Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tenista oriunda de Los Ángeles

Josefa Núñez irrumpe en el Circuito de Menores y asoma como la gran promesa local

Durante la gira nacional en la zona sur, la exponente de 15 años obtuvo valiosos triunfos que le hicieron posicionarse en el cuarto lugar de la categoría Sub-16.
E-mail Compartir

Por Deportes

El verano es una época tradicional de competencia del Circuito Nacional de Menores. Vacaciones para los niños y jóvenes que significa que tengan más tiempo para entrenar y competir. Es por esto, que se realiza la clásica gira nacional en la zona sur y que contempla una gran cantidad de torneos en distintas localidades del país.

Todos compiten con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos posibles y así escalar en el ranking nacional.

Una de las protagonistas que tuvo la última gira a nivel nacional fue la angelina Josefa Núñez, de 15 años, quien logró destacados triunfos en los torneos que se realizaron durante enero y febrero en la zona sur del país. La alumna de la academia de tenis de Juan Pablo Aguilera fue protagonista en los campeonatos que se realizaron en verano.

En el torneo G3, en el Club ATC Temuco, fue campeona en modalidad singles. Además obtuvo el segundo lugar en los G1 de Chiguayante y Talca en categoría individual. También alcanzó una semifinal en Temuco. En dobles, en tanto, obtuvo medalla de plata en Melipilla, Talca y Temuco. Resultados que le hicieron escalar al cuarto lugar de la categoría Sub-16 del Circuito Nacional de Menores.

"Fueron dos meses muy intensos, en los cuales con el equipo tuvimos que viajar, entrenar y jugar los torneos desde Santiago a Temuco. El balance de resultados después de estos dos meses de gira también es muy positivo y motivador para lo que viene en el resto del año", confesó Josefa.

También agregó que "es muy entretenido viajar por distintas ciudades, conocer amigos y jugar tenis. Sabes que en la próxima ciudad te encontraras con los amigos que has hecho en todo este tiempo. Tenísticamente me quedo con sensaciones positivas, he mejorado bastante y veo que seguiré mejorando".

Sobre la competencia, la tenista local detalló que "el ritmo y nivel estuvo muy bueno, tanto en mi categoría como en las demás. Tengo amigas que juegan en otras categorías, que llegaron en varios torneos a las instancias finales. Creo que en general el nivel está subiendo, y hay que mantenerse enfocada entrenando".

"El tenis es un tema físico, técnico y mental, y es necesario estar totalmente enfocada en todos esos puntos, para poder mantener el nivel durante la gira y seguir mejorando en el tiempo. Hay tanto experiencias positivas y negativas, aunque por mucho fueron más las positivas. Hay que sacar de todo lecciones y poder superar rápidamente las adversidades, utilizarlas a tu favor", complementó.

PRÓXIMOS DESAFÍOS

Josefa continúa entrenando a máxima intensidad en la Academia de Juan Pablo Aguilera. Entrena a doble jornada en el Club de Tenis Concepción. "Ha sido una tremenda experiencia, poder formar parte de un equipo y trabajar tanto con Juan Pablo como con los demás entrenadores en la búsqueda de objetivos, me ha motivado para seguir mejorando".

Este mes vuelve la competencia en el Circuito Nacional de Menores y buscará la clasificación al primer Nacional 2022. "Pero nuestras proyecciones van más allá, y estamos pensando jugar en la segunda mitad del año algunos torneos ITF Junior, para prepararme para los años 2023 y 2024 en los cuales jugaré en esa categoría", cerró.

Piloto penquista

Felipe Benavides dijo presente en RedBull Cerro Abajo

Pedro Ferreira se coronó monarca en cita que se llevó a cabo el último fin de semana en Valparaíso. Triunfo fue por apenas 0,04 centésimas de segundos.
E-mail Compartir

El deporte se define por detalles. Cientos de entrenamientos pueden marcar un segundo de ventaja con respecto al otro competidor. Es aquí donde esta premisa se ve reflejada en la competencia, como por ejemplo en el RedBull Valparaíso Cerro Abajo, tradicional competencia que se efectúa y que esta vez, fue la decimoctava edición.

El piloto nacional Pedro Ferreira obtuvo el título del VCA, tras llegar a la meta con una diferencia de 0,04 centésimas de segundos con respecto al segundo lugar, Tomás Slavík, oriundo de República Checa. El tercer lugar, en tanto, fue para Johannes Fischbach a 0.711 segundos.

En la ocasión, una cantidad de 29 pilotos fueron protagonistas en Valparaíso. De ellos, 15 eran extranjeros, repartidos en nueve nacionalidades. Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, República Checa, Suecia, Alemania e Inglaterra.

El contingente nacional fue de 14 pilotos, de los cuales siete llegaron a la fase final, incluyendo al penquista Felipe Benavides, quien disputó por primera vez esta competencia. Pedro Ferreira, Felipe Agurto, Matías Núñez, Alberto Nicolás, Andreas Kukulis, Felipe Benavides y Nicolás Rodríguez fueron los representantes nacionales en la última etapa de VCA.

RECORRIDO

La pista de este año tenía un largo de 1.59 kilómetros, lo que la convierte en la más corta desde 2008. El streaming, sin embargo, contó con 26 cámaras más dos drones para la transmisión que salió por primera vez en televisión abierta (TVN) y por radio (Biobío).

Adicional a eso, algunos cambios en la pista como la ausencia del "Salto de la micro" y el "Wallride de Elías" permitieron que 2022 se transformara en la carrera con una velocidad promedio más alta en la historia: 41,2 kilómetros por hora. Rapidez que logró que este Valparaíso Cerro Abajo fuera la edición que más temprano terminara y regresara la ciudad a la normalidad.

Club Atlético Olimpo sonrió en Campeonato Nacional de Atletismo Federado

Club de Chiguayante dijo presente en cita que se llevó a cabo en San Fernando.
E-mail Compartir

Con éxito se realizó el último fin de semana el Campeonato Nacional de Velocidad, vallas, saltos y Pruebas Combinadas en la Estadio Municipal Jorge Silva Valenzuela de San Fernando.

El evento organizado por la Federación Atlética de Chile en colaboración de la Asociación Atlética de la Sexta Región y la Municipalidad de San Fernando, tuvo por competidores a las categorías U18, U23 y adulto, con el objetivo de preparar los torneos internacionales que se avecinan.

Destacada fue la participación de los atletas del nuevo club de Chiguayante: Club Atlético Olimpo.

Benjamín Labraña, obtuvo un segundo lugar en los 400 metros planos, en la categoría U20, mientras que Joaquín Rodríguez obtuvo un segundo lugar en 200 metros planos en la categoría U20. En posta 4x400 el club también obtuvo plata gracias a Clemente Paredes, Mauricio Labraña, Clemente Enriotti y Enzo Escalona.

APOYO

El club chiguayantino presentó ocho atletas en la cita deportiva. Actualmente los jóvenes cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Chiguayante, con las escuelas municipales y con el programa Promesas Chile, que ayuda a jóvenes talentos a que se puedan desarrollar y proyectar hacia el Alto Rendimiento. El programa que otorga beneficios de implementación, tanto como apoyo gratuito de un equipo multidisciplinario para trabajar con los deportistas.