Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Visita a Magallanes

UdeC choca ante el líder y lo hace con la necesidad de sumar

A partir de las 18 horas, estudiantiles y carabeleros se verán las caras en el Estadio Municipal de San Bernardo. Campanil viene de dos fechas sin triunfos.
E-mail Compartir

Por Deportes

Atrás quedó el encuentro frente a Deportes Recoleta, ese partido donde Universidad de Concepción dejó una grata imagen en el gramado del Ester Roa y cosechó, nuevamente, dudas, en el Ascenso Betsson. Una igualdad sin goles frente a un cuadro que recién ascendió y que generó críticas en la parcialidad universitaria.

Transcurrido prácticamente una semana de ese encuentro, los estudiantiles tienen una gran opción para volver a encantar al hincha. Esta tarde, a partir de las 18 horas en el Estadio Municipal San Bernardo, UdeC se medirá contra Magallanes, el líder de la categoría y que ha logrado tres victorias en sus tres partidos disputados.

Campaña perfecta para el equipo que dirige Nicolás Núñez. El mediocampista del Campanil, Franco Ragusa, analizó cómo ha sido la semana de preparación para medirse contra la Academia.

"Ha sido una buena semana, nos recuperamos bien del partido contra Recoleta, que fue bien intenso, lamentable por no conseguir los tres puntos de local, pero ya dimos vuelta la página, hemos corregido los errores de ese partido durante la semana y ya estamos preparados para enfrentar el partido contra Magallanes, que será igual de difícil contra el puntero del campeonato, pero tenemos las armas suficientes para afrontar el partido", acotó el jugador de Everton de Viña del Mar.

Ragusa agregó que enfrentarán al "puntero del campeonato, es un equipo que tiene mucha posesión de balón, nosotros vamos a plantear nuestra forma de juego, nuestro juego, será un partido durísimo, habrá un clima complicado, pero será para los dos equipos, así que estamos preparados y esperamos hacer un buen partido".

HISTORIAL

El derrotero entre Universidad de Concepción y Magallanes indica que se han enfrentado en diez ocasiones, con cinco victorias para el Campanil, cuatro derrotas y un empate. En el último enfrentamiento, el cuadro albiceleste se quedó con la victoria por un categórico 3-0 en el Municipal de San Bernardo. El cotejo se disputó el pasado 13 de octubre.

El elenco metropolitano ha logrado tres victorias en la temporada. En su debut, venció 2-0 a Deportes Puerto Montt. En la segunda jornada superó a San Luis por el mismo marcador, en condición de visitante, mientras que en la tercera fecha doblegó a Santa Cruz por 2-1 de forastero.

En sus filas, cuenta con importantes jugadores, de gran trayectoria en el fútbol nacional, tales como César Cortés, Albert Acevedo, Iván Vásquez, Nicolás Crovetto y Felipe Flores, quienes lideran un equipo que ha sorprendido en las primeras jornadas. Julián Alfaro (dos goles) y Yorman Zapata (un tanto), ambos de 21 años, han sido protagonistas en la ofensiva.

El encuentro entre metropolitanos y penquistas está pactado para las 18 horas de hoy y será transmitido por todas las plataformas de TNT Sports.

La jornada en el Ascenso Betsson también tiene programado los partidos entre San Luis de Quillota y Santiago Wanderers y Deportes Copiapó y Santiago Wanderers, ambos a las 20:30 horas.

4 puntos tiene el Campanil en la tabla 2022. En la tabla de promedios registra 1,1.

Claudio Rojas y primer triunfo vialino en el torneo de Ascenso: "Esto es un espaldarazo de confianza"

E-mail Compartir

Fernández Vial consiguió su primer triunfo en el torneo de Ascenso en un duelo donde sufrió hasta el final. El tanto de la victoria llegó en el epílogo gracias a un efectivo Felipe Loyola. El autor del gol quedó satisfecho con el resultado, ya que servirá "para empezar un rumbo y encaminar varias victorias que nos quedan por delante y convencernos de que lo podemos hacer".

"Tuvo que aparecer Felipe (Loyola) para romper el cero y para en el fondo dar un puntapié inicial en esta campaña para hacer goles, para eso se juega", agregó Claudio Rojas, estratega vialino que toma la victoria como un envión tras un inicio sin victorias.

"Esto es un espaldarazo de confianza. Nuestros jugadores están todos felices, me decían de aquí para delante se nos abre el arco".

Vial anotó su primer gol en el torneo, algo que según Rojas servirá para manejar la ansiedad de cara al futuro. "En el segundo tiempo tuvimos unas llegadas frontales al arco pero no estábamos finos para definir", comentó el director técnico.

La siguiente estación para la locomotora inmortal será la ciudad de Temuco, dónde deberá enfrentar al cuadro de Deportes Temuco el próximo lunes 14 de marzo en el estadio Germán Becker. "Vamos a ir a buscar los tres puntos allá de visita, es fundamental. Así que a prepararnos bien en la semana porque será difícil ir a jugar allá a Temuco pero estamos preparados", cerró Loyola.

La Roja disputará torneo en Buenos Aires, clasificatorio al Mundial de Eslovenia

Polo de balonmano femenino tendrá representación en selección nacional

Tres exponentes del programa Promesas Chile de Los Ángeles participarán en la cita.
E-mail Compartir

Una importante presencia regional tendrá la selección chilena junior de balonmano que se prepara para disputar del 21 al 27 de marzo el torneo Sur-Centro Americano en Buenos Aires, Argentina. La Federación de Balonmano de Chile nominó a tres integrantes del polo Promesas Chile Mindep-IND de Los Ángeles, Paula Eiberger, Constanza Paul y Florencia Rojas, para defender la roja en suelo trasandino. "Es un premio a todo el esfuerzo que han hecho nuestras chicas. Ellas se han mantenido entrenando desde el inicio de la pandemia, en medio de cuarentenas, restricciones, pero pudieron seguir arriba y no bajar los brazos, acudiendo a todas las convocatorias. En esta última etapa, se tuvieron que quedar en Santiago durante enero y febrero con el apoyo de sus familias para no perder el cupo en esta nómina. Van a competir en la categoría Juniors, que es sub-21, pero tienen 16 y 17 años, lo que demuestra la gran proyección deportiva que poseen. Incluso, han compartido y formado parte del proceso de las adultas. Un gran orgullo para la región y la comuna de Los Ángeles", sentenció Raúl Neira, técnico del polo de balonmano femenino de Los Ángeles.

"Este polo de balonmano femenino continúa dando muchas satisfacciones al deporte de la región del Biobío. Tendremos a tres representantes en esta competencia internacional en Argentina formadas en Los Ángeles y sabemos que existe un gran semillero que será importante para los próximos procesos nacionales en las diversas categorías. Por eso el polo continuará este 2022 como parte del programa Promesas Chile junto con el de Concepción (masculino) y el de Cañete (mixto)", comentó el seremi del Deporte, Pedro Sanhueza.

Las tres deportistas de Biobío, Paula Eiberger, Constanza Paul y Florencia Rojas, junto al resto de la delegación nacional al viajarán el 14 de marzo rumbo a Buenos Aires, donde disputarán una serie de partidos amistosos con elencos locales antes del debut en el torneo, competencia que entregará tres plazas para el próximo Mundial de Eslovenia.