Carabineros afirma que cuenta con equipos y personal para vigilancia en Arauco y Biobío
Desde la delegación presidencial regional indicaron que se realizará una redistribución de las policías, aunque Carabineros indica que no es necesario para no dejar zonas sin resguardos.
A dos días de finalizado el estado de excepción en cuatro provincias de la denominada Macrozona Sur, Carabineros asegura que ha desplegado un servicio permanente, dinámico e ininterrumpido en la Provincia de Arauco.
Aunque se estableció que las FF.AA. facilitarán, por ejemplo, equipos blindados para el trabajo en la zona, Carabineros sostuvo que la institución posee su propio equipamiento y personal capacitado, mientras que la decisión de utilizarlos compete a la Zona de Control de Orden Público.
El coronel Juan Pablo Ureta, jefe de operaciones de la Octava Zona, indicó que el despliegue post estado de excepción se ha concentrado en las rutas de mayor complejidad en la zona. Además, apuntó a que se avanzará en controles con otras instituciones cuyo detalle aún será informado por cuestiones estratégicas para operar en la región y con atención en la provincia de Arauco.
Por otra parte, apuntó a que el trabajo efectivo logrado durante el estado de excepción se expresa en los resultados como las 49 detenciones registradas y los 102 mil 350 controles en distintos puntos de las provincias de Arauco y Biobío.
REDISTRIBUCIÓN POLICIAL
Respecto a la necesidad de redistribuir recursos humanos hacia los sectores más afectados por la violencia, desde la Delegación detallaron que "llegará más personal a la zona para poder abarcar de mejor forma el territorio y además habrá una redistribución de las policías en lugares estratégicos que hayan sido levantados en base a la inteligencia que se ha desarrollado".
Sin embargo, el coronel Ureta explicó que administración de los recursos humanos y logísticos es una facultad del jefe de la zona y que "si es necesario reforzar periódicamente o por un lapso menor, nosotros destinaremos recursos, pero no vamos a descuidar la seguridad de las otras comunas o provincias que también es parte de nuestra responsabilidad".
Así también sostuvo que esta medida aún no es necesaria, ya que los recursos han sido suficientes de acuerdo a la demanda de servicios asignados según las denuncias recibidas y el análisis que se efectúa día a día.
Durante el fin de semana, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, manifestó su preocupación por una posible migración de carabineros hacia otras zonas, esto considerando la cantidad de delitos violentos en espacios públicos que se han registrado en la comuna durante las últimas semanas.
Al respecto, desde la delegación aseguraron que las coordinaciones con el municipio continúan en marcha en la elaboración de una estrategia que incluya también a las policías para abordar los hechos delictuales en la zona.
RECURSOS DISPONIBLES
Diario El Sur consultó con la Delegación Presidencial Regional sobre los recursos dispuestos en la región, a lo que respondieron por escrito que "son insumos propios de las FF.AA. como autos blindados, por ejemplo, que serán traspasados a las policías para que puedan estar resguardados y puedan hacer las operaciones que requieran en el territorio. Lo anterior significa que no habrá una desprotección del territorio".
No obstante, respecto al uso de estos vehículos, el jefe de operaciones apuntó a que aquello es materia que la zona de Control de Orden Público debe analizar. "Lo que puedo decir es que los servicios que actualmente hace COP Los Álamos cuentan con material blindado. Si van a ser repuestos o aumentados ya es materia de las autoridades en coordinación con la demanda de servicio que se está realizando", explicó.
Respecto a la capacidad del personal para manejar los hechos de violencia que ocurren en la zona, el coronel aseguró que se continuará operando con el mismo equipamiento de siempre, pues han invertido en dotar a los efectivos con elementos de protección personal para garantizar primero su seguridad.
"La institución ha mejorado sus procesos, hay recursos humanos especializados que se ha preparado en coordinación con la Armada y el Ejército, nosotros tenemos un apoyo a las operaciones que está funcionando y que le da un apoyo real a las operaciones terrestres que realizamos y hoy también aéreas", agregó en la misma línea.
46 personas fueron detenidas por Carabineros en las provincias de Arauco y Biobío durante el estado de excepción