Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Primera manifestación en el actual gobierno

Gobierno ordena sumario por carabinero que disparó a joven en marcha estudiantil

Uniformado dice en audio que "estaba en riesgo" su integridad. Manifestación de la Confech terminó con policías y personal de la FACh lesionados en violentas agresiones. Presidente ordenó a dos ministros regresar de Viña a visitar al baleado.
E-mail Compartir

@diarioelsur.cl

Un joven de 19 años resultó con una herida superficial luego de recibir un disparo efectuado por un carabinero durante la primera marcha estudiantil del año convocada por la Confech, también la primera en el Gobierno de Gabriel Boric. Esta vez la demanda de los universitarios era el aumento y extensión de beneficios de la Beca de Alimentación de la Educación Superior (BAES), que se mantiene en 32 mil pesos sin reajustes.

La ministra del Interior, Izkia Siches, quien recibió la noticia en pleno el cónclave del oficialismo que se desarrollaba en Cerro Castillo, en Viña del Mar, tomó el micrófono y relató que la víctima habría recibido un impacto de bala en el tórax y que fue trasladada a la exPosta Central, calificando el hecho como "algo gravísimo".

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, desde La Araucanía, también apuntó a que "siempre que hay un ciudadano herido es un hecho grave" y destacó que la persona está "fuera de peligro vital".

El hecho ocurrió en las cercanías del Cerro Santa Lucía, cuando la marcha se desplazaba por la Alameda, y tras conocerse el incidente la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó desde Cerro Castillo que "nuestro ministro de Educación y nuestra ministra de Salud también se están trasladando hacia Santiago para ver a este joven y poder acompañarlo".

"Hemos estado al tanto, y así también lo hizo ver nuestra ministra del Interior interrumpiendo la jornada de trabajo de gabinete con los parlamentario, de los hechos sucedidos en Santiago durante el desarrollo de las manifestaciones de la Confech", agregó la secretaria de Estado y explicó que se instruyeron "dos investigaciones: ante la Fiscalía en primer lugar y también un sumario interno. Es muy importante que la labor de resguardo del orden público siempre, siempre esté acompañada de la protección de los derechos humanos de las personas".

La vocera de la Confech, Noemí Quintana, señaló luego de una reunión con el ministerio de Educación en La Moneda que "condenamos la violencia de Carabineros y sabemos que en eso hay que ir avanzando para que no suceda".

CARABINEROS HERIDOS

La versión policial es distinta. La general Marcela González Casas-Cordero, jefa de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, dijo que en base a información preliminar, "tres carabineros de la prefectura de tránsito que cumplían labores de desvío para el paso de la marcha en Diagonal Paraguay con O'Higgins fueron atacados por un grupo de desconocidos, resultando un carabinero y una carabinero lesionados por el ataque".

"El rol que cumplían estos funcionarios era resguardar el desplazamiento seguro de la marcha y en este contexto uno de los carabineros hizo uso de su arma para defenderse, acción cuya proporcionalidad será investigada y cuyos detalles serán puestos a disposición de las instancias correspondientes", afirmó y también confirmó el sumario administrativo.

Más tarde se informó que tres efectivos resultaron con lesiones, dos de ellos con contusiones en el cráneo.

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) también informó que dos de sus funcionarios resultaron con lesiones en el contexto de la marcha cuando "se desplazaban en un vehículo fiscal a fin de realizar labores administrativas en el centro de Santiago". Entonces el vehículo "fue atacado con piedras y otros elementos contundentes por manifestantes que supuestamente participaban en la marcha".

La ministra de Defensa, Maya Fernández, comentó que "siempre hemos condenado todo hecho de violencia. No es el camino que necesitamos para fortalecer nuestra democracia".

Con el correr de las horas, se revelaron también imágenes en las que se aprecia a un grupo de comerciantes ambulantes golpeando en Estación Central a estudiantes secundarios que habrían participado de la marcha. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo reportes oficiales al respecto.

"Me estaban pegando entre 10 a 20 estudiantes"

E-mail Compartir

Ayer en la tarde se dio a conocer el audio del carabinero autor del disparo que hirió al joven en el contexto de la marcha. Primero, una funcionaria avisa a la Central de Comunicaciones policial que "me están tirando piedras, no podemos arrancar". Le indican que se repliegue y luego el autor del disparo señala:"Comando control, hice uso de mi arma de fuego acá en Diagonal Paraguay con Avenida O'Higgins (Alameda), estaba en riesgo mi integridad física. Me estaban pegando entre 15 a 20 estudiantes". La respuesta fue: "Comprendido, trate de replegarse al lugar por favor, repliéguese al lugar, enfunde su clave 10 y retírese del lugar, evite usar la clave 10, repliéguese".

Llegó a Concepción en octubre del año pasado

Houm, la exitosa plataforma digital que indica dónde invertir, arrendar, administrar y vender propiedades

En solo 4 años, el startup se transformó en una alternativa segura y conveniente para quienes ingresan al mercado inmobiliario. En momentos en que las condiciones para invertir en el sector no son las óptimas, Houm ofrece favorables alternativas en este ámbito.
E-mail Compartir

¿Pensaba que no era posible encontrar todos los servicios inmobiliarios en un mismo lugar? Houm es la plataforma digital que ofrece un servicio integral de principio a fin, con el objetivo de que la compra, arriendo y venta de las propiedades sea más eficiente, rápida y segura, apoyando así a los dueños de propiedades y los arrendatarios durante todo el proceso, con la asesoría de expertos.

¿Cómo? Gracias a la tecnología con la que trabajan y eliminando la burocracia, han logrado acelerar el proceso haciéndolo hasta 10 veces más rápido, a esto se suma la fuerza freelance "Houmers", equipo de más de 300 personas que usan su propia App y se encargan de tomar fotografías profesionales y mostrar las propiedades acompañando en todo el proceso al cliente.

La startup chilena partió en el 2018 en Chile, cuando Benjamín Labra (CEO) y Nicolás Knockaert (COO) identificaron que la industria era burocrática, poco confiable y no de fácil acceso para todos. Fue aquí cuando buscaron la forma de revolucionar el mercado inmobiliario con una plataforma digital y confiable, de la mano de la tecnología, profesionales expertos y el uso de Inteligencia Artificial.

En los últimos 2 años Houm se ha expandido a nivel nacional hacia importantes ciudades como Concepción y Valparaíso, e internacionalmente a más de seis ciudades de Colombia y México. Para el 2022 tiene previsto consolidarse en 15 ciudades en los tres países tras haber levantado su ronda de inversión Series A de más de US$ 35 millones en octubre de 2021.

"Además de la expansión, el 2022 vamos a involucrarnos en el mundo de las fintech. O sea, entregar soluciones financieras a nuestros clientes propietarios como arrendatarios. Lo tenemos en carpeta hace algún tiempo, pero este año lo concretaremos y ya estamos armando un equipo para ello. Queremos solucionar la gran dificultad que están teniendo los clientes para obtener créditos hipotecarios. Ahí hay un gran dolor, especialmente en el pie, que está creciendo cada vez más", comenta Benjamín Labra, CEO de Houm.

En relación a lo anterior, Houm lanzó hace unos días una promoción para quienes compren una propiedad de inversión en Houm.com durante marzo o abril, que consiste en el sorteo de una devolución del pie invertido a quien resulte ganador además de un año de administración gratis. Esto con el fin de apoyar a quienes quieran invertir en bienes raíces y no tengan las facilidades para hacerlo, aprovechando buenas oportunidades y minimizando el riesgo.

El alza en las tasas de política monetaria de los últimos meses, que busca frenar la inflación que en enero llegó a 7,7%, ha hecho que adquirir una vivienda propia sea más difícil. Sin embargo, invertir en proyectos inmobiliarios sigue siendo una buena alternativa, ya que lo anterior también ha reflejado un aumento en la demanda de arriendos. Houm se encuentra en Concepción desde octubre 2020, y según cuenta Karem Pérez, city manager, el precio de los arriendos subió en un 5% entre el último trimestre del año 2021 y el primer trimestre de este año, debido al alza de la demanda.

Por último, para este año, la proptech planea seguir aumentando su equipo de profesionales, que a fines del 2020 eran cerca de 70 personas, actualmente son 600 y se proyecta serán unas 1.000 este año.

¿QUÉ SERVICIOS OFRECE HOUM?

Para quienes están pensando en invertir en una propiedad, Houm cuenta con alianzas con distintas inmobiliarias para ofrecer una amplia variedad de proyectos ubicados en comunas con alta plusvalía y rentabilidad. Todo esto con el apoyo de expertos en el tema que asesoran durante el proceso.

Una vez que se adquiere una propiedad, ofrecen un servicio de administración, con el cual ellos se preocupan de encontrar al arrendatario, y del pago mensual del arriendo los días 5 de cada mes. En Houm se administran actualmente miles de propiedades, llegando a US$850 millones en inmuebles.

En el caso de quienes ya son propietarios y quieran dejar en arriendo o venta su propiedad, Houm se encarga de tomar fotografías y videos en 360 grados de las propiedades para que el usuario tenga una visión más real de ésta, sin necesidad de ir a verla presencialmente. Luego inspeccionan el inmueble para que las propiedades que se publican sean verificadas.

En menos de 24 horas se publican en los principales portales inmobiliarios del país, se filtran los candidatos interesados en la propiedad, y luego se coordinan las visitas de manera presencial o virtual, llegando a mostrar una propiedad cada 6 minutos. Esto ha permitido que el tiempo de vacancia sea alrededor de 5 días, encontrando arrendatarios en tiempo récord.

Houm además utiliza un algoritmo de Inteligencia Artificial llamado ReV, que permite conocer el precio óptimo de arriendo o venta de una propiedad, basándose en propiedades similares que estén en el sector.

Para los arrendatarios también se entregan todas las facilidades, Houm no exige un aval para tener que arrendar una propiedad, ya que el objetivo es que tener un hogar sea algo accesible para todos. Además de contar con contratos online, y evitar el tener que ir a una notaría para ambas partes.

Si estás pensando en invertir, arrendar, comprar o administrar tu propiedad, te invitamos a conocer más en www.houm.com y recibe asesoría de expertos durante el proceso.