Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Era víctima constante de violencia intrafamiliar

Legítima defensa: sobreseen a mujer acusada de parricidio

La mujer llamó a las personas que viven situaciones similares a denunciar y hablar de las agresiones.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

"Estoy arrepentida por lo que hice sí, porque igual le quité la vida a una persona, pero era él o yo en ese momento", manifestó Jesenia Mancilla, quien durante esta semana fue sobreseída definitivamente tras ser imputada por parricidio en contra de su conviviente en el año 2019.

Tras la determinación del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción aseguró que el sufrimiento que debió aguantar bajo la relación marcada por reiteradas y constantes agresiones había sido demasiado.

Al respecto el defensor penal público de Concepción, Claudio Vigueras, sostuvo que en todo momento se planteó que Mancilla había actuado defendiendo su propia vida en el contexto de violencia familiar que su conviviente ejercía en ella.

"Finalmente el sobreseimiento apoya aquella tesis a pesar de no haberse realizado el juicio, toda vez que obedece a un sin número de exclusiones de prueba que logramos obtener y que debilitó fuertemente la oposición de los acusadores para controvertir nuestras alegaciones".

Por otra parte, Mancilla se dirigió a las personas que sufren o han sufrido agresiones por parte de sus parejas a que denuncien a pesar del miedo. "Que no callen, que lo digan, que les cuenten a sus familias, que hagan la demanda, porque muchas veces por callar podemos morir en manos de ellos", sostuvo.

TRIBUNAL

En definitiva, el sobreseimiento de Mancilla fue acogido por el tribunal penquista, dejando sin efecto la audiencia de juicio oral que estaba programada para el próximo martes 22 de marzo.

La decisión se fundó en una resolución entregada por el Juzgado de Garantía y posteriormente confirmada por la Corte de Apelaciones a fines del 2021, la cual tenía relación con la exclusión de 16 testigos en la audiencia preparatoria de juicio oral.

Esta situación implicó que la parte acusadora perdió pruebas que consideraba esenciales para sostener la acusación particular.

Cabe señalar que la exclusión de los testigos se basó en el incumplimiento del deber de registro de las declaraciones. Siendo el caso contrario, la acusada y su defensa desconocía el tenor de lo que depondrían en el juicio, violentando el proceso y el derecho a la defensa de Mancilla una vez iniciado el juicio.

Delegación retira querella por Seguridad del Estado en Coronel

La delegada presidencial aseguró que corresponde a un delito común.
E-mail Compartir

La delegada presidencial Daniela Dresdner sostuvo ayer que la delegación retiró la querella por Ley de Seguridad del Interior del Estado que se había interpuesto contra los imputados por el saqueo de un centro comercial en Coronel en octubre de 2019, en el contexto del denominado estallido social.

"Esto es parte de lo que el Presidente ha dicho públicamente respecto de la forma en que vamos a tratar con estas querellas. En ese caso específico era una querella menor, de un incidente menor que ocurrió ahí en el strip center de Coronel", aseguró.

Respecto al rol que tendrá el Gobierno en las distintas en que son parte como querellantes, Dresdner aseguró que "vamos a proseguir en muchas de las causas (...), pero ya no como Ley de Seguridad del Interior del Estado, sino que como delitos comunes, que es lo que fueron".

Cabe recordar que durante la noche del 18 de octubre de 2019 y la madrugada del 19, Carabineros de Coronel fue alertado de que una cantidad importante de personas ingresó a la fuerza al supermercado en la comuna, donde se generó un saqueo y varias personas terminaron detenidas.

GOBERNACIÓN

En el caso del único imputado por parte del Ministerio Público respecto al delito de incendio consumado que afectó al edificio de la entonces Gobernación Provincial que en 2019 se encontraba ubicada frente a la Plaza Independencia, la delegada aseguró que en dicho caso la querella continúa activa y probablemente se mantendrá.

"Es el único caso que en este momento tenemos de acusado con Ley de Seguridad del Interior del Estado porque efectivamente es un caso distinto".

Respecto a si se mantendrá la figura de la querella tal cual lo está ahora, la delegada indicó que se mantiene en evaluación. "Todavía no tenemos una decisión tomada, pero creemos que es algo distinto a lo que ocurrió en Coronel, agregó.