Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Brigadistas de la Conaf vieron a una persona prendiendo fuego

Informan intencionalidad en incendio de Penco-Tomé y aumentarán vigilancia policial

El director Francisco Pozo declaró que los antecedentes ya fueron entregados a personal uniformado y de la PDI, pero que también lo harán a la Fiscalía Regional. Ayer hubo mejores condiciones y se espera que el siniestro pueda ser contenido en las próximas horas.
E-mail Compartir

Por Lorenzo Parra Ramírez

Si bien existía la presunción de intencionalidad en el incendio forestal -denominado Los Coihues II- que afecta a las comunas de Penco y Tomé, en las últimas horas esto fue confirmado por el director regional de la Conaf, Francisco Pozo, quien informó que brigadistas de la institución vieron a una persona prendiendo fuego en la zona afectada por las llamas.

Hasta el momento el incendio que mantiene preocupado a las autoridades locales y una alerta roja bicomunal, ha consumido 1.100 hectáreas. Sin embargo, esta importante superficie afectada y que ha puesto en peligro a zonas pobladas, estaría teniendo una intencionalidad, tal como lo manifestó Pozo casi al inicio del siniestro -lleva cuatro días activo- y que ahora confirma con el antecedente que le entregaron brigadistas de la Conaf.

"Unos brigadistas nuestros vieron a una persona que andaba en moto prendiendo fuego. Esta persona fue seguida por motoristas de Carabineros pero no pudieron darle alcance", contó el director regional de la Conaf, quien declaró que inicialmente había una presunción por los sectores en donde se generaban focos, los que eran contra el viento, en donde era imposible que llegara una pavesa.

De acuerdo a lo informado por Pozo, la persona que andaba en una moto quemando, fue divisada en un sector aledaño al gran incendio que hay en Penco y Tomé.

"Hay aquí hay una persona con grave intencionalidad y comprobado de que está provocando fuego", enfatizó la autoridad regional de la Conaf.

Este antecedente fue puesto a disposición de Carabineros y de la Policía de investigaciones para que se indagara y se lograra detener o ubicar a la persona. Asimismo, el director regional comentó que se analizan las acciones judiciales a seguir.

"Informaremos a la Fiscalía Regional, a fin de que determine los pasos a seguir", declaró Pozo.

Debido a este hecho y para evitar que sigan apareciendo focos sin alguna explicación, la autoridad regional de la Conaf contó que "estamos coordinando con Carabineros para que haya más patrullajes, para tener una mayor prevención y control de área".

CONTENCIÓN

Son al menos tres los focos que se encuentran activos en el incendio forestal y que la Conaf, empresas forestales y Bomberos se encuentran trabajando para contener (sin avance del fuego) las llamas en las próximas horas.

Aunque las condiciones de viento y temperaturas fueron mejores que el día previo debido a la vaguada costera que hubo, esto último no permitió el uso de los recursos aéreos debido al peligro que significa por la poca visibilidad para los pilotos.

"Así que eso nos complicó un día, pero igual la vaguada nos baja la intensidad, porque está mucho más helado el día y disminuye el avance del fuego", declaró Pozo, quien espera que las condiciones climáticas en esta jornada sean buenas para utilizar los recursos.

La alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, expresó que la jornada de ayer fue más positiva que la anterior, debido a que el riesgo inminente a viviendas ya no existe en el sector San Luis, por lo que las 14 personas evacuadas, de seis casas, retornaron a sus domicilios.

Rivas comentó que las 7 personas que se quedaron en el albergue ubicado en Rafael -hay otro en Bellavista, fueron llevados por equipos municipales a las 15 horas a sus viviendas.

"Los albergues se van a mantener durante todos estos días, pero esperamos que este incendio va terminar", expuso la alcaldesa, quien comentó que las llamas avanzan hacia Punta de Parra.

Pese a que el incendio está por el momento siendo controlado, desde el municipio tomecino se informó que las clases en sectores rurales de la comuna se mantienen suspendidas hasta mañana, específicamente en las escuelas: San Carlitos, Millahue, Coroney, Lloicura, El Espino, San Antonio y Rafael.

1.100 hectáreas consumidas sumaba hasta ayer el siniestro que mantiene una alerta roja bicomunal.

Formalizarán a presunto autor de doble homicidio ocurrido en Tirúa

Tras el incendio de una cabaña, en agosto de 2021, se encontró a una adolescente y un hombre fallecidos entre los escombros del inmueble emplazado en el sector Manqueche.
E-mail Compartir

La Fiscalía del Biobío confirmó la detención de un hombre de 35 años de edad a quien se le imputa el homicidio de una adolescente de 16 años y un joven de 19 en agosto del año pasado.

Los hechos tuvieron lugar en la comuna de Tirúa, donde se registró un incendio en una vivienda donde fueron encontrados los dos cuerpos en medio de los escombros.

A través de sus redes sociales, el Ministerio Público indicó que la persona fue detenida en el marco de una investigación que desarrolla la Fiscalía de Cañete luego de registrarse el siniestro durante la madrugada del 19 de agosto del 2021 en el sector de Manqueche. Al imputado se le atribuye además el incendio y el delito de infracción a la ley de armas.

Según informó la Fiscalía durante esta jornada el imputado pasará a control de detención en el Juzgado de Garantía de Cañete. Desde la coordinación de la Macrozona Sur, indicaron que el resultado fue producto del trabajo realizado por la PDI que detuvo a la persona de iniciales R.S.E. a quien asociaron a través de sus redes sociales como una de las personas responsables de ejercer permanentemente actos de violencia en la Macrozona Sur.

Barbara Cortés, coordinadora regional de la repartición precisó que "vamos a pedir la prisión preventiva por el peligro para la sociedad que representa".

Cabe recordar que, al momento del siniestro, hasta el lugar concurrió la Brigada de Homicidios, el Laboratorio de Criminalística y la Brigada de Investigaciones Especiales de la PDI.

Además, tras los hechos desde la Delegación Regional Presidencial se indicó que los ocurrido presuntamente habría tenido relación con el delito de tráfico drogas.

Salud informó que 99 personas están hospitalizadas

Covid-19: aumentan a 221 las camas UCI en la red asistencial local

El reporte de ayer dio cuenta que en la Región se registraron 3.655 casos nuevos. Cuatro comunas avanzaron a preparación.
E-mail Compartir

El incremento de ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por enfermos covid-19 llevó a que la red asistencial necesite más camas de estas características para atender la demanda.

Durante las últimas semanas el número de personas con la enfermedad que están en una UCI han superado las 100 -ayer había 99-, es por eso que la cantidad de plazas en esta unidad aumentó por la demanda que existe a causa de más casos graves.

En la última jornada se informó que la red asistencial había 221, de las cuales 25 (11%) estaban disponibles para atender una urgencia y recibir a un enfermo grave con el virus. En tanto, de las 157 camas UTI que tienen los recintos de salud, 23 (15%) estaban sin ser ocupadas.

En la jornada de ayer la Seremi de Salud informó 3.655 casos nuevos de covid-19, los que se concentran principalmente en la provincia de Concepción.

El reporte de la Autoridad Sanitaria también refleja que el número de activos disminuyó, llegando ayer a 14.236, que son mil menos que el lunes. Los Ángeles (1.699), Concepción (1.580) y Talcahuano (1.103) son las comunas que tienen más población en etapa contagiante en la Región.

Desde el Ministerio de Salud se informó que el leve descenso de contagios que presenta Biobío en las últimas jornadas, permitió que Santa Bárbara, Cañete y Antuco avancen a la etapa de preparación en el plan Paso a Paso.

CUADRILLAS ESCOLARES

Más de 1.700 personas, divididas en 450 cuadrillas sanitarias escolares, son las que realizan promoción y educación en salud a la comunidad educativa en la región. El objetivo es aportar información y herramientas que permitan minimizar los riesgos de contagio de covid-19 en los establecimientos.

El seremi de Salud (s), Hugo Rojas, comentó "las cuadrillas están conformadas por un mínimo de 6 personas, entre representantes de Centros de Alumnos, Centros de Padres y Apoderados, profesionales y asistentes de la educación, equipos directivos y sostenedores, quienes participan de 3 módulos formativos dictados por la Autoridad Sanitaria".

El seremi (s) de Educación, Carlos González, valoró el trabajo que se ha realizado en pandemia con Salud y recordó que el 2021 más de 400 recintos educativos de la región, de manera voluntaria se inscribieron para formar estas cuadrillas sanitarias.

González comentó que en promedio los establecimientos educacionales han alcanzado un 80% de presencialidad en Biobío y casi la totalidad inició sus clases el miércoles.