Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Hasta ahora solo hay un detenido que no cuenta con antecedentes penales

Ocho son las personas investigadas por el doble homicidio ocurrido en Tirúa

El jefe regional de la PDI detalló que el imputado reside en Tirúa, pero se encontraba en Ancud en casa de familiares. Las primeras hipótesis hablan de que el móvil serían rencillas anteriores con los dos jóvenes fallecidos.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un soldador oriundo de la comuna de Tirúa y sin antecedentes es el único detenido hasta ahora por el homicidio de dos personas ocurrido en agosto del año pasado en la Provincia de Arauco.

La Policía de Investigaciones confirmó que es una de las ocho personas que están siendo indagadas por este crimen que dejó fallecida a una adolescente de 16 años a causa de numerosos impactos balísticos y a un hombre de 19 años carbonizado en una cabaña en la provincia de Arauco.

Desde la Fiscalía Regional informaron que durante la jornada de ayer cuando se iba a llevar a cabo el control de detención, el Juzgado de Garantía de Cañete acogió la petición planteada por la defensa para suspender la audiencia. Esto con la finalidad de que el abogado defensor, Alejandro Chandía, pudiese estudiar la carpeta investigativa entregada por el Ministerio Público, quedando citados los intervinientes para las 12:00 horas de hoy.

Así también, se indicó que los delitos que se le imputan son dos homicidios calificados, incendio e infracción a la ley de armas, todo parte de la investigación liderada por el fiscal jefe de Cañete, Danilo Ramos. Además, en la causa también se encuentra como querellante la Defensoría de la Niñez por la muerte de la joven menor de edad.

CRIMEN

La persona imputada fue identificada como Ruperto Salazar Escobar, de 35 años, quien se desempeñaba como soldador y cuya residencia corresponde a Tirúa. Al respecto, el prefecto inspector Jorge Valdés, Jefe Regional de la PDI en el Biobío, que el sujeto no registra antecedentes policiales al menos en la institución.

En cuanto a la posible motivación del crimen aseguró que se mantiene incógnita y en investigación. No obstante, comentó: "si podría señalarle eventualmente que podría tratarse de rencillas anteriores".

Sobre los hechos, Valdés recordó que en el sector de Manqueche "sujetos desconocidos hasta ese instante llegaron hasta un lugar residencial, donde existían tres cabañas a las que efectuaron distintos tipos de disparos y posteriormente lanzaron algún elemento acelerante. El cuerpo de Bomberos al mover la evidencia del sector encontró la presencia de dos cuerpos".

Tras el trabajo realizado por las brigadas de la PDI se concretó la detención en Ancud, ciudad de la Región de Los Lagos, hasta donde pudo ser rastreado en el domicilio de familiares.

"Son 8 personas más las que estaban participando en este hecho y están siendo investigadas por la Brigada de Homicidios y la Fuerza de Tarea de Arauco, que investiga todos los delitos relacionados con atentados hacia las personas", agregó. Por el momento también se trabaja en la individualización y ubicación de estos sospechosos.

VIOLENCIA EN LA ZONA

Desde el gobierno vincularon al imputado y el resto de los responsables con los reiterados hechos de violencia que se registran en la Provincia de Arauco y en la Macrozona. No obstante, Valdés aseguró que hasta el momento los hechos investigados tienen relación con el delito de homicidio.

Cabe recordar que este hecho conmocionó a la comunidad, ya que la adolescente que falleció producto de numerosos impactos balísticos de escopeta provenía de la comuna de Temuco y se encontraba en la zona con un grupo de amigas.

Inician plan de manejo del Santuario Laguna Grande y Los Batros

Tras la publicación en el Diario Oficial que reconoce la zona como un santuario, vecinos de San Pedro de la Paz se comprometieron a cuidar y proteger las 312 hectáreas.
E-mail Compartir

Autoridades, organizaciones vecinales y de medioambiente se comprometieron a participar en el Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Laguna Grande-Humedal Los Batros.

El alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guíñez se mostró alegre por la publicación del decreto que "nos oficializa como la única comuna de la región que tiene un santuario de la naturaleza de esta extensión dentro de una zona urbana".

Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays destacó que este paso para el Santuario de la comunidad sampedrina implica una respuesta a una iniciativa demandada por los vecinos hace años.

COMPROMISO

A través de la firma se da inicio a un plan que permitirá concretar la protección de más de 98 especies de invertebrados que habitan en el lugar. El proceso contempla un plazo de 20 meses para crear una planificación territorial, la cual se generará en conjunto por organizaciones vecinales, medioambientales y vecinos en general que quieran participar en el proceso.

Además, el anuncio se realizó en medio de un evento en que el municipio reconoció a los profesionales involucrados en el proceso. Entre estas personas se encontró el mismo seremi de Medio Ambiente, además de Claudia Yáñez, jefa del departamento de Medio Ambiente del municipio.

Al respecto, Delannays destacó el trabajo que se ha realizado en la región a través del Plan Nacional de humedales, en el cual Biobío cuenta con 8 de los 40 a nivel nacional.

Cabe recordar que la publicación en el Diario Oficial que reconoce a la zona para su protección se da a tres años de que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad le hubiese dado la misma calificación.

El nuevo contrato debería comenzar oficialmente la próxima semana

Comienza marcha blanca del Perímetro de Exclusión en Tomé

Los cambios del nuevo contrato incluyen medición de frecuencias, regularidad y puntualidad a través de GPS. El seremi de Transportes destacó la rebaja en la tarifa.
E-mail Compartir

Esta semana se firmó el contrato definitivo del Perímetro de exclusión de Tomé entre las empresas y el Ministerio, de esta forma los cambios podrán comenzar a regir desde este lunes de forma oficial, a una semana de iniciada la marcha blanca.

El seremi de Transportes, Jaime Aravena, detalló que "junto con estos cambios se comenzó a realizar mediciones en frecuencia, regularidad y puntualidad a través de GPS que nos permitirán conocer en tiempo real la condición del servicio para los usuarios".

Además, destacó que "el cambio más importante que trae esta nueva zona de servicio es sin duda la rebaja en la tarifa, que va en completo beneficio de los más de 10 mil pasajeros que circulan a diario entre ambas comunas".

"En el caso de los que viajan entre Dichato y Concepción, la rebaja será de $200; los que lo hacen desde Tomé tendrán $150 de disminución, los estudiantes de $50 y los que usen el transporte público entre Penco y Tomé pagarán $100 menos", explicó.

CAMBIO DEL TRAZADO

Las modificaciones del trazado implican que en el tránsito desde Tomé a Concepción se extendió su recorrido por Los Carrera hasta Lincoyán para luego llegar a Manuel Rodríguez y finalmente al terminal ubicado en la intersección con calle Salas.

Por otra parte, en Tomé la modificación hace que los buses circulen ahora por calle Hinrichsen y Lord Cochrane en ambos sentidos para los servicios con destino a Dichato, ampliando la cobertura del transporte hacia aquella zona.

Por su parte, el representante legal de las empresas Tomé Concepción, Bernardo Montoya, indicó que se trata de un cambio esperado por la comunidad y que se mantiene la preocupación por entregar un servicio óptimo.