Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Acusan intencionalidad sobre el 60%

Corma pide al Gobierno mayor apoyo policial para el combate de incendios

Desde el Gobierno señalaron que están los recursos disponibles para el resguardo de los equipos de combate, en caso de ser necesario y que los últimos siniestros activos no estaban ubicados en la "zona roja".
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un escenario de inseguridad ante el combate de incendios es lo que denuncia la Corporación Chilena de la Madera (Corma), luego de que dos aeronaves fueran atacadas en pleno vuelo mientras combatían siniestros forestales durante las últimas semanas. Por eso es que solicitan a las autoridades restringir la movilidad de personas ante la intencionalidad de focos de incendio, así como mayor autonomía de las FF.AA. para dar cobertura a la necesidad de protección a brigadas. El Gobierno asegura que esta colaboración está vigente y que se realiza según la disponibilidad de recursos.

El presidente de Corma, Juan José Ugarte, explicó que en toda la macrozona han contabilizado durante esta temporada de incendios un aumento del 150%, cuya principal causa sería la intencionalidad en horarios conflictivos para el inicio del combate, principalmente de aeronaves.

Además, aseguró que esta situación implica un ambiente de inseguridad tras los ataques armados con escopetas y fusiles a los aviones cisterna y helicópteros que operan en la zona, los cuales actualmente se encuentran fuera de combate a la espera de ser reparado, que se aprueben las inspecciones correspondientes y la cobertura de los seguros.

"En esta región estamos en estado de excepción por emergencia y, por lo mismo, Carabineros y las Fuerzas Armadas se han puesto a plena disposición para garantizar los elementos de seguridad, pero con las limitaciones actuales, tanto de este estado de excepción, como de las capacidades desplegadas, estamos al borde de ser superados (…). De cada 10 incendios en que se solicita el resguardo policial y de las FF.AA., solo se pueden responder a tres durante el día, siete pasan al día siguiente", planteo Ugarte.

PROTECCIÓN

Ayer, Corma se reunió con el delegado Presidencial Regional, Patricio Kuhn, para exponer esta situación.

El coordinador nacional de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar tomó la vocería, explicando a diario El Sur que en estos hechos existe una diferencia entre lo referente a seguridad y aquello que corresponde a la eficacia de otras instituciones en el combate de incendios.

"La realidad en la Macrozona Sur sobre incendios es que existen siete que están con Alerta Roja, tres de ellos en lugares que no se consideran zona roja: Mulchén, Antuco y Los Ángeles. Cuatro están en otras zonas (uno de ellos el de Tropén, Arauco), todos en combate y donde el apoyo policial y de las FF.AA. está plenamente vigente, de hecho, el incendio más grande que es Pilhuén, sin estar en zona roja no se ha requerido a través de los protocolos existentes con Conaf y las forestales ningún apoyo policial", aclaró Urquízar.

Así también precisó que "todo apoyo que se solicita en el contexto de la zona roja, de las zonas más complejas, donde hay incendios, se requiere el apoyo policial, este es otorgado conforme a las circunstancias, los recursos y la disponibilidad en concreto. Existen procedimientos claros trabajados y conversado con Corma, Conaf, FF.AA. y policías, que le dan operatividad".

INTENCIONALIDAD

Diario El Sur consultó con el director regional de Conaf, Francisco Pozo, quien confirmó que en el Biobío existe un alto índice de intencionalidad en los incendios forestales. "De los 1.548 incendios de esta temporada, el 99% son provocados por acción antrópica y de los cuales en el 62,7% hemos detectado que hay un cierto grado de intencionalidad que está siendo investigado por la justicia y hemos dispuesto los antecedentes a disposición de Carabineros y la Fiscalía Regional para ser investigados", precisó.

El presidente del departamento de prevención y protección de Corma para la macro región forestal, Ramón Figueroa, indicó que "lamentablemente este delito es difícil de comprobar, porque generalmente la gente huye y las evidencias que quedan en el terreno muchas veces producto del incendio se queman. Lo otro es realmente una capacidad de peritaje que en el mismo incendio o si es al día siguiente es bastante importante, si el peritaje se hace días o meses después no se llegará a nada".

Por su parte, Urquízar también confirmó que los incendios intencionales guardan relación con los hechos de violencia, en cuanto a que la presencia de las FF.AA. han impactado en la operación de las organizaciones violentas, mermando sus formas de financiamiento y negocios ilícitos.

"Por ende se ven obligados a hacer estrategias para dispersar a las fuerzas y la fórmula que tienen para hacerlo es precisamente con ataques incendiarios selectivos o los multifocos de incendio, que están relacionados. Por eso también nos incorporamos como macrozona para efectos de resguardar a las familias mapuches y no mapuches que viven en la zona", finalizó.


ONEMI BAJA ALERTA ROJA TRAS CONTROLAR LLAMAS

Durante la jornada de ayer se logró controlar el Incendio Tropén en Arauco, al igual que en Los Ángeles en el sector Los Cuartos-Los Cristales donde también se desactivó la Alerta Amarilla. El primero registró un total de 26,4 hectáreas destruidas y, el segundo, 115 hectáreas arrasadas.

En tanto el incendio Pilhuén y Alhuelemu en Mulchén se mantiene en combate desactivando la Alerta Roja y pasando a Alerta Amarilla, igual que en Antuco con el incendio está activo cerca del Parque Laguna Laja.

A un año de la desaparición del menor en Caripilún, Arauco

Defensoría del Biobío insiste en inocencia del tío de Tomás Bravo en su muerte

La defensa de Jorge Escobar apela al cierre de la investigación y el sobreseimiento.
E-mail Compartir

Este jueves se cumple un año desde la desaparición del menor Tomás Bravo, quien fue encontrado fallecido nueve días después a pocos kilómetros de su casa y cuya causa de muerte aún es indeterminada. En este contexto, desde la Defensoría Penal Pública apuntaron a que esperan que la investigación se cierre para solicitar un nuevo sobreseimiento definitivo del único imputado en el caso, Jorge Escobar Escobar, tío abuelo del menor.

"Esperamos que, tras ocurrido este año, esta investigación se cierre para efectos de poder solicitar nuevamente el sobreseimiento definitivo o derechamente pasar a juicio oral y en esa etapa probatoria respectiva poder demostrar la inocencia de Don Jorge", indicó el defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro.

"Esperamos que las diligencias de investigación pendiente cumplan con un estándar de rigor científico y técnico suficiente para efectos de confirmar lo que hasta el momento se ha sostenido, que Don Jorge no tiene ningún tipo de participación en este hecho (…) por lo mismo, se encuentra sin medidas cautelares y se logre el establecimiento de la verdad de lo ocurrido en este caso, más allá de la búsqueda de responsables", agregó.

También se sumó a la autocrítica realizada por la misma fiscal regional, Marcela Cartagena, sobre el inicio de la investigación y que su impacto inste a la mejora del sistema y que los antecedentes recopilados finalicen en la conclusión que sostiene la defensa.

Roban dos vehículos del Servicio de Salud de la Municipalidad de Contulmo

E-mail Compartir

Dos camionetas destinadas a la prestación de servicios de salud de la Municipalidad de Contulmo fueron interceptadas y robadas en plena Ruta P60-R, ruta que conecta las comunas de Cañete y Contulmo. Mientras que el otro hecho tuvo lugar en el sector Calebu de la misma comuna al sur de la Provincia de Arauco.

Según detalló la Municipalidad de Contulmo a través de un comunicado público, un vehículo de la empresa de transportes Sayen que prestaba servicios al Hospital de la comuna para trasladar pacientes fue robado en horas de la mañana en el sector Calebu. Más tarde, específicamente a las 16:00 horas, desconocidos interceptaron y robaron una camioneta del Departamento de Salud Municipal mientras trasladaba pacientes en tratamiento de diálisis. Este segundo hecho ocurrió en el sector Estación Lanalhue en la Ruta P60-R

"Para esta administración lo ocurrido resulta repudiable y de extrema preocupación, dada la importancia de los servicios prestados por los vehículos sustraídos, servicios que se centran principalmente en los pacientes de los sectores rurales, lugares más apartados de la comuna", sostuvo el municipio, apuntando a la gran afectación que generará tanto al Hospital de Contulmo como al Departamento de Salud Municipal.