Biden visita a soldados de EE.UU. en Polonia y se va "decepcionado" al no poder cruzar hacia Ucrania
No lo dejaron traspasar la frontera, pero pudo compartir una pizza con los militares y confesó que está conmocionado por la devastación de Mariúpol.
cronica@diarioelsur.cl
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó ayer a los soldados estadounidenses desplegados cerca de la frontera polaca con Ucrania, a los que definió como "la mejor fuerza de combate de la historia del mundo".
Biden, sin corbata y de buen humor, se sentó a almorzar pizza con algunos miembros de la 82 División Aerotransportada de las Fuerzas Armadas de EE.UU.: "Muchas gracias por todo lo que están haciendo. Ustedes son la mejor fuerza de combate de la historia del mundo".
Tras la visita del mandatario a los soldados en la ciudad polaca de Rzeszów, a una hora por carretera de la frontera con Ucrania, se mostró "decepcionado" por no poder cruzar desde Polonia la frontera con Ucrania para evaluar por sí mismo el impacto de la guerra en ese país y aseguró que no lo "dejan" hacerlo por motivos de seguridad.
"Estoy aquí en Polonia para ver la situación humanitaria y, francamente, parte de mi decepción viene de que no puedo verlo de primera mano como he hecho en otros lugares", afirmó el mandatario durante una reunión por la ayuda humanitaria a los refugiados de Ucrania.
"No me dejan, y supongo que es comprensible, cruzar la frontera y echar un vistazo a lo que está ocurriendo en Ucrania", añadió el presidente.
El 5 de marzo, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, cruzó la frontera a Ucrania y se rumoreaba que Biden haría lo mismo.
AYUDA HUMANITARIA
Biden participó luego en una reunión centrada en la ayuda humanitaria que se ha brindado a los más de dos millones de refugiados ucranianos desplazados a Polonia en el último mes.
Sentado al lado del presidente polaco, Andrzej Duda, Biden aseguró estar conmocionado por las imágenes que ha visto de lugares bajo asedio ruso, como Mariúpol, el principal bastión ucraniano en el mar de Azov.
"Parece algo de ciencia ficción, encender la televisión y ver cómo están algunas de estas ciudades", lamentó.
Biden elogió la "valentía, la pasión y la resiliencia" del pueblo ucraniano, y las "agallas" que demuestran muchos civiles ante la invasión rusa.
TIANANMÉN AL CUADRADO
"Cuando ves a una mujer de 30 años de pie ante un tanque con un rifle... Recuerden lo que pasó en la plaza de Tiananmén. Esto es la plaza de Tiananmén al cuadrado", dijo el mandatario, en alusión al famoso "hombre del tanque" que arriesgó su vida durante esa matanza en 1989.
Rzeszów es la primera parada en Polonia de Biden y hoy se reunirá en Varsovia con refugiados ucranianos, donde dará un discurso sobre la respuesta aliada a la invasión rusa antes de poner fin a la gira.