Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cruce con la lírica docta no deja de sorprender

Músicos alemanes reinterpretan obra de Franz Schubert en clave pop

El cantante Gisbert zu Knyphausen y el pianista Kai Schumacher se presentarán mañana en el Teatro Biobío con un repertorio original y melancólico.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

De los 70 años que el Goethe-Institut tiene sede en Santiago, como la primera inaugurada en Chile, son 62 los que suma con presencia en Concepción, siempre como uno de los puntos neurálgicos del quehacer cultural y artístico local.

En el marco de este nuevo aniversario, significativo por celebrar siete décadas, es que la entidad optó por convocar al dúo de músicos alemanes integrado por el cantante Gisbert zu Knyphausen y del pianista Kai Schumacher.

Dueños de un sonido pausado, reflexivo, cruzando por tintes melodramáticos, que podríamos definir como pop contemplativo; los artistas están desarrollando una breve gira por nuestro país, que ayer se alojaba en Valparaíso.

Mañana, a las 19.30 horas, estarán en el Teatro Biobío, junto a Arranquemos del Invierno, proyecto liderado por el penquista Pablo Álvarez (entradas liberadas en www.teatrobiobio.cl).

"Es un dúo con una presencia importante en Alemania y por eso se propuso traerlo a Chile y no solamente a Santiago como se acostumbre en estos casos", señala Hanna Wirnsberger, directora del instituto binacional ubicado en Tucapel 23, dirección donde funciona hace 10 años en Concepción.

Un aspecto llamativo es que los artistas, además de contar con obras de un repertorio propio, también tocarán reversiones del cancionero de Franz Schubert ("Wintererreise") en un formato que cabe en el pop alternativo.

"Ya de adolescente acompañaba al piano las canciones de Schubert en los recitales. Mi profesor de piano en la universidad era también un especialista en Schubert, así que allí también entré mucho en contacto con su música. Schubert tenía el don de escribir melodías grandiosas e atemporales y me encanta la forma en que trata las armonías, que era casi visionaria para la época", explica Shumacher, en relación a una propuesta que ciertamente resulta novedosa.

Al respecto, la directora del Goethe en Concepción desde 2002, enfatiza en que se trata de un espectáculo diferente.

"Pensamos que nuestra tarea consiste en dar a conocer tendencias actuales, no siempre lo clásico que ya todo el mundo conoce", dice Wirnsberger.

En el caso del dúo germano, destaca, por un lado, darán a conocer un estilo de música novedoso.

"También establecerán contacto con músicos de la zona, como Arranquemos del Invierno, que estará como telonero en el concierto (presentará un repertorio de unos 25 minutos basado en "El poder del mar", su cuarta producción discográfica).

- Y como institución con sede en la zona ¿cuál es la sensación de celebrar este aniversario en el Teatro Biobío?

- En el momento actual en Chile, con el cambio de gobierno y especialmente con la nueva Constitución, el tema de una real descentralización ha ido ocupando un lugar preponderante. Como Goethe en el todo el mundo siempre estamos interesados en llegar con nuestras propuestas no solamente a las capitales, sino también a otros sitios. En Alemania, por lo demás, no conocemos tal centralización y estamos presentes en todo el país.

CON CUARTETO

En la ocasión, al dúo alemán los acompañará un cuarteto de cuerdas compuesto por Valentina Palomino (cello), Trinidad Enríquez (violín), Danitza Román (violín) y Abigail Seguel (viola), quienes serán dirigidas por el compositor José Tomás Molina (ganador del Premio Pulsar 2021 a Mejor Música para Audiovisuales).

La presencia del conjunto le imprimirá al concierto un formato pop íntimo y de naturaleza acústica. "Muy acustico, en realidad, pero no por eso menos potente. Esperamos poder entregar un show intenso y conmovedor por igual", ilustra Gisbert zu Knyphausen.

Su compañero en el piano, no esconde la curiosidad que tenía por experimentar cómo suenan estas canciones con un cantautor moderno. "Él aborda las melodías de forma totalmente indisimulada e intuitiva, cuando las interpreta con su propio estilo vocal".

Triple jornada será en el Parque Bicentenario de Cerrillos

Lollapalooza Chile anuncia horarios de los artistas para celebrar sus 10 años

Con Dulce y Agraz como única figura representante de la capital regional, el evento se realizará los días 18, 19 y 20 de marzo, con cierres programados desde las 21 horas.
E-mail Compartir

Luego de la larga espera para retomar los festivales en vivo, Lollapalooza Chile acaba de dar a conocer los horarios de las más de 100 presentaciones de este 18, 19 y 20 de marzo, en el Parque Bicentenario de Cerrillos.

Con grandes nombres como Foo Fighters, Miley Cyrus y The Strokes, quienes cerrarán las tres jornadas del evento; Dulce y Agraz -la única figura local de esta edición- se presentará el viernes 18, de 15.15 a 16 horas, en el Lotus Stage.

De acuerdo a la cantante penquista, Lollapalooza es un escenario súper importante para su carrera. "Algo pasa con el curriculum y las expectativas de la gente cuando tu nombre está en el cartel", indicó.

Pisar un escenario así, comentó te da la posibilidad de poder conectar con otros afuera, lo que le pone contenta.

"El hecho de compartir con colegas, también, y la cartelera que existe me parece muy interesante", agregó la artista.

Este día también estará Jhay Cortez, cerrando el escenario Axe, mientras que durante la tarde se presentarán Alexisonfire, sumando a los chilenos Fernando Milagros, Camila Moreno, Francisco Victoria, Flor de Rap, que cierra el escenario de la Aldea Verde.

El mismo viernes, el Perry's Stage será el epicentro de la escena urbana, con Kiddtetoon, Harry Nach, Pabllo Vittar, Polimá Westcoast & Galee Galee, Trueno, Justin Quiles, Channel Tres y Kaytranada que cerrará este escenario.

La primera jornada tendrá importantes nombres como The Wombats, Idles, Cultura Profética, Jane's Addiction, Martin Garrix y Foo Fighters, quienes cerrarán el escenario principal, desde las 21 horas.

Un día más tarde, será el turno de Tiro de Gracia, BBS Paranoicos, A Day To Remember, Marina, Cami, A$ap Rocky, Alesso y Miley Cyrus, quien cerrará el VTR Stage, también a las nueve de la noche.

Para la jornada de cierre, se espera la presencia de Drefquila, Princesa Alba, LP, Nicki Nicole, Machine Gun Kelly, Doja Cat y The Strokes, estos últimos los encargados de bakar la cortina de la primera décadas del evento.

MUJERES EN ESCENA

La presencia femenina en Lollapalooza es relevante en su décimo aniversario.

En este caso, con Miley Cyrus,miembro de la realeza del pop, estará precedida por la chilena Cami, 18.45 horas en VTR Stage (sábado). El mismo día en AXE Stage dirá presente Pascuala Ilabaca (13.45 horas).

Otros destacados nombres son Marina, Javiera Parra y Los Imposibles, Katana y Yorka que cierran el escenario Aldea Verde, a las 18.

Al mismo tiempo, la producción del evento también anunció que la británica Phoebe Bridgers y Natanael Catana no estarán en la celebración de los 10 años.

Este año como novedad, Lollapalooza presentará una serie de shows para la comunidad. El primero el 12 de marzo, con "31 minutos" en el Parque Bicentenario de Cerrillos, desde las 20 horas.