Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Igualó 1-1 ante Santiago Morning

Fernández Vial cosecha otro empate y poco a poco se aleja de la cima del Ascenso

Almirante rescató un punto en su visita a Santiago que lo mantiene en mitad de tabla y a varios cuerpos de distancia del líder Magallanes. El próximo duelo es ante el puntero.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Fernández Vial disputó ayer su octavo partido en el campeonato de Ascenso. Lo hizo en la capital ante Santiago Morning en un duelo donde ambos tuvieron la oportunidad de cosechar un triunfo, pero finalmente terminó con reparto de puntos. Bohemios y vialinos igualaron 1-1 en el Municipal de La Pintana gracias a los tantos de José Gatica a los 8' para el dueño de casa y de Sebastián Zúñiga a los 72'. Santiago Morning tuvo la posibilidad del triunfo desde los 12 pasos en el final, pero Óscar Ortega lo desperdició.

"Lo positivo es que es un punto que rescatamos de visita. Lo pudimos haber perdido o haber ganado al último, con esa sensación nos vamos. Tenemos que corregir los errores para encontrarnos con el triunfo", comentó Kilian Delgado.

El vialino agregó que están conscientes de los últimos resultados donde por momentos hay buen juego "pero nos está faltando la puntada final para manejar los partidos de otra forma".

Campaña

El Almirante cosecha una racha de siete partidos invictos, pero con cinco empates consecutivos. Para Claudio Rojas, DT vialino, la ansiedad está pasando la cuenta a la hora de los triunfos.

"El equipo produce y produce mucho. Rematamos muchas veces al arco, pero está faltando disminuir esa cuota de ansiedad que nos está llevando a eso. Nos falta esa tranquilidad necesaria para la última jugada, el último remate al arco. Creo que estamos haciendo lo más difícil del juego que es la producción y de buena forma con un juego muy asociado. Es un equipo que la pone al piso, que se busca", apuntó tras el juego.

"En lo positivo llevamos nuestro octavo partido invicto, si contamos el duelo ante D. Concepción. También es importante ganar y para lograr eso hay que hacer goles", agregó el estratega.

Vial lleva cinco tantos convertidos en el torneo con una cosecha de 9 puntos de 24 posibles. En este momento el Almirante está lejos del ascenso directo, un lugar que ocupa Magallanes con 22 positivos.

El cara a cara entre carabeleros y vialinos se dará la próxima jornada en la capital. El encuentro está pactado para el jueves 21 de abril en el Municipal de San Bernardo.

Competencia se efectuó en Temuco

Team Biobío saca cuentas alegres tras Nacional de Atletismo

Atletas locales cosecharon múltiples medallas en cita deportiva.
E-mail Compartir

Jornada exitosa para la Región del Biobío en el Nacional de Atletismo, que se disputó el último fin de semana en la pista atlética Lázaro Escobar. Los exponentes locales respondieron a las expectativas y se quedaron con importantes medallas en una nueva edición de la competencia nacional.

Es así como Josefa Quezada (Club Diamantes de Coronel), Anastasia Sanzana (Club Atlético de Los Ángeles), Andrea Jara (Club Atlético Coronel), Rafael Muñoz (Club Diamantes de Coronel), Joaquín Campos (Club Juan Silva de Lota) y Alfredo Toledo (Club Universidad Bio-Bío) lograron preseas en sus distintas pruebas.

La competencia comenzó con las importantes victorias de Josefa Quezada, quien en 5000 metros planos se quedó con la medalla de oro con un tiempo de 16.19 minutos. Una marca que le permitió clasificar al Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se llevará a cabo en Huelva, España, en mayo.

La actual campeona nacional logró, además, el primer lugar en 1500 metros planos (4'.20.67), superando a las seleccionadas chilenas, Laura Acuña y Javiera Faletto. Una actuación de ensueño para la dirigida por Jorge Grosser, quien hace un par de semanas logró el récord nacional en 3000 metros planos.

La historia siguió con Anastasia Santana (Club Atlético de Los Ángeles), quien nuevamente se coronó campeona en marcha atlética. La angelina obtuvo un registro de 50':02.31, demostrando que es la mejor de la disciplina a nivel nacional. Andrea Jara, del Club Atlético Coronel, obtuvo el tercer lugar en 800 metros planos con 2'.13.15.

Rafael Muñoz también demostró que está para grandes cosas este año. Esto porque logró el oro en 800 metros planos con un registro de 1'.52.33. Los escoltas fueron todos de la Región del Biobío: Joaquín Campos y Alfredo Toledo.

16.19 minutos fue la marca de Josefa Quezada en 5000 metros planos. La atleta se quedó con la medalla oro.

Basket UdeC sonríe de visita y retorna a la victoria en la Liga Nacional

Escuadra universitaria doblegó a Español de Talca por 106-78.
E-mail Compartir

Después de dos derrotas Basket UdeC retornó a los abrazos en la Liga Nacional de Básquetbol. Lo hizo en calidad de forastero ante Español de Talca con un sólido 106 -78.

Diego Silva (c), Evandro Arteaga, Eduardo Marechal, Jerry Evans y Arnold Louis conformaron el quinteto inicial de la escuadra de Cipriano Núñez que impuso de principio a fin en el Municipal de Talca.

Jerry Evans Jr obtuvo la mejor valoración individual gracias a sus 27 puntos, 15 rebotes y dos asistencias. El MVP aportó en el triunfo que le permite a la escuadra penquista sacar distancia en la cima de la clasificación general. El Campanil macha primero con 36 unidades en 20 juegos disputados. Los pupilos de Cipriano Núñez tienen 16 triunfos y cuatro derrotas.

Lo que viene

La siguiente estación para la escuadra universitaria será Valdivia. El sábado 23 de abril medirá fuerzas ante el Club Deportivo Las Ánimas, mientras que al día siguiente lo hará ante el Club Atlético Puerto Varas.

El retorno a la zona llegará a fin de mes. El jueves 28 de abril la escuadra de Cipriano Núñez recibirá a Tinguiririca San Fernando, para cerrar la fase regular dos días después ante AB Temuco.

Cabe destacar que en caso de igualdad de puntos al final de la fase regular, la LNB utilizará como criterio de desempate el resultado de los dos partidos entre ambos.

La Liga Nacional de Basquetbol estableció para la temporada 2022 un torneo de todos contra todos sin conferencias y una tabla única de clasificación a playoffs, a donde pasarán los 8 mejor posicionados en la general.

Los cuartos de final y semifinales se definirán con series al mejor de cinco, mientras que la final se jugará al mejor de siete encuentros.