Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Pivot presenta delicada situación médica

Basket UdeC da el vamos a la LNB sin Rodrigo Madera en sus filas

Jugador chileno-dominicano dio a conocer en redes sociales su estado de salud: "Se me ha detectado un sarcoma maligno en el muslo derecho". El elenco universitario recibe hoy a ABA Ancud.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Una sensible baja para Basket UdeC en el comienzo de su periplo por la Liga Nacional de Básquetbol. Y es que el pívot Rodrigo Madera anunció que será baja debido a un problema médico que le fue diagnosticado. A través de sus redes sociales, el jugador dominicano dio a conocer que "después de unos meses llenos de exámenes y luego de recibir los resultados de la biopsia, se me ha detectado un sarcoma maligno (tumor), en el muslo derecho".

El chileno-dominicano, además, expresó que "el próximo 17 de enero empiezo las sesiones de radioterapia para poder atacar el sarcoma y erradicarlo lo más pronto posible para volver a hacer lo que más me apasiona".

En el comunicado, también, agradeció a los profesionales de la salud que lo han acompañado en este tiempo, a la Universidad de Concepción y al Club Deportivo por la ayuda brindada, así como también a sus compañeros, familiares amigos y cercanos que le han brindado el apoyo en las últimas semanas. "Dios le da sus peores batallas a sus mejores guerreros. Sé que serán meses complejos y fuertes, pero de lo que sí estoy seguro que de esta saldré adelante y volveré a las canchas lo más pronto posible", culminó Madera, quien será baja en Basket UdeC por un tiempo indeterminado.

DEBUT

El Campanil debuta esta jornada en la Liga Nacional de Básquetbol, en busca del bicampeonato. A partir de las 19 horas, en el Gimnasio Municipal de Concepción, enfrentará a ABA Ancud. En el mismo recinto deportivo, pero mañana recibirá a D. Castro (20 horas). La acción entró de lleno en un equipo que tampoco contará con un histórico, Carlos Lauler, quien finalizó su contrato de manera anticipada con el club. Sí estarán los refuerzos, Arnold Louis y Eugenio Luzcando, que arribaron esta semana a Concepción.

Cipriano Núñez, DT de la escuadra universitaria, pide el aliento de sus hinchas en una nueva temporada. "Que nos acompañen, que vayan a disfrutar. Nuestro equipo es una mezcla interesante de jugadores experimentados con muchos jóvenes. Trajimos a Louis y a Luzcando, que nos tienen que dar buen básquetbol; que se suma a lo que tenemos con Silva, Sáez, Rubio, más la experiencia de Arteaga y Marechal más la camada de jóvenes valores. Queremos ser protagonistas, para eso necesitamos que el público vuelva, necesitamos el calor del público para generar ese ambiente que nos caracteriza como Basket UdeC, así que ojalá tengamos un buen aforo este fin de semana".

2 partidos tendrá Basket UdeC en el Gimnasio Municipal. Hoy recibe a Aba Ancud y mañana a D. Castro.

Deportista del Team Chile

Camilo Velozo imparte seminario en escuela "Karate Team Dodero"

El exponente nacional medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y presea de bronce en el mundial de karate federado 2018 dice presente en la zona.
E-mail Compartir

Camilo Velozo es uno de los grandes exponentes del karate nacional. El deportista, integrante del Team Chile, acumula medallas a nivel internacional, como por ejemplo la presea de plata obtenida en Perú en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 o el bronce en el mundial federado del 2018.

Con apenas 25 años suma varias competencias en el cuerpo, una experiencia que por estos días transmite en la zona con un seminario en la escuela "Karate Team Dodero" de Concepción. "A finales de enero la selección del Team Chile se va gira. Van a estar cerca de dos meses afuera, así que por eso hicimos el seminario ahora", explica Andrés Dodero, dueño de la escuela penquista (Las Heras Nº105).

SEMINARIO

"Tendremos cerca de 35 participantes, el número pudo ser mayor, pero por temas de aforo quedamos en esa cifra". Dodero sostuvo que el seminario está compuesto por tres jornadas con dos días por delante de actividad.

Hoy la acción se concentrará desde las 11 a 13 horas en la mañana y desde las 19 a 21 horas en la tarde. "El domingo tendremos una clase especial para niños de ocho a once años desde 11 a 11.30. En la tarde nos vamos a juntar y pelear entre nosotros y con Camilo", complementó el dueño de la escuela penquista.

"El seminario es una oportunidad para potenciar el nivel competitivo de nuestros deportistas y de la región para el Nacional", agregó Dodero.

"Desde hace un par de meses la federación está haciendo distintos zonales en las regiones para clasificar al Nacional que se va a desarrollar en marzo. El otro fin de semana tenemos el zonal en Machalí".

La cita también contará con la presencia de la ucraniana Anastasia Miastkovska, campeona y seleccionada europea. La deportista y el chileno son matrimonio.

Pruebas de remoergómetro para la selección regional

E-mail Compartir

Desde las 8 de la mañana se lleva a cabo en la orilla de la Laguna de San Pedro de la Paz las pruebas de remoergómetro clasificatorias para la selección regional. El remoergómetro es una máquina que sirve para realizar una simulación de la acción de remar, con el objetivo de entrenar. En el último tiempo, especialmente en pandemia, las pruebas de remoergómetros han ganado bastante terreno a nivel competencia en diferentes distancias y categorías. Por ejemplo en agosto del 2021 se desarrolló el último campeonato on line con 14 competencias individuales tanto en varones como damas distribuidas por categorías Pre-Alevin, Alevines, Infantiles, Cadetes, Juveniles, Sub23 y Adultos.

CAR DE VALDIVIA

La Federación de Remo de Chile lleva a cabo concentrados con acción en el CAR de Valdivia y bajo las órdenes del head coach Bienvenido Front desde mañana hasta el 5 de febrero.

En el grupo destacan los integrantes del polo juvenil del programa Promesas Chile de San Pedro de la Paz, Leopoldo Schulz, Nahuel Reyes y Antonia Pichott, además de los destacados medallistas internacionales Antonia, Melita, Ignacio y Alfredo Abraham; Josefa Vila, Yoselyn Cárcamo, Francisco Lapostol, César Abaroa y Felipe Cárdenas.