Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Avanza su carrera en el cine

Bad Bunny y Brad Pitt pelean en el tráiler de "Bullet Train"

El reguetonero aparece de traje y clavel rojo en el ojal, dejando atrás su estilo.
E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

La película de acción "Bullet Train (Tren Bala)" presentó su primer tráiler, en el que aparece el intérprete de música urbana Bad Bunny peleando contra Brad Pitt a bordo de un tren de alta velocidad en Japón.

En el reparto de "Bullet Train" también figuran estrellas del cine como Sandra Bullock, Joey King, Andrew Koji, Zazie Beetz, Michael Shannon, Aaron Taylor-Johnson y Brian Tyree Henry.

La película se estrenará el 15 de julio de 2022 y cuenta con la dirección de David Leitch, un experto en el cine de acción gracias a títulos como "Atomic Blonde" (2017), "Deadpool 2" (2018) o "Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw" (2019)

LA HISTORIA

El argumento de la cinta parte de un viaje a bordo de un tren bala que recorre Japón sin hacer paradas, y en el que viajan varios de los asesinos más peligrosos del mundo, entre ellos Pitt, quien dice, a modo de broma, estar buscando la espiritualidad en Oriente.

Los criminales intentan no llamar la atención, pese a estarse enfrentando continuamente, en el tren que va desde Tokio a Morioka, ciudad que mezcla la belleza natural de Asia, como sus árboles floridos y los montes y ríos prístinos, junto a modernos edificios.

En el recorrido, todos los curiosos viajeros buscan quedarse con un maletín, sin importar lo que tengan qué hacer o quién tenga que caer para conseguirlo.

"Bullet Train" es uno de los proyectos que escogió Bad Bunny para su salto a la actuación, donde en las primeras imágenes aparece sin su acostumbrada apariencia de reguetonero, es decir, buzo, sombrero y zapatillas, sino que con un traje de chaqueta blanca bordada, que recuerda a la vestimenta de los charros, clavel rojo en la solapa y un cinturón ancho con una gran hebilla dorada, desde donde saca un cuchillo para atacar al coprotagonista de "El club de la pelea".

En ese momento, la canción de fondo del avance suena en español y habla de la suerte y el malestar, mientras el cantante de "Callaíta", le dice a la estrella de Hollywood que acabará con su vida como él acabó con la suya. Pitt asegura no conocerlo.

EL CONEJO MALO EN EL CINE

El cantante puertorriqueño ya se dejó ver con un cameo en "F9" (2021) y apareció en la serie "Narcos: México", mientras que en la gran pantalla también protagonizará la película "American Sole", en la que además formará parte del equipo de producción junto al comediante estadounidense Kevin Hart y el jugador de basquetbol Chris Paul.

Pero el cine no ha mermado la actividad musical de Bad Bunny, quien ha lanzado tres discos en menos de dos años y se coronó como el artista más escuchado del mundo en Spotify durante 2021, además de, en febrero de 2022, alcanzar los 1,04 billones de reproducciones, siendo el artista mejor posicionado en la plataforma.

En Chile, asimismo, agotó en dos horas 50.000 entradas para su primer concierto, el próximo 28 de octubre y abrió una segunda fecha, al día siguiente, también agotada, ya que la fila virtual de espera en la página de la productora del evento bordeó el millón de personas durante ambas ventas, quedando miles de rezagados para el show en el Estadio Nacional.

Cantautor uruguayo lanzará material en abril

Jorge Drexler anuncia nuevo disco "Tinta y Tiempo", con temas junto a C. Tangana

El ganador de un premio Oscar busca recuperar las sensaciones provocadas por el amor antes de la pandemia del covid-19.
E-mail Compartir

El músico uruguayo Jorge Drexler publicará "Tinta y Tiempo" el próximo 22 de abril, un álbum "luminoso" que contará con las colaboraciones de artistas como C. Tangana, Rubén Blades, Noga Erez o Martín Buscaglia, con el que emprenderá una gira por España, Latinoamérica y Estados Unidos, en la que contempla un paso por Chile.

En este trabajo, Drexler señaló que se enfrenta "a la energía del amor en todas sus expresiones", y a unos estados anímicos que el uruguayo graficó como "la rueda de ilusión y frustración ante el deseo de recuperar nuestra vida previa" a la pandemia del covid-19.

Sony Music agregó "que nadie busque angustia y pesimismo en este álbum(de portada absolutamente blanca), aquí vamos a encontrar a un Jorge en plenitud, luminoso y con nuevos horizontes en cada canción".

Drexler reconoció que, por las mismas condiciones del confinamiento, la creación de este álbum fue más difícil de lo esperado y "estuvo bien cerca de no existir", aunque finalmente salió adelante gracias a la producción de Carles "Campi" Campón.

El último trabajo completo del músico que ganó un Oscar con "Al otro lado del río" se estrenó hace cinco años, "Salvavidas de hielo" (2017), con el cual se proclamó ganador de tres Grammy latinos, premios que ha vuelto a recoger en 2021 con los sencillos "Nominao" y "Hong Kong" junto al madrileño C. Tangana, donde también aparecen otros íconos de la música latinoamericana, como Andrés Calamaro, por ejemplo.

Además, el 25 de marzo se estrenará un segundo adelanto del disco -tras el estreno de "Tocarte" en noviembre- con el título "Cinturón Blanco", que llegará junto a un videoclip dirigido por la uruguaya Joana Colomar.

VIAJE A CHILE

El nuevo trabajo contará con una extensa gira internacional que ya cuenta con 16 conciertos confirmados en Chile, para las noches del 20 y 21 de mayo (este último feriado), en el Teatro Caupolicán; España, Argentina, Paraguay y Estados Unidos.

Las últimas fechas confirmadas son en noviembre, para actuar en Nueva York, Washington y Boston, a las que se suma su presentación en San Juan de Puerto Rico.

Muere Julio Villalobos, creador de Los Blops

El músico falleció a los 73 años, debido a un cáncer. Pasó casi medio siglo refugiado en su casa.
E-mail Compartir

Uno de los fundadores de una las bandas clave del rock chileno, Los Blops, falleció durante la mañana de ayer. Julio Villalobos tenía 73 años y desde hace un tiempo permanecía alejado de la vida pública.

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) publicó en Facebook que "como agrupación de músicos lamentamos informar la muerte de Julio Villalobos, fundador del fundamental grupo Los Blops y nombre clave en el desarrollo del rock en Chile".

"La creatividad fluyendo como un torrente y la experimentación sin límites, serán siempre parte de su legado, uno del que ya se han nutrido generaciones de músicos locales y que seguro seguirá nutriendo a las que vendrán", agregó el gremio respecto al músico de 73 años.

El periodista especializado en música, Sebastián Cerda, luego apuntó que "Julio Villalobos puso a andar la máquina de Los Blops y fue parte de su etapa más experimental y catártica, cuando hacían algo entonces novedoso y disruptivo para Chile. Se retiró temprano y vivió fuera de los focos. Un nombre que está en la historia de la música y el rock local".

ALEJADO

Desde los años 70 que Villalobos no se dejaba ver en la escena pública, debido a un cuadro de esquizofrenia que lo aquejaba. Sin embargo, continuaba viviendo en Providencia, Región Metropolitana, donde a veces compartía con jóvenes músicos que llegaban en su búsqueda, con quienes siguió escribiendo canciones.

Su ausencia creó un mito en torno a su nombre, que se había ido del país o vivía en algún lugar como ermitaño, sin embargo, ayer se conoció que su deceso fue producto de un cáncer ya ramificado por su cuerpo.

Agenda

E-mail Compartir

Triple exposición

"Simplemente cosas", obras del Museo Nacional de Bellas Artes (foto); "Víctor Jara: El mundo gira y crea porque existe el amor"; y "Un rumor entre mar y montaña. Grabados de Rafael Ampuero"; abiertas presencial.

Pinacoteca UdeC. Horarios de martes a viernes, 10 a 17 horas; sábado y domingo, 10 a 14 horas.


Recordando a Meissner

Exposición "Los Jardines de Meissner", con énfasis en la pintura de Eduardo Meissner, destacado artista penquista. En este caso, con un conjunto de obras donde la luz y el trabajo de color resultan claves.

Sala David Stitchkin UdeC, Galería Universitaria, frente a la Plaza de la Independencia.

Danza y audiovisual

Se presenta "Pasado mañana", obra de danza contemporánea y audiovisual. Dirigida por la argentina Viviana Iasparra de [la oTra] Compañía de Baile, cuenta con las chilenas María José Bretti y Natalia Jorquera.

Hoy, a las 19 horas, Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas en www.teatrobiobio.cl.


Aniversario TBB

En medio de su cuarto aniversario, el Teatro Biobío presenta a Gisbert Zu Knyphausen & Kai Schumacher y unn cuarteto de cuerdas, quienes además compartirán el escenario con Pablo Álvarez.

Mañana, a las 19.30 horas. Actividad gratuitas previa solicitud en teatrobiobio.cl.

San Sebastián

Basada en el libro del sacerdote Reinaldo Muñoz, la muestra "Sebastián: el santo de Yumbel" gira en torno a la vida, devoción e historia de la figura religiosa más importante de la región..

Disponible la sala del Centro Cultural Ex Cine Windsor, en Caupolicán con San Martín.