Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El mundo del deporte no quedó ajeno a los últimos hechos

UEFA le quita organización de final de la Champions a Rusia por conflicto armado

El evento se debía realizar en San Petersburgo y ahora será en París. En tanto, la Fórmula 1 canceló el Gran Premio de ese país, a disputarse en Septiembre
E-mail Compartir

Por Matías Gatica Lindsay

El mundo del deporte no se mantiene ajeno: siguen las repercusiones tras el inicio del conflicto armado provocado por la agresión de Rusia a Ucrania desde el jueves. Atletas, futbolistas, tenistas, federaciones y más se han referido a la situación de guerra que repercute también en las disciplinas deportivas.

Una de las primeras noticias en ser confirmadas durante la jornada de ayer fue el cambio de sede de la final de la Champions League 2022, la cual se disputaría en el estadio Krestovski de San Petersburgo en Rusia. Luego de una reunión por parte de miembros de la UEFA se determinó cambiar la sede de dicho evento.

París fue el destino escogido para albergar el desenlace del torneo que, a pesar del cambio de sede, mantendrá la misma fecha y se desarrollará el 28 de mayo en el Stade de France de Saint-Denis, París.

"La UEFA desea expresar su agradecimientos y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes", publicaron desde la entidad de fútbol Europeo en un comunicado.

En tanto la Fórmula 1 anunció la cancelación del Gran Premio de Rusia, que iba disputarse en el circuito de Sochi en septiembre debido a la invasión rusa en Ucrania.

"La Fórmula 1 visita todos los países del mundo con la visión positiva de unir a la gente y juntar naciones. Estamos viendo cómo se desarrolla la situación en Ucrania con tristeza e impactados. Esperemos un cambio y una resolución pacífica", aseveró la FIA a través de un comunicado.

Por su parte, los exboxeadores ucranianos Vitali y Wladimir Klitschko desde sus distintos cargos piden cese al fuego por parte de los rusos. Vitali, que además es alcalde de Kiev, comentó que "esta ya es una guerra sangrienta. No tengo más opción que luchar: lo voy a hacer". En tanto su hermano, Wladimir se unió a comienzos de febrero al ejército de su país al ver el avance ruso en la frontera.

Finalmente, y tras ganar su partido de semifinales en el ATP de Dubai, el ruso Andrei Rublev se acercó a la cámara y escribió un mensaje de "no a la guerra por favor".

Quinteros no se alarma por distancia del puntero: "Torneo queda un montón"

Los albos se encuentran sextos con cinco puntos, cuatro menos que el líder Universidad Católica. Mañana enfrentan a Huachipato de visita.
E-mail Compartir

Colo Colo buscará volver a la victoria a costa de Huachipato. El cuadro dirigido por Gustavo Quinteros acumula dos empates consecutivos que lo tienen a cuatro punto de la cima del Campeonato Nacional. Además, los albos miran de reojo el Superclásico de la próxima fecha ante la Universidad de Chile.

Colo Colo no ha tenido el mejor inicio de Campeonato. Pese a estar invicto en las tres primeras fechas, el Cacique suma una victoria ante Everton y dos empates contra La Serena y Audax Italiano. Debido a esto el "Popular" se encuentra sexto en el Campeonato Nacional con cinco puntos, a cuatro unidades del actual líder, la Universidad Católica.

Con el fin de intentar acortar la distancia, los albos visitarán mañana a Huachipato a las 12:00 horas por la cuarta fecha del torneo. Los acereros, por su parte, se encuentran en el puesto 10° con un partido ganado, y la misma cantidad de empates y derrotas.

Sobre este encuentro el entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros, comentó que "Huachipato es un rival que tiene muy buenos jugadores, que mejoró mucho del primer partido a los siguientes. Se defiende mucho mejor. Ha demostrado que es un rival de cuidado. Si jugamos a nuestro mejor nivel vamos a tener más posibilidades de ganar, sino va a ser un partido complicado".

Y es que justamente El Cacique en los últimos encuentros ha tenido dificultades para finalizar las jugadas, pese a tener mayor dominio del balón y del campo. Al respecto el estratega señaló que "tenemos que tratar de seguir siendo un equipo sólido defensivamente, donde nos generan pocas situaciones, tratar de ser un equipo más eficaz en ataque y tratar de evitar errores defensivo, que son muy pocos. Creo que estamos bien, pero podríamos estar mejor".

Pues pese a los dos últimos resultados, y según palabras de Quinteros, "todavía dependemos de nosotros, porque tenemos que jugar ida y vuelta con los que vienen arriba. La idea es poder mantener esa posibilidad y poder aprovechar al máximo nuestras oportunidades. Por ahora estamos tranquilos, en el Campeonato queda un montón".

SUPERCLÁSICO

Si bien el rival más cercano es Huachipato, Colo Colo es consciente de que en la próxima fecha enfrentan el Superclásico frente a la Universidad de Chile.

"Yo como entrenador tengo que concentrarme en Huachipato, tratar que este partido podamos jugar mejor. Apenas termine el partido empezamos a pensar en el Clásico", sostuvo el exDT de Bolivia.

Para este fin de semana en tanto, los albos tendrían dos bajas debido a lesiones: Óscar Opazo y Juan Martín Lucero. Al respecto, el DT Gustavo Quinteros dijo que "para toda la gente jugar un Clásico tiene más valor, pero todos los partidos valen tres puntos y no queremos arriesgar a ningún jugador que no esté al cien por cien".

Las alternativas que tiene Universidad Católica para esta temporada 2022

Los Cruzados, que jugarán tres competiciones, sumaron seis refuerzos.
E-mail Compartir

Universidad Católica tiene una oportunidad única: ser el único pentacampeón del Campeonato Nacional. Los Cruzados, que ganaron los últimos cuatro torneos, tienen varias incorporaciones para conseguir este objetivo. Además disputarán la Copa Libertadores y la Copa Chile.

El actual tetracampeón del fútbol chileno comenzó de la mejor manera posible el Campeonato, con tres victorias en la misma cantidad de partidos. Mañana, a las 20:30 la UC visitará a palestino que suma una victoria y dos empates.

Para conseguir los objetivos este 2022, los Cruzados hicieron varios cambios en el plantel que saliera campeón en el 2021. El primero de estos es en portería, pues si bien Sebastián Pérez se ha consolidado como el titular tras la partida de Matías Dituro, en el club buscaban otro portero. Nicolás Peranic, de 36 años, fue el escogido. El portero que en la última temporada militó en Melipilla llegó a reemplazar a Vicente Bernedo, quien partió a préstamo a Deportes Concepción.

En defensa también realizaron cambios, pues tras la partida de Valber Huerta al Toluca mexicano, los estudiantiles sumaron a Nehuen Paz, quien llegó proveniente del Crotone en Italia. En el puesto de lateral izquierdo partió Juan Cornejo y llegó el exHuachipato Cristián Cuevas.

Tras la partida de Juan Fuentes a O'Higgins, en el mediocampo llegó Sebastián Galani, quien militó en la U. de Chile en la última temporada. Por su parte el argentino, Yamil Asad llegó a utilizar el puesto de Luciano Aued, quien si bien permanece en el club, no fue inscrito para el primer semestre por evaluación por una miocarditis.

En delantera, en tanto, partieron del club Edson Puch (Deportes Iquique) y Gastón Lezcano (Cobresal). En sus lugares llegaron el también transandino Lucas Melano, quien llegó desde Central Córdoba, y Bruno Barticciotto, quien retornó de su préstamo en Palestino. Finalmente, y luego de tres temporadas sin mantener a un DT, La UC seguirá bajo el mando de Cristián Paulucci, gestor del tetracampeonato.

Estratega azul apunta a un golpe de ánimo

"La importancia de ganar previo al Clásico es enorme"

Santiago Escobar sopesó el encuentro de la U con O'Higgins el próximo lunes.
E-mail Compartir

Tras caer en su último partido frente a Ñublense, la Universidad de Chile quiere resarcirse contra O'Higgins de Rancagua, a quienes enfrentan el lunes. Para este partido los azules podrían contar con el uruguayo Álvaro Brun, quien ya se encuentra habilitado para jugar.

Los azules cayeron por 3-2 frente a Ñublense por la fecha 3 del Campeonato Nacional. Con esa derrota desperdiciaron la oportunidad para sumarse a la Universidad Católica como punteros del Campeonato Nacional.

Sin embargo, los laicos ya dejaron atrás ese encuentro y se concentran en el partido que sostendrán este lunes como locales contra O'Higgins a las 20:30 horas. Este encuentro será el último previo al Superclásico del fútbol chileno ante Colo Colo el 6 de marzo.

El estratega de los universitarios, Santiago Escobar, comentó que "la importancia de ganar un partido previo al Clásico es enorme, es grandísima. También le damos importancia a ganar, así no vayamos a jugar un Clásico, pero sabemos que un Clásico genera ruido, expectativas, rivalidad deportiva, todo lo que sabemos de los partidos entre la U y Colo Colo. Ganar sería un envión anímico importante y más que eso, que podamos tener minutos de mayor continuidad futbolística".

Universidad de Chile sumó 10 refuerzos de cara a la temporada 2022. Sobre la conformación del plantel el colombiano se mostró conforme. "Hoy la U tiene jugadores de jerarquía. Confiamos plenamente en este grupo, tenemos un plantel de 28 jugadores donde decir que faltó algún refuerzo sería un irrespeto a los jugadores. Creo que en la medida que vamos sumando entrenamientos y partidos, seguiremos sumando competitividad. Creo que vamos a ir de menos a más. En el último partido que se perdió se mostraron favorables en relación a otros juegos".

Uno de los últimos refuerzos de la "U" estaría disponible para hacer su debut ante los rancaguinos. Álvaro Brun terminó los trámites de entrada al país, por lo que podría ser desde el inicio en el próximo encuentro.

Respecto de la lista de citados y el equipo titular para el partido, el exDT de la Universidad Católica de Ecuador señaló que "hasta el último día de la semana definiremos el equipo que va a actuar. Todavía tenemos el entrenamiento del sábado y del domingo. La nómina aún no está definida.

Según algunas versiones, ingresarían Álvaro Brun y Luis Felipe Gallegos.