Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El inmueble fue dejado tras un par de horas

Comuneros se toman Municipio de Lebu por demandas sobre presos mapuche

Los manifestantes apoyan el recurso de nulidad que debe revisar la Corte Suprema por el caso de Eliodoro Raiman. También se pidió el traslado de recinto de otros detenidos.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Comunidades mapuches y familiares de los denominados Presos Políticos Mapuches (PPM) se tomaron ayer la Municipalidad de Lebu exigiendo un diálogo con autoridades locales respecto a las condenas de comuneros mapuches que fueron hallados culpables por el homicidio ocurrido en 2019 de Eleodoro Raiman en el sector Playa Blanca del Lago Lanalhue, Contulmo. La toma duró alrededor de dos horas, tiempo en que personal de Carabineros se mantuvo fuera del inmueble hasta que las personas desalojaron de forma voluntaria el lugar.

Esta manifestación se realizó porque en el cronograma de ayer de la Corte Suprema estaba fijada la audiencia para analizar el recurso de nulidad solicitado por este caso en donde ya fueron condenados ocho comuneros a 20 años de cárcel por los delitos de homicidio consumado y homicidio frustrado. Finalmente, en dicha jornada no se realizó la audiencia.

Una vez desocupado el edificio municipal, el alcalde de Lebu Cristián Peña, lamentó y condenó lo ocurrido, "entendemos que esta acción de presión no estaba dirigida a nosotros como municipio, estaba dirigida a los tribunales, al Gobierno Interior. De hecho, la intención de los comuneros era tomarse el edificio de la delegación", aseguró el jefe comunal en relación al inmueble que se encuentra en la misma comuna.

El vocero de la toma, Miguel Maliqueo, sostuvo que la acción fue en apoyo a los ocho condenados por el homicidio en Contulmo. Indicó que las condenas son injustas en comparación a homicidios cometidos contra mapuches y que, en esa línea, además la acción buscó que Oscar Pilquiman, Cesar Millanao y Orlando Sáez Ancalao, quienes cumplen condenas por otros delitos en la cárcel de Lebu, sean trasladados hasta el Centro de Educación y Trabajo de Cañete.

Horas en toma

El alcalde Peña relató que al momento de iniciar la toma se encontraba en su oficina y al escuchar algunos ruidos bajó al ingreso del edificio. "Ahí estaban sacando al guardia, a los funcionarios que estaban en la entrada. Les pedí que no hicieran ninguna acción de fuerza. Me sacaron del edificio y al volver a entrar forcejeamos bastante, porque mi intención era asegurarme de que cada uno de los funcionarios saliera".

Así su cometido fue logrado, permitiendo a los funcionarios evacuar con tranquilidad "a pesar de la presión y la fuerza que ellos nos imponían", agregó.

Al respecto, la delegada regional Daniela Dresdner lamentó el hecho: "las y los funcionarios han tenido que enfrentar una situación muy compleja y nuestro apoyo a las y los trabajadores es irrestricto. Respaldamos al alcalde Peña sobre todas las decisiones que él tome sobre esta situación. Volvemos a reiterar que estamos disponibles al diálogo sin condiciones".

A parte de la toma ocurrida en Lebu, estudiantes mapuches también se tomaron por algunas horas las dependencias de TVN Red Araucanía, con las mismas demandas que se manifestaron en la provincia de Arauco.

Resguardos

Ante las alertas de manifestaciones en el contexto de la audiencia de nulidad, desde la Delegación Regional enviaron un correo hacia los directores de servicios en la provincia de Arauco para adoptar como medidas preventivas ante posibles manifestaciones que se evitara el traslado de vehículos institucionales entre las comunas de Contulmo, Tirúa, Cañete y Los Álamos durante la tarde de ayer.

En este contexto, el día domingo el Departamento de Educación de Cañete anunció a través de sus redes sociales que durante la jornada del 4 de abril se dispuso la suspensión de clases presenciales en los establecimientos educacionales que dependen de su administración y que están ubicados desde Peleco hacia el sur de la comuna, medida que también rigió para el transporte escolar.

Al respecto, el alcalde Jorge Radonich explicó que la determinación se basó en el comunicado enviado a los servicios públicos. "Es una medida preventiva, acogiendo este llamado nosotros incluimos al Departamento de Salud y al Departamento de Educación".

30 personas aproximadamente ingresaron al municipio para iniciar la toma del inmueble municipal

20 años de presidio deben cumplir los ocho comuneros mapuches condenados por los delitos de homicidio consumado y frustrado

Durante este fin de semana se registraron dos asesinatos en Concepción y uno en San Pedro

Alcalde de Concepción solicita mayor atención por homicidios en la comuna

Ortíz comentó que las peleas y las armas blancas parecen haber quedado en el pasado y que hoy son las armas de fuego las que afectan la seguridad pública en pleno centro penquista.
E-mail Compartir

Dos homicidios ocurrieron este fin de semana en plena zona céntrica de la comuna de Concepción, ambos fueron con armas de fuego. Al respecto, el alcalde Álvaro Ortiz sostuvo que necesitan mayor apoyo del Estado, avanzar en la persecución penal y no destinar personal de la comuna a otras zonas ante la evidente alza de violencia en la capital regional.

El comisario Roberto Enríquez de la Brigada de Homicidios Concepción, explicó que el sábado 2 de abril en las calles Castellón con O'Higgins se realizaron diligencias respecto a una persona fallecida en el lugar, la cual presentaba lesiones corto punzantes atribuibles a terceros.

Por otra parte, el domingo 3 una persona resultó fallecida al interior de un vehículo en las calles Prat y Carrera tras una balacera protagonizada por otro vehículo que circulaba por la avenida. Al respecto, el comisario detalló que junto al Laboratorio de Criminalística fueron al lugar, en donde levantaron alrededor de 30 evidencias balísticas.

Desde la misma brigada, el subcomisario Pablo Chavarría comunicó ayer que en horas de la mañana se encontró un cadáver en el sector de Boca Sur en San Pedro de la Paz. Se trataba de un hombre de 32 años que presentaba una lesión contusa en el cráneo y cuya causa de muerte deberá ser precisada por el Servicio Médico Legal.

Municipio penquista

Respecto a estos homicidios en plena vía pública, el alcalde Ortiz sostuvo que "la situación no da para más. Hoy solicitamos que no nos saquen más Carabineros porque somos capital regional y debemos velar por la seguridad no sólo de los penquistas sino también de las miles de personas que nos visitan diariamente".

También solicitaron más recursos para el trabajo preventivo, investigativo y que el Ministerio del Interior dote con herramientas a Carabineros.

Así también comentó que durante los próximos días las policías entregarán una propuesta de trabajo estratégico para abordar este tema en los barrios y sector céntrico.

1.400 millones de pesos ha invertido el municipio en la compra de cámaras, alarmas, retenes móviles, motos, entre otros.

Lo decomisado se avaluó en más de $200 millones

OS-7 incauta 8 kilos de marihuana y 12 plantas de cannabis en Florida

E-mail Compartir

Un total de 8 kilos y 456 gramos de marihuana en estado a granel y 12 plantas de cannabis sativa fueron incautadas en la comuna de Florida.

El procedimiento a cargo de Carabineros del OS-7 Concepción logró desbaratar un centro de cultivo y tráfico de marihuana desde el domicilio del detenido y dueño del inmueble que fue identificado con las iniciales R.C.P.L., y cuyos antecedentes fueron entregados al Ministerio Público para su control de detención.

La capitán Katherine Villanueva, comisario de la Tercera Comisaría de Penco, detalló que "a raíz de patrullajes preventivos que realizaba personal de la Tenencia Florida y gracias a servicios focalizados, se logra ubicar este domicilio en un sector urbano de la comuna".

Así, la droga lista para su venta y las 12 plantas de cannabis sativa que se encontraban en pleno proceso de crecimiento, con 2 metros y 80 centímetros la de mayor altura, fueron incautadas por el personal policial desde el patio del inmueble.

Se sacó de circulación más de 40 mil dosis de la droga, lo cual se encuentra avaluado en una suma superior a los $200 millones.

Finalmente, la capitán Villanueva agregó que "gracias a la confianza que se genera con la comunidad y al trabajo que realiza Carabineros, se logra la detención de este individuo que se dedicaba a la transacción de sustancias ilícitas".