Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras dos jornadas de preocupación

DT de Brereton optimista frente a su lesión: "Creo que solo recibió una patada"

Luego de que el delantero encendiera las alarmas, su entrenador comunicó que le realizarán un escaneo completo para tener mayor claridad.
E-mail Compartir

Por Redacción

Tras dos jornadas de preocupación tanto en su club como en la Selección Nacional debido al golpe que recibió el atacante Ben Brereton en su tobillo en el empate a cero ante West Bromwich Albion el lunes pasado, el técnico de los Rovers, Tony Mowbray habló públicamente respecto a su situación respecto del panorama físico del goleador.

"No estoy 100% seguro, pero creo que sólo recibió una patada. Si ese es el caso, entonces es mejor para nosotros y para él que si fuera un músculo desgarrado", aseguró el DT, que también aprovechó de aclarar de que el diagnóstico todavía no es 100% pleno, ya que el delantero se someterá a una revisión y escaneo completo para tener un panorama más claro respecto a la situación física del seleccionado nacional.

OPTIMISMO EN SU CLUB

De todas formas, Mowbray se mantuvo optimista frente al golpe que recibió Brereton en el minuto 69 durante el partido del lunes. "Un músculo desgarrado mantiene a un jugador fuera de seis a ocho semanas, pero creemos que fue una patada. Si es solo eso, entonces podría tener una oportunidad para el fin de semana", aseguró el entrenador, quien mantiene vivas sus ilusiones de que el joven atacante pueda jugar este sábado ante el Millwall por la fecha 33 de la Championship y que, a pesar de que el Blackburn Rovers continúa con un bajón futbolístico tras cuatro partidos sin conocer la victoria. El equipo de Brereton continúa en el tercer puesto de la tabla, a 10 puntos del líder Fullham.

GOLEADOR INNATO

Ben Brereton no solo es figura en la Selección con cuatro goles en apenas 11 partidos disputados desde el año pasado, sino que también se ha transformado en uno de los puntales de su equipo, totalizando 20 goles en 28 partidos jugados durante la presente temporada. Para el DT de los Rovers, el que se lesione Ben es algo "fuera de lo común. Tiene muy buena salud, alimentación y nunca ha faltado a un entrenamiento".

LOS CÁLCULOS DE CHILE

No es novedad que hace años que Chile tenía una sequía goleadora y que Brereton ha sido clave para el repunte goleador que ha tenido la Roja en las últimas fechas. Es por eso que toda esta situación preocupa a la Roja, ya que a finales de marzo se juega todas sus opciones para lograr la clasificación al Mundial de Qatar ante Brasil, en condición de visita, y Uruguay de local.

Chile necesita imperiosamente sumar puntos para al menos aspirar la repechaje del Mundial, y considerando que algunos referentes de la Selección como Claudio Bravo, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas no han estado en plenitud física y también no se sabe con certeza si alcanzarán a recuperarse para las últimas dos fechas, la pronta recuperación de Brereton aparece como un factor clave para seguir soñando con Qatar 2022.

20 goles tiene Ben Brereton en 28 partidos jugados esta temporada. Es la temporada más goleadora de su carrera.

Próximo partido será en marzo

A pesar de un penal perdido de Messi, PSG vence al Real Madrid

Mbappé anotó el gol en la ida de los Octavos de Champions.
E-mail Compartir

Era un partido trascendental para que Lio Messi acallara críticas tras su irregular temporada en el PSG, pero lo de ayer fue una nueva jornada de decepción para sus fanáticos que lo vieron fallar un penal en un colmado estadio Parc de Princes, en el partido de ida de los Octavos de Final que enfrentó al PSG frente al Real Madrid.

Si bien el equipo parisino siempre fue el que tomó protagonismo ante un Real Madrid que solo se dedicó el primer tiempo a defender, no hubo mayores jugadas de peligro fuera de una ocasión en plena área chica y un mano a mano fallado de Mbappé frente a Courtois, tras pase magistral de Messi.

Comenzado el segundo tiempo, el cuadro parísino parecía decidido a lograr los tres puntos, pero Courtois seguía evitando el gol con tapadas espectaculares. Pero a los 60' llegó el penal para el PSG, luego de que Mbappé fuera derribado en plena área por Dani Carvajal. Messi pateó decidido al palo izquierdo de Courtois, que adivinó perfecto el tiro enviándolo al córner. Nueva decepción para los fanáticos parisinos y para el jugador, que continúa con fuertes críticas por su nivel en Francia.

A pesar de eso, Messi y compañía subieron su nivel y continuó el acecho en el arco del Madrid, y a pesar de las buenas ocasiones creadas junto al ingreso de Neymar durante los últimos minutos, parecía que no había forma de batir a Courtois. Pero cuando faltaban 30 segundos para que finalizara el encuentro, apareció otra genialidad entre las figuras del PSG. Taco magistral del brasilero para asistir por la izquierda a Mbappé, quien pasó a dos jugadores y definió entre las piernas del golero madrilista para sentenciar la victoria por la mínima ante el Real Madrid, club que al parecer tendría listo el fichaje de la figura francesa para la próxima temporada. El partido de vuelta se jugará el próximo 9 de marzo en el Santiago Bernabeu.

EL CITY ES CANDIDATO

Un equipo que no ha parado de deslumbrar esta temporada es el Manchester City de Pep Guardiola. En su visita a Portugal, vencieron al Sporting Lisboa por 5-0, una verdadera aplanadora que deja virtualmente al cuadro ciudadano en cuartos de Champions. Los goles fueron obra de Riyad Mahrez (9'), doblete de Bernardo Silva (18' y 44'), Phil Foden (32') y Raheem Sterling (58'). La vuelta también se jugará el 9 de marzo.

Kamila Valíeva "se evade" y consigue mandar en jornada de patinaje artístico

E-mail Compartir

La patinadora artística rusa Kamila Valíeva presentó ayer en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín una nueva sobresaliente participación, en el que tuvo que salvar una caída en el triple axel inicial pero con 82,16 puntos (44,51 + 37,65), situándose al frente de la clasificación y por encima de la controversia en torno a su positivo por dopaje.

La campeona de Europa, de 15 años, pudo competir, pese a estar positivo, gracias a una sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que consideró que, atendiendo a su edad y sin haber podido entrar aún en el fondo del asunto, apartarla de la competición le causaría "un daño irreparable".

Con la música de 'In Memoriam', Valíeva se quedó lejos del récord de puntuación en el programa corto que ella misma estableció en enero en 90,45. Tiene también el récord del programa libre (185,29), que se disputará el jueves, y de la puntuación total (272,71). Su programa de ayer incluyó un triple axel, que le costó aterrizar sin caerse, un triple flip y una combinación triple lutz + triple toeloop.

Por detrás de ella en la clasificación terminó la campeona del mundo, también rusa, Anna Shcherbakova, con 80,20 puntos, y la japonesa Sakamoto Kaori, que ya asombró en la competición por equipos y que se fue hasta los 79,84 puntos. En cuarta posición, y acechando el podio, terminó la tercera rusa en concurso, Alexandra Trusova con 74,60, lo que permite pensar en la posibilidad de medallero monocolor.

Debido a que el caso de su positivo por dopaje aún no está cerrado, si Valíeva gana medalla en esta prueba la ceremonia de entrega de trofeos no se celebrará en Pekín. Se buscará una forma 'digna' de premiar a las tres primeras cuando el caso esté resuelto, comunicó el COI.

Valíeva ganó el oro el día siete en la competición por equipos y un día después se conoció el resultado positivo de un control que se le efectuó el 25 de diciembre en su país. La agencia antidopaje rusa no notificó al laboratorio de Estocolmo, que analizó la muestra, ya que el control tenía carácter de prioritario, por lo que el resultado se conoció ya en pleno Juegos y cuando la implicada se había colgado ya un oro.

La patinadora fue suspendida provisionalmente y, tras una serie de recursos, el TAS dictaminó el lunes que la menor podría seguir compitiendo. Horas antes de su actuación de hoy se supo que su defensa alega que la sustancia prohibida que se halló en su orina, la trimetazidina, procede de la contaminación accidental con un medicamento con el que su abuelo se trata la angina de pecho. El director de la agencia española antidopaje, José Luis Terreros, dijo que, incluso si se prueba que la rusa no tiene culpa en el dopaje, lo más probable es que se anulen sus resultados en estos Juegos y, por tanto, pierda las medallas que gane.

A la espera de lo que ocurra, en competición Valíeva se mostró muy seria, en consonancia con el tono dramático de la melodía elegida. Solo mostró sus emociones cuando, al final del programa, se llevó las manos a la cara y dejó escapar unas lágrimas. El triple axel, hasta ahora una excepcionalidad en los programas femeninos, solo lo hicieron con éxito la propia Kalíeva, pese a tener que salvar la caída y la japonesa Wakaba Higuchi. Lo intentaron también, sin suerte, Trusova, la nipona Kawabe Mana, la ucraniana Anastasiia Shabotova y la surcoreana You Young. Valieva, que en la prueba por equipos se convirtió en la primera mujer en aterrizar un cuádruple en Juegos Olímpicos -hizo dos limpios, un salchow y un toeloop-, se guardó estos saltos extremos para la prueba libre del jueves.

Debido a la presencia anómala de Valíeva en competición pese a su dopaje, la federación de patinaje permitió que las clasificadas para el programa largo del jueves fueran 25, en lugar de las 24 habituales, de modo que la plaza de la rusa no fuera en perjuicio de nadie. La beneficiada por esta norma fue la finlandesa Jenni Saarinen, que cerró la lista de finalistas con nota de 56,97.

Garín sufre estrepitosa derrota y se despide tempranamente del ATP de Río

El chileno enfrentó el segundo peor resultado de su carrera.
E-mail Compartir

El número uno de Chile Christian Garín (19°) sufrió ayer la segunda peor derrota de su carrera en su debut en el ATP 500 de Río de Janeiro, torneo del cual defendía el título.

En solo una hora y 15 minutos de juego, Garín cayó por parciales de 6-2 y 6-0 ante el argentino Federico Coria (63°), hermano menor del tenista transandino Guillermo Coria y que es dirigido por el ex coach del nacional Andrés Schneiter.

El adiestrado por Mariano Puerta nunca se sintió cómodo en el court, cediendo su servicio entrando el tercer juego del primer set, y adelantándose por 3-2 en el marcador cuando recién comenzaba el encuentro.

Tras no poder recuperar su servicio por desperdiciar los puntos con dos errores no forzados -uno con un smash muy débil que dio en la malla-, Coria volvió a conseguir un break llevándose la manga por 6-2.

Ya en el segundo set, el argentino simplemente le pasó por encima al nacional, ya que el 6-0 se descompuso a través de tres quiebres que sufrió Garín, quien lucía totalmente perdido en la cancha, casi sin fuerzas ni ánimo para defender su título conseguido el año pasado y que fue el comienzo de un exitoso primer semestre durante el 2021. A pesar del nivel físico y técnico que tiene el número uno de Chile, hay partidos donde su fortaleza mental le juega en contra, evidenciando a un jugador que ni siquiera aparece con ganas de luchar por un punto.

La peor derrota de su carrera la suffrió ante el eslovaco Norbert Gombos en septiembre pasado, cuando sucumbió por 6-0 y 6-1.

Lo negativo más allá del juego y no poder avanzar en un torneo que al parecer se veía como abordable para el chileno, es que con esta temprana eliminación perderá 477 puntos y saldrá del grupo de los 25 mejores del planeta a partir de la próxima semana. Su próximo desafío será disputar el Chile Open, que se jugará en el complejo deportivo de San Carlos de Apoquindo.