cerró el timonel minero.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

El presente de Lota Schwager es incierto. Hasta el martes el club promocionaba en sus redes sociales la "Tarde Minera", no obstante, con el transcurrir de las horas el panorama cambió. El club sacó un comunicado, la primera señal de alerta de que no todo camina bien en la institución.

"El club evalúa detener sus operaciones por falta de apoyo comprometido por autoridades locales y entidades particulares, lo cual perjudica el desarrollo financiero del campeonato", apuntó la "Lamparita" a casi una semana de su estreno en el torneo de Tercera "A".

Ante esta situación, el presidente de Lota Schwager, Jairo Castro, alzó la voz expresando que su núcleo se retirará del proyecto deportivo tras iniciar en el 2017: "Como familia hemos tomado la decisión de no continuar a cargo de la institución por la falta de apoyo desde el municipio, del empresariado y de la gente".

El mandamás considera que el trabajo hasta el minuto ha sido en vano al no sentir el respaldo al proyecto deportivo. Castro sostuvo que "el club está disponible a la venta para un posible comprador" a la espera de un cambio radical en los compromisos establecidos desde el año pasado para así "tomar la decisión definitiva la próxima semana".

Números

En esta línea el dirigente explicó que, pese a que han tenido reuniones con sponsors y 49 empresas durante noviembre hasta la fecha, solo tres empresas se sumaron al proyecto deportivo 2022, mientras que el resto del empresariado solo entregó excusas.

El presidente también enfatizó que el desinterés de los hinchas se evidencia en que solo se vendieron 20 entradas para la "Tarde Minera", una cifra que no permite financiar ningún espectáculo deportivo. "La administración que hemos llevado hasta el momento no se lo merece. Y tampoco se merecen un club que los represente como zona", concluyó Castro con fuerte crítica hacia los hinchas.

Luego de dar a conocer la situación administrativa la dirigencia minera tendrá una reunión con el respectivo municipio hoy a las 17 horas para obtener una conclusión del problema financiero.

¿Y el plantel? Por su parte, los futbolistas del primer equipo de Lota Schwager quedarán en libertad de acción si no existe un cambio radical hasta el lunes.

Mario Salgado, estratega minero, lamenta el momento institucional de la "Lamparita" que tiene un debut en Tercera A programado para el próximo 30 de abril frente a Provincial Ranco.

"En caso de que Lota no participe, los jugadores deben tener tiempo para poder encontrar otro club. Para nosotros como cuerpo técnico es más difícil porque ya todos están conformados. Esto es así, sería lamentable. A nosotros no nos queda más que seguir trabajando hasta que nos comuniquen de forma oficial", dijo el estratega.

En tanto, hoy se realizará un programa especial de Lota Schwager TV a las 22 horas para entregar más detalles del complicado momento.

Mientras que para los hinchas que adquirieron sus entradas para la Tarde Minera, se les informará el lunes los pasos a seguir para la devolución del dinero mediante las diversas plataformas digitales.

3 empresas comprometieron apoyo para esta temporada. La dirigencia se reunió con 49 empresas de la zona.

20 entradas alcanzó a vender el club para la "Tarde Minera". Los hinchas de la "Lamparita" también están en deuda

Fernández Vial visita a Magallanes intentando acortar distancia en la cima

E-mail Compartir

Para Fernández Vial el encuentro de hoy puede marcar un antes y un después en la campaña 2022. Si gana acorta distancia con el líder y deja abierta una ventana para ese ascenso directo que se ve algo lejano. Si empata o pierde se comienza a despedir del primer objetivo de la temporada para centrar atención en la liguilla de ascenso, el otro camino para llegar a Primera División.

No obstante, lo primero que necesita el "Inmortal" es ganar. "Queremos sacar un triunfo, estamos esperando eso. Estoy optimista de que en este partido se nos puede dar. Todos quieren vencer al que va primero, hoy es Magallanes así que vamos con todo", comentó el vialino Benjamín Vidal.

El Almirante acumula una racha de cinco partidos sin saber de victorias con misma cantidad de empates y pocos goles en arco rival. Vidal sostiene que "en estos últimos partidos hemos generado bastantes opciones. Si bien no hemos marcado, estamos ahí, trabajando en los detalles".

Ante el líder

El encuentro ante Magallanes está pactado a las 12.30 horas en el estadio Municipal de San Bernardo. El líder no sabe de derrotas en la temporada con ocho triunfos y un empate. "Magallanes es un rival difícil. Están punteros. Están en ese lugar y han sacado una gran diferencia. Nosotros estamos enfocados en ellos y en nuestras virtudes, la idea es intentar ganar el partido", cerró Vidal.

Regata Marina Pública Municipal de Talcahuano

El puerto albergó primera fecha del Campeonato de Vela Mayor 2022

Instancia fue auspiciada por la municipalidad como una forma de dar impulso al anhelado proyecto de una Marina para Talcahuano.
E-mail Compartir

La vela mayor inició su temporada. Esto, porque se llevó a cabo la Regata Marina Pública de Talcahuano, en la primera fecha del Campeonato de Vela Mayor 2022. La instancia contó con destacados deportistas de la zona, quienes tuvieron que enfrentar diversas adversidades, principalmente por el clima de la comuna puerto.

La actividad fue auspiciada por la Municipalidad de Talcahuano, con el objetivo de dar impulso al proyecto de una marina para la comuna, un anhelo que tienen todos los seguidores y exponentes de la vela mayor a nivel regional.

El evento comenzó con una ceremonia de lanzamiento, encabezada por directivos de la Municipalidad y de la Asociación de Vela del Bio Bio (Asovela), para luego de la reunión de capitanes, embarcar las tripulaciones y zarpar al campo de regata.

El directivo de Asovela, Enrique Armstrong, detalló cómo fue la jornada: "Se corrió con condiciones muy variables y clima amenazante, comenzando con buen viento del norte, de 12 nudos, para luego ir bajando de intensidad en medio de una llovizna que dejaba poca visibilidad. Finalmente, terminó con lluvia y viento casi nulo, lo que derivó en que varios yates no lograran completar el recorrido dentro del tiempo límite".

Tres categorías vieron acción en la jornada. La clase IRC que contó con el protagonismo de las embarcaciones Cormoran (2:24:46), Gaviota (2:26:51) y Magnes II (DNF). La clase J-24 dijeron presente Margarita II, Condestable y Joyita, mientras que Viento Azul (DNF) y Maihue (DNF) compitieron en la clase Porthsmouth.

La acción de vela mayor continuará el sábado 7 de mayo con la Regata Glorias Navales, organizada por la Escuela de Grumetes y que contará con la participación de clubes locales. Además, en simultáneo, en el Cendyr Náutico de Talcahuano se llevará a cabo una fecha de vela menor.