Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Su duración apenas pasa de los dos minutos

Rosalía estrena "Chicken Teriyaki" y anuncia actuación en Saturday Night

La canción ayer tenía casi tres millones de reproducciones en YouTube y es un fenómeno en la red TikTok.
E-mail Compartir

Por Agencia

La cantante española que mezcla flamenco, pop y trap, Rosalía, estrenó en plataformas digitales la canción "Chicken Teriyaki", tercer anticipo del que será su tercer disco de estudio, "Motomami", previsto para el 18 de marzo y que presentará en una próxima actuación en el célebre programa Saturday Night Live (SNL), en Estados Unidos, espacio en el que antes, por ejemplo, Bad Bunny ha presentado sus temas.

La canción, que dura poco más de dos minutos, llega acompañado de un videoclip dirigido por Tanu Muino en el que la artista española se convierte en alumna de una escuela de baile bajo una estética neoyorquina y ochentera, con una coreografía que podría convertirse en icónica, o al menos ya lo es en TikTok, por sus pasos simples y repetibles, así como gestos con las manos que evocan a los trabajos anteriores de la cantante y a la tradición española.

Sobre una producción más minimalista que rítmicamente vuelve sobre la senda del urbano latino, en su letra incluye versos inmediatos como "Tu gata quiere maki / Mi gata en Kawasaki", así como guiños a la cultura popular: "Yo quiero una cadena / Que me arruine toda la cuenta / Como Naomi en los noventa".

Este "Chicken Teriyaki" -que ayer contaba con más de 2.600.000 reproducciones en YouTube- llega tras otros anticipos del álbum "Motomami" como "Saoko", un homenaje al reguetón clásico también de poco más de dos minutos, y "La fama", una bachata en la que participa The Weeknd y se ve a Rosalía en un vestido plateado con una estética cinematográfica de los años 60.

"Mi carrera quiero que sea como una carta de amor a todas las músicas que quiero y este disco forma parte de eso", dijo la artista a la revista Rolling Stone respecto a las influencias que han empapado las nuevas canciones de su tercer álbum.

SNL

Junto con este lanzamiento, su discográfica anunció que Rosalía participará el 12 de marzo nuevamente en el programa Saturday Night Live (SNL), esta vez en solitario, no como hace justo un año cuando acompañó a Bad Bunny.

Esta vez, la anfitriona del clásico programa de NBC será Zoe Kravitz ("The Batman"), actriz estadounidense e hija del cantante Lenny Kravitz.

Galardonada con un Grammy y cinco Grammy latinos, Rosalía debutó discográficamente con una obra de flamenco titulado "Los Angeles" (2017), que recibió el Premio Ruido de la prensa musical al mejor disco español del año, al igual que su siguiente trabajo, "El mal querer" (2018), que le dio la fama mundial al interpretar y musicalizar una novela medieval, "Flamenca" que había caído en el olvido -pero que gracias al disco volvió como un éxito de ventas- que relata una relación de amor enfermiza.

En el tiempo entre ese álbum y "Motomami", la cantante no ha dejado de lanzar temas o colaborar junto a otros compañeros como J Balvin ("Con altura"), Ozuna ("Yo x ti, tú x mí"), Travis Scott ("TKN"), Billie Eilish ("Lo vas a olvidar"), Oneohtrix Point Never ("Nothing's Special"), Bad Bunny ("La noche de anoche") o la más reciente con Tokischa ("Linda").

Rosalía también se refirió al tiempo de espera por "Motomami": "En estos últimos tres años he querido concentrar mi energía en darle a este álbum una sensación de riesgo y emoción en general. (...) La industria, claro, puede parecer que todo está en una camisa de fuerza, porque hay dinero de por medio. A veces, los productos no son frescos o no fluyen como deberían. He tratado de olvidarme de todo el contexto, del negocio. Puedes decir lo que quieras sobre el disco, pero tiene riesgo y emoción, al menos eso creo y eso espero".

COMO SHAKIRA

El nuevo video muestra a Rosalía en un traje deportivo de dos piezas que se vuelve de color flúor como un dibujo animado, junto con calzar tacones transparentes sobre calcetines deportivos.

Sin embargo, esto no es lo más radical del cambio de look para el nuevo disco -antes tendía a aparecer con ropa urbana de grandes diseñadores-, sino que es su nuevo color de pelo: rojo con las raíces negras. La prensa española ya habla de que se estaría inspirando en la imagen que tenía Shakira hace algunos años, cuando comenzaba su despegue internacional, a fines de los años 90.

Cantante la búsqueda de otros soportes

Arjona publica un libro que trae discos y fotografías

Lo que busca mostrar es el proceso completo de composición y ensamblado de su más reciente producción.
E-mail Compartir

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona publicó ayer el libro "Blanco y negro", que, además de sus reflexiones y confidencias sobre su vida, incluye los CDs de sus álbumes "Blanco" y "Negro" y una galería de imágenes.

"La música también viene en libros", afirmó Arjona, de 58 años, según señaló su casa discográfica, Sony Music, sobre este volumen que iba a haber sido publicado en 2020 pero se retrasó debido a la pandemia del covid-19.

"El libro 'Blanco y negro' se añejó en pandemia, no hubo muchas personas que creyeron en él. Nuestra insistencia fue porque creemos que aún hay gente que quiere vivir el viaje completo, y escuchar la historia desde que empieza hasta que termina", agregó el cantautor, en referencia al proceso de composición de las canciones hasta su edición final.

ABBEY ROAD

Esta ambiciosa iniciativa es el broche de oro del proyecto musical más grande y atrevido de la carrera del cantante guatemalteco, que gira en torno a dos discos grabados en los emblemáticos estudios Abbey Road en Londres.

Actualmente Ricardo Arjona se encuentra en Europa con su gira "Blanco y negro", y a fines de marzo comenzará su tour por Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, donde tiene previstos más de 30 conciertos, para luego continuar por Latinoamérica.

Las entradas de sus 19 espectáculos en España están agotadas y han colgado el cartel de "No hay tickets" antes de su llegada a París, Nueva York, Boston, Miami, Puerto Rico y Orlando.

En sus tres conciertos en Chile y cuatro en Argentina también se vendió todo y ya ha tenido que agregar nuevas fechas en Londres, París, Zurich, Colonia, Roma, Milán, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Santiago, Buenos Aires, San Antonio, Atlantic City, Tampa, Fort Myers, Denver y Las Vegas.

En diciembre Ricardo Arjona lanzó en plataformas digitales su álbum doble "Blanco y negro", el proyecto más emblemático de su carrera, tras recibir una nominación al Grammy por su proyecto "Hecha a la Antigua".

Además, el videoclip de "Fuiste tú", su canción junto a Gaby Moreno, sumó más de mil millones de vistas.

El cantautor, que ha vendido millones de discos y tiene varios premios Grammy, entre otros galardones, es considerado una de las máximas figuras de la música latina actual.

Agenda

E-mail Compartir

Fesiluz

El Festival internacional de luces de China llega a la zona con diversas actividades ligadas a la milenaria cultura china. Disponible hasta el 30 de abril y durante toda la semana.

Entradas a $13.200 adulto, $11.000 estudiante, y $8.800 niños y adultos mayores. Disponibles en ticketplus.cl.


Claudia Acuña online

Retransmisión del show de la cantante Claudia Acuña en el Festival Picnic Jazz 2020. La cantante considerada como la más exitosa artista del jazz chileno, estará junto al trío de Pablo Vergara y Big Bang Concepción.

Disponible en el canal de YouTube y Facebook del Teatro Biobío.


Recordando a Meissner

Exposición "Los Jardines de Meissner", con énfasis en la pintura de Eduardo Meissner, destacado artista penquista. En este caso, con un conjunto de obras donde la luz y el trabajo de color resultan claves.

Sala David Stitchkin UdeC, Galería Universitaria, frente a la Plaza de la Independencia.


Tributo a Tole Peralta

La exposición dedicada a Tole Peralta busca relevar la trascendencia del artista en esta zona, durante los 30 años que vivió en Concepción. Su influencia se dejó sentir en una generación de creadores locales, que lo homenajean con su arte.

Disponible online en puntodecultura.cl.


Triple exposición

"Simplemente cosas", obras del Museo Nacional de Bellas Artes (foto); "Víctor Jara: El mundo gira y crea porque existe el amor"; y "Un rumor entre mar y montaña. Grabados de Rafael Ampuero"; abiertas de forma presencial.

Pinacoteca UdeC. Horarios de martes a viernes, 10 a 17 horas; sábado y domingo, 10 a 14 horas.