Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tres personas fueron detenidas

Desbaratan banda de narcotráfico y alto poder de fuego en Cañete

El operativo desarrollado por Carabineros logró la incautación más grande de drogas registrada en los últimos años en la Provincia de Arauco, encontrando además armas de confección artesanal de alta peligrosidad.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Más de 5 kilos de droga y armas de diferente consideración fueron incautadas por Carabineros a través de un procedimiento en el sector Peleco en la comuna de Cañete, en la Provincia de Arauco. Se trata del decomiso más importante que se ha registrado en la zona durante los últimos años, involucrando a tres sujetos, de los cuales dos ya presentaban causas en curso en otros tribunales de la jurisdicción.

El Ministerio Público le imputó a los detenidos P.M.R.F., I.J.H.G. y J.D.J.M. los delitos de tráfico ilícito de drogas, posesión de armas de fuego y municiones y receptación. "La gran cantidad de droga que fue encontrada en poder de estos sujetos supera con creces lo que habitualmente hemos tenido en otros procedimientos y que, por cierto, también lo convierte en una de las incautaciones más importantes de los últimos años en esta fiscalía local", sostuvo el fiscal jefe de Cañete, Danilo Ramos.

Respecto a la solicitud de cautela, el juez Cristián Rosenberg del Juzgado de Garantía de Cañete indicó que el tribunal consideró que "por la gravedad de los delitos, la multiplicidad de los mismos, el haber actuado en grupo y las penas asignadas a los ilícitos, la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo cual dio lugar a lo solicitado por el Ministerio Público y decretó la cautelar de prisión preventiva para todos los imputados.

PROCEDIMIENTO

La investigación inició a raíz de una denuncia recepcionada por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Cañete el 15 de marzo, la cual fue complementada con antecedentes concretos evacuados por el OS7 respecto a los tres imputados y su relación con un negocio ilegal de venta de droga en un domicilio ubicado en la Ruta P-60, en el sector del cruce Peleco de Cañete.

En horas de la mañana de ayer, el tribunal evacuó una orden de entrada y registro y de detención contra los tres imputados. En el procedimiento se incautaron aproximadamente 5 kilos y 200 gramos de drogas que incluyeron clorhidrato de cocaína, marihuana y pasta base de cocaína. También un vehículo con encargo vigente por robo desde principios de febrero en Santiago.

El jefe de Labocar Concepción, teniente coronel Roberto Saravia, detalló que se detuvo a tres hombres y una mujer que presentaban antecedentes penales por diversos delitos. Por su parte, el fiscal Ramos precisó que la mujer fue apresada por una orden de detención vigente del Juzgado de Letras y Garantía de Lebu.

En cuanto al procedimiento, el fiscal detalló que los detenidos no utilizaron armas de fuego contra el personal policial, aunque uno de los sujetos intentó darse a la fuga por el techo de la vivienda, lo cual fue impedido por el oportuno actuar de los carabineros.

También destacó que el inmueble estaba bastante protegido y resguardado, ya que utilizaban sistema de cámaras, que los alertaban sobre la presencia de sujetos extraños.

GRAN PODER DE FUEGO

El teniente coronel explicó que, entre los objetos incautados, lo que más llamó la atención fue un arma "de fabricación artesanal y que tiene la modificación para disparar en ráfaga. Eso lo hace un armamento sumamente peligroso, sumado a que hay una gran cantidad de evidencia balística, como cartuchos para ser empleados por ese tipo de armas".

Respecto a su origen, indicó que las armas convencionales poseen número de serie, pero sin estar registradas, por lo que pudieron ser comercializadas de forma ilegal y en el caso del arma hechiza indicó que se están periciando las partes.

Además, destacó los chalecos antibalas encontrados debido a la elaboración con placas de acero que permite detener munición de importancia sin generar grandes daños, ya que incluso uno de estos registra indicios de haber sido impactado por proyectiles de un arma de fuego que generó daños en la tela, pero no en la placa.

Respecto a las dos réplicas de armas incautadas, el uniformado explicó que lo más probable es que hayan tenido una finalidad intimidatoria "ya que su apariencia en cuanto a tamaño, color, textura, forma e incluso la capacidad sonora con su disparo son similares y casi idénticas a una real".

ARMAS Y MUNICIONES INCAUTADAS

E-mail Compartir

En el procedimiento policial, Carabineros incautó 2 réplicas de fusiles (no aptos para el disparo), un arma de fuego de fabricación artesanal con su respectivo cargador, una escopeta calibre 12, una pistola de fabricación argentina, una pistola de aire comprimido, un tambor para pistola con capacidad de 50 tiros.

Por otra parte, en cuanto a las municiones, se contabilizaron 61 cartuchos de escopeta calibre 12 mm, 159 cartuchos de pistola calibre 9 mm de diferentes marcas, 110 cartuchos de revólver calibre 38, además de dos chalecos antibalas.

Para finalizar pericias pendientes solicitadas por la Fiscalía

Caso Tomás Bravo: tribunal amplía el plazo de la investigación en 6 meses

La defensa indicó que ninguna de las pruebas existentes se relaciona con el imputado de la causa.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Arauco resolvió aumentar el plazo de la investigación abierta por el homicidio del menor Tomás Bravo, quien fue hallado fallecido en febrero de 2021 tras una intensa búsqueda en Caripilún, comuna de Arauco.

La magistrada Perla Roa Borgoño accedió a la solicitud del Ministerio Público ampliando en seis meses la indagatoria que mantiene como único imputado a Jorge Eduardo Escobar Escobar, tío abuelo de la víctima y quien fue formalizado en esta causa como autor del delito consumado de homicidio calificado del niño de 3 años y 7 meses.

Desde la Fiscalía, a través de un comunicado público, indicaron que los padres del niño estuvieron presentes en la audiencia junto a sus abogados representantes. Además de que en la instancia la fiscal regional, Marcela Cartagena, detalló a todos los intervinientes de la causa los argumentos en que se fundó la solicitud, relacionados principalmente con la existencia de diligencias y resultados pendientes.

Por su parte, el defensor penal público, Cristian Sleman, sostuvo que "finalizada la audiencia a nuestro juicio, más allá del tiempo otorgado para la investigación, no vislumbramos a más de un año de investigación ningún antecedente científico y concreto que vincule a nuestro representado en el hecho investigado por el Ministerio Público".

Cartagena pidió mantener en reserva los antecedentes entregados en la audiencia para salvaguardar los derechos de la infancia en este caso de la víctima, su dignidad y la de sus padres, siendo respaldada por la Defensoría de la Niñez, lo cual fue acogido por el tribunal.

Imputada por apuñalar a docente en Talcahuano queda en prisión preventiva

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó la apoderada del Liceo Comercial de Talcahuano a la que se le imputa el delito de homicidio frustrado de un profesor del establecimiento, además se fijó un plazo de investigación de cinco meses para determinar los hechos ocurridos y la participación de la mujer.

El magistrado Manuel Salgado del Juzgado de Garantía de Talcahuano explicó que decretó la medida cautelar considerando la gravedad del delito cometido, el cual puso en riesgo la vida de una persona y que posee una penalidad de cumplimiento efectivo.

"No puede obviarse el contexto en que se dieron los hechos, con amenazas previas de la imputada quien regresó al liceo premunida de un elemento corto punzante y una pistola a fogueo, cometiendo el ilícito con particular violencia en horario en que se encontraban niños, niñas y adolescentes que estudian en este recinto", agregó el persecutor.

Por su parte, el fiscal de Talcahuano, Matías Arellano, mostró en la audiencia un registro de una de las cámaras de seguridad del establecimiento en que se constata que la imputada, de 41 años, portaba tanto un arma cortopunzante así como la pistola, al igual que otras personas que actuaron violentamente en contra del docente.

Al respecto, Arellano sostuvo que la víctima reconoció a su agresora, ya que es madre de uno de los alumnos del establecimiento. Además, sobre la agresión, se detalló que la puñalada fue realizada en la espalda de la víctima, la que por suerte no alcanzó a herir su pulmón izquierdo, lo que habría comprometido de forma potencial su vida según el informe del médico tratante.