Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Venció al argentino Santiago Rodríguez Taverna

El colombiano Daniel Galán se adjudicó la segunda edición del Challenger de Concepción

En una exigente definición en la cancha central del Club de Campo Bellavista, el jugador cafetero se llevó el partido, tras vencer al trasandino por 6-1, 3-6 y 6-3.
E-mail Compartir

Por Deportes

El Dove Men+Care Challenger Concepción Dove tiene un nuevo monarca y se trata del colombiano Daniel Elahi Galán (121° ATP), quien en la final superó al argentino Santiago Rodríguez Taverna (264°) por 6-1, 3-6 y 6-3 en poco menos de dos horas de partido en la cancha principal del Club de Campo Bellavista.

La definición tuvo de todo. El público fue un factor fundamental en la pista de arcilla, ya que animó durante todo el encuentro. Galán comenzó el encuentro bajo un ritmo impresionante. Aquello lo tradujo en el resultado del primer set, que finalizó 6-1 a favor del jugador cafetero. Las estadísticas así lo confirmaron: ganó el 70% de los puntos con su primer servicio y solo perdió cinco puntos. Quebró, además, en dos ocasiones de cuatro que tuvo. Un excelente nivel.

El argentino, sin embargo, reaccionó de gran manera en la segunda manga e hizo recordar su gran nivel en estas últimas jornadas, que le hizo llegar a la definición. Mostrando mejor actitud en el terreno de juego y también una mejor determinación, generó daño a Galán, quien se vio desconcertado en la segunda parte del juego. Rodríguez Taverna, en tanto, aumentó su confianza y estiró la definición al tercer set.

Finalmente, en el tercer set el exponente colombiano sacó a relucir su experiencia y se quedó con el partido, tras ganar por 6-3. "Fue un partido difícil el de hoy con un jugador peligroso, que no te da mucho ritmo; el revés a veces solo lo pasa, pero si le tiras a la derecha te lanza un misil. No te deja jugar, pero lo supe solucionar, supe cambiar la estrategia", confesó.

SENSACIONES DEL TÍTULO

"Estoy muy contento por haber logrado el título, fue un partido difícil, enfrenté a un jugador peligroso con mucho ritmo, no te dejaba jugar, era difícil, pero supe solucionar las dificultades que presenté y cambiar la estrategia, para sacar el partido adelante", aseveró el colombiano, tras adjudicarse el título de la segunda edición del Dove Men+Care Challenger Concepción.

Galán, además, agradeció la organización del evento en estos siete días de competencias: "Fue una muy buena semana, muy bonito el ambiente, me relacioné de muy buena manera con toda la organización, con Horacio (de la Peña), su familia y con el Club de Campo Bellavista. Estoy muy agradecido de todos y también con el público, quienes nos vinieron a apoyar en toda la semana".

"Horacio se puso la '10' y está tratando de sacar el tenis sudamericano adelante y está funcionando. Un ejemplo es Rodríguez Taverna, quien venía de muchos partidos ganando en fila y seguramente jugará la qualy de Roland Garros. Estamos todos los latinos agradecidos de Horacio, de su trabajo y de los patrocinadores. Esperamos sacar adelante Sudamérica y tener muchos más jugadores de los que tenemos actualmente", sentenció.

EL CAMINO

Galán tuvo una exigente semana en el Club de Campo Bellavista para lograr su tercer título en su carrera como tenista profesional. En la primera ronda superó al peruano Alexander Merino (S.R.) por 6-0 y 6-1. En octavos de final venció al estadounidense Nicolás Moreno De Alboran (345°) por 4-6, 6-1 y 6-2, mientras que en cuartos de final doblegó al argentino Camilo Ugo Carabelli (215°) por 6-1 y 6-2. En su paso previo a la final, eliminó al principal favorito del torneo, el boliviano Hugo Dellien (114°) por 6-4, 2-6 y 7-6(3), para luego vencer en la definición al argentino Santiago Rodríguez Taverna (264°) por 6-1, 3-6 y 6-3.

Mario Salas, DT de Huachipato:

"El triunfo es justo, nos deja un poco adelante, pero sin nada definido"

Estratega del cuadro acerero analizó la victoria frente a Deportes Copiapó y desmenuzó lo que será el encuentro de vuelta de este miércoles. Siderúrgicos, además, lamentan lesión de Brayan Palmezano.
E-mail Compartir

Una victoria por 3-2 que deja a Huachipato con la primera opción de ganar la liguilla de promoción y mantener la categoría en la Primera División del fútbol chileno. Un triunfo importante en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, una cancha complicada, frente a Deportes Copiapó, con tantos de Luciano Nequecaur, en dos ocasiones, y un autogol de Diego García.

El balance es positivo en la interna siderúrgica. Así lo dio a conocer el entrenador Mario Salas, quien manifestó que es "un triunfo justo, nos deja un poco adelante, pero sin nada definido. Para el miércoles tenemos que llegar con la misma actitud y mentalidad y tratar de ganar el partido, ya que es una llave totalmente abierta".

Acerca del encuentro de este miércoles, que está pactado a las 19 horas en el Estadio Huachipato CAP-Acero, Salas reveló que "habrá diferencias con el partido de hoy (sábado pasado), ya que la cancha será distinta, el clima es diferente y jugaremos con nuestra hinchada, que nos ayuda mucho de en motivar a los jugadores. Será un partido lindo de jugar, tenemos que estar concentrados y enfocados, ya que Copiapó es un buen equipo".

El entrenador, además, tuvo palabras para referirse a la polémica situación que vivió Deportes Melipilla, por la sanción de dobles contratos, y confesó cómo fue la espera que tuvo el plantel de Huachipato, para saber si iban a jugar el partido de promoción: "No sé dónde sacaron que para Huachipato era más fácil, escuchaba todos los medios de comunicación y éramos el único equipo que no sabía si íbamos a jugar o no, tuvimos mucho tiempo entrenando sin saber que hacer y ha sido difícil".

"Esperamos que este tipo de cosas no vuelvan a suceder, como fue Melipilla, quizás se lleva una sanción bastante baja, y espero que esto no vuelva a suceder y que estos clubes no existan más. Coronamos algo importante dentro del terreno de juego, sentimos que esta llave es difícil, y estamos enfocados en ser superiores en la liguilla de promoción", sentenció.

PALMEZANO

Brayan Palmezano, referente ofensivo de Huachipato, tuvo que dejar el terreno de juego a los 56 minutos de partido, debido a una fuerte infracción que sufrió por parte de Bryan Guajardo. Un impacto que generó que saliera del partido entre lágrimas y entre el desconcierto del cuerpo técnico y médico del plantel siderúrgico.

Después del encuentro, la cuenta oficial de Huachipato confirmó la gravedad de la lesión del volante de 21 años: rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Una baja sensible para un cuadro que aspira a quedarse en Primera División y que no podrá contar con el venezolano en la primera parte del año.

Opinión

Consciencia plena

E-mail Compartir

Hablar de deporte y actividad física nos lleva a recordar el compromiso físico y psicológico existentes para lograr los resultados esperados, especialmente cuando de rendimiento se trata.

Las variables psicológicas que están presentes, como por ejemplo: el estrés, la motivación, el nivel de activación o la concentración, determinan la conducta deportiva tanto de atletas como también de aficionados. Lograr un manejo de estas significa no sólo lograr un óptimo rendimiento deportivo, el cual generalmente se ve asociado a números o datos cuantitativos que lo abalen, sino también a la de alcanzar algo más importante que es la de generar una sensación de bienestar en la salud mental de la persona.

En la cotidianidad de la vida y del deporte, no es extraño encontrarnos con la intención de buscar anticiparnos al futuro, generando muchas veces sensaciones de estrés o frustraciones vinculadas al pasado. A razón de ello, la clave es la de poder prestar una atención plena al momento presente, conectándonos con nuestras sensaciones corporales y con lo que estamos sintiendo en el aquí y el ahora. La vía para poder alcanzarlo nace a través de la autocontemplación, evitando valoraciones y comparaciones con actuaciones pasadas, prestando total atención al valor del presente, como también a la de adaptarse a la incertidumbre para poder gestionarla mejor.

La manera de lograr la consciencia plena es mediante la técnica de Mindfulness, consiste en la de poder observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena aceptación de uno mismo: "Si me frustro porque una habilidad que estaba entrenando no me resultó como lo había planificado, tomo consciencia de mis pensamientos, emociones y de lo que quiero hacer en ese momento. Hago consciente esas sensaciones y empiezo a aceptarlas como algo real pero a la vez pasajero. Redirijo mi atención y me concentro en la tarea, involucrándome en lo que estoy haciendo, dejando de lado mis creencias, interpretaciones y supuestos, logrando sentirme tranquilo y dispuesto con la actividad que estoy dispuesto a emprender".

La práctica deportiva aporta múltiples beneficios a la persona que lo ejercita con regularidad. El Mindfulness actúa, en este caso, como un potenciador de todos los aspectos positivos que el deporte conlleva, reduciendo el estrés y emociones negativas, mejorando la toma de decisiones, favoreciendo la concentración y las posibilidades de tener un óptimo rendimiento. No obstante, esta técnica no solo nos prepara para ser mejores deportistas, sino que lo hace para hacernos sentir mejor ante la vida, favoreciendo el hecho de encontrarnos con nuestro lado más íntimo , desplegando la escucha interna necesaria para lograr la confianza y el amor propio hacia uno mismo.

Ricardo González Ferrada; Magíster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte