Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se escuchará buena música este año

Los discos de 2022: vuelven las estrellas

The Weeknd abre la temporada de lanzamientos que espera, entre otros, a Beyoncé, Red Hot Chili Peppers, Eddie Vedder, Arctic Monkeys, The Cure, Korn, Christina Aguilera y Rauw Alejandro.
E-mail Compartir

Por Efe/Redacción

Beyoncé, Madonna, Rosalía, Kendrick Lamar o Red Hot Chili Peppers. Tras un 2021 parco en grandes nombres, las estrellas de la música preparan su retorno con un ojo en ómicron y otro en que la vacunación permita convertir al fin el covid-19 en un mal recuerdo y amortizar sus nuevos discos en giras mundiales.

The Weeknd será el primer gran nombre de la temporada. Ayer informaba por sorpresa que "Dawn FM", su quinto álbum de estudio, el primero tras el exitoso "After Hours" (2020), se lanzará este viernes, mismo día en que verá la luz "Night Call" de Years & Years.

De momento son escasos los discos confirmados con fecha y título para los próximos meses, la mayoría de ellos a cargo de figuras destacadas en el ámbito más de culto o alternativo, como es el caso de Elvis Costello, que volverá el 14 de enero con "The Boy Named If", o Eels, que publicarán "Extreme Witchcraft" dos semanas después.

DISCOS DE CULTO

Enero traerá además dos retornos, el de la veterana banda de rock progresivo Jethro Tull con "The Zealot Gene", su primer álbum de estudio después de casi 18 años. Será el día 28, el mismo en el que Urge Overkill lanzarán "Oul" una década después de su última entrega.

Animal Collective editará "Time Skiffs" el 4 de febrero, fecha en la que Bastille presentará "Give Me Future" y Korn, "Requiem". Seguirán el 11 "The Dream" de Alt-J, "Earthling" de Eddie Vedder (tercera aventura al margen de Pearl Jam) y "Lucifer On The Sofa" de Spoon.

El 18 de ese mes, Beach House publicará "One Twice Melody" y Metronomy "Small World", mientras que el 25 verán la luz "Everything Was Beautiful" de Spiritualized, "The Tipping Point" de Tears For Fears (primer álbum en 17 años) y "Happines Not Included" de Soft Cell.

Todo se calienta aún más a partir de marzo. El día 4, Band Of Horses soltará "Things Are Great", el 11 Bryan Adams hará lo propio con "So Happy It Hurts", el 18 está previsto que llegue "Crash" de Charli XCX y el 25 Placebo pondrá en la calle "Never Let Me Go".

No habrá que perder de vista en las semanas siguientes "Chloe And The Next 20th Century" de Father John Misty, que se publicará el 8 de abril, ni "C'Mon You Know" de Liam Gallegher, el 27 de mayo. En paralelo, Jack White sorprenderá con dos nuevas placas: "Fear Of The Dawn" el 8 de abril y "Entering Heaven Alive" el 22 de julio.

POSIBLES RETORNOS

La lista se vuelve deslumbrante con los discos que podrían ver la luz a lo largo de 2022. Los medios internacionales hablan de Kendrick Lamar, Arctic Monkeys, Camila Cabello ("Familia"), Cardi B, Janet Jackson ("Black Diamond"), Lizzo, Lykke Li, Megadeth ("The Sick, The Dying And The Dead"), Megan Thee Stallion, Morrisey ("Bonfire of Teenagers") y The Cure.

Está de más seguir hablando del noveno disco de Rihanna, ese que lleva años aparentemente a punto de terminar pero que, parapetada por el éxito de otras facetas empresariales, ya ha demostrado que no le urge publicar.

Más explícita sobre sus planes fue Beyoncé, quien en agosto afirmó que percibía en el mundo las ganas de volver a vivir y que ella quería contribuir a ese "renacimiento" pospandémico con el fruto de su año y medio de trabajo en el estudio.

"Sorpresas en el nuevo año" anunció también Madonna en las últimas semanas, tras publicar una foto en el estudio, mientras que algunos miembros de Red Hot Chili Peppers confirmaron que su nuevo trabajo estaba "casi listo" y Joe Frusciante, de vuelta a la banda, se atrevió incluso a señalar primavera del hemisferio norte.

NOVEDADES EN ESPAÑOL

Dentro del urbano latino tampoco habría que perder de vista a estrellas muy prolíficas y dadas a los lanzamientos inesperados, como Maluma, que ya anticipó el tema "Sobrio", o Bad Bunny, que confirmó nuevo álbum para los próximos meses.

En ese estilo, hará su debut Christina Aguilera, que vuelve así a cantar en español 20 años después de "Mi reflejo", el idioma en el que canta el último gran triunfador de los Latin Grammy, el colombiano Camilo, que prepara nuevo trabajo, al igual que otro fenómeno de 2021, Rauw Alejandro.

Rosalía confirmó también que 2022 será el año de "Motomami", su tercer disco de estudio y el que debería consagrarla en el mercado internacional. De él ha dicho que tendrá influencias que van de Héctor Lavoe a Patti Smith y el reguetón.

Más incierto es lo relativo a Pablo Alborán, quien dijo que está "escribiendo sin parar" y que este mes una de sus nuevas canciones verá la luz.

Proyecto pensados para realizar en dos años

RedCrea UDD lanza plataforma para potenciar la industria creativa local

La actividad reunió autoridades y emprendedores seleccionados. Quienes deseen acceder a la plataforma lo deben hacer en el enlace www.redcrea.udd.cl/pyme-naranja.
E-mail Compartir

Presentada en mayo de 2021, RedCrea UDD nace con el fin de profesionalizar y visibilizar la industria creativa local.

Es así que ayer, la iniciativa vivió el lanzamiento de su plataforma, ocasión en que también se presentó a los emprendedores seleccionados, para participar en el "Programa para la profesionalización y competitividad de la industria creativa".

Ejecutado por la Facultad de Comunicaciones de la UDD y financiado por el Gobierno Regional -a través del Fondo de Innovación para la Competitividad- el proyecto pretende potenciar el sector creativo, desde la acción local y con mirada global.

El encargado de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Iván Valenzuela, destacó al equipo por esta iniciativa, donde -de una u otra forma- a través "de esta red de cooperación entre las pequeñas y medianas empresas de industrias creativas se va a poner el centro no en el sector económico habitual, sino que en las industrias creativas, las artes y la cultura. Creo que es fundamental para seguir avanzando".

Carolina Mardones, decana de la Facultad de Comunicaciones de la entidad universitaria, agregó que para elevar la oferta de valor de la industria creativa de la Región, RedCrea tiene como eje central, poner a disposición de los emprendedores una plataforma online de uso abierto y gratuito.

"Podrán hacer un diagnóstico de sus negocios y aplicar planes de mejoramiento en las etapas que lo requieran", señaló.

El lanzamiento de la plataforma se realizó en el auditorio principal de la sede en Concepción y contó con la presencia de la Vicerrectora de Pregrado de la casa de estudios, Florencia Jofré; el jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Iván Valenzuela; autoridades universitarias y el equipo de RedCrea UDD, encabezado por la directora, Alejandra Gouët.

También asistieron emprendedores de la industria creativa del Biobío, quienes son los primeros seleccionados para participar en el citado programa, instancia que además del acceso a la plataforma contempla mentorías con expertos y un workshop "Pyme Naranja".

Uno de ellos es el diseñador industrial Adrián Garcés con su alternativa Balas Design.

"Como emprendedor uno parte solo, entonces creo que ésta es una súper buena iniciativa para generar redes y contactos con los que trabajar", expresó.

El proyecto recibió $ 130 millones del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Biobío y su plazo de ejecución es de 24 meses.

Keanu Reeves donó 70% de lo que ganó en "Matrix" a la lucha contra el cáncer

E-mail Compartir

Keanu Reeves donó el 70% de su sueldo en la primera entrega de "Matrix" al estudio del tratamiento contra la leucemia, un cáncer que tuvo a su hermana luchando durante 10 años.

Según LadBible, el actor habría obtenido en total 45 millones de dólares por la película.

Reeves fue quien cuidó a su hermana Kim, ahora de 55 años, durante su tratamiento contra la leucemia, que le fue diagnosticada en 1991. Incluso llegó a vender su casa y retrasó las siguientes entregas de la saga Matrix para poder estar con ella.

Para el tratamiento, Reeves desembolsó unos cinco millones de dólares, según el citado medio. "Ella siempre estuvo para mí, yo siempre estaré para ella", ha dicho.

En 2000, la superestrella de Hollywood creó una fundación que ayuda a personas con cáncer a luchar contra la enfermedad. La organización "ha ayudado a niños en hospitales y a la investigación contra el cáncer", dijo en 2009 y agregó que "no me gusta que mi nombre esté vinculado a esta fundación. Yo solo dejo que haga lo que hace".

Según un artículo de 2001 de The Wall Street Journal, también donó parte de su salario de la segunda cinta a vestuaristas y equipo de efectos especiales.

Correo

E-mail Compartir

Libro constitucionalEl Archivo Histórico invita al lanzamiento del libro "La Constitución en disputa", miradas sobre el debate constitucional, de los editores Felipe Schwember, Valentina Verbal y Benjamín Ugalde.Hoy, a las 18 horas, Biblioteca Municipal de Concepción, V. Lamas 615.Talleres de teatroEl Centro Cultural Municipal de Los Ángeles abrió una convocatoria para participar en el Taller de Teatro, a cargo de Carlos Soto. El curso de carácter presencial está destinado a niños y adolescentes entre los 6 y 14 años.Inscripciones gratuitas en www.ccmla.cl.Escámez y Venturelli

El proyecto expositivo y de mediación artística "Asombro, afinidad, aprecio. El testimonio de Escámez y Venturelli", iniciativa entre la Pinacoteca UdeC y Fundación José Venturelli. La muestra cuenta con 46 obras.

Disponible en extension.udec.cl. Visitas presenciales desde la próxima semana, 9 a 13 horas.


Flamenco generacional"El arrebato" es una obra que a través de cantes y bailes tradicionales del flamenco, revela la historia de diferentes territorios y generaciones. La música lleva el hilo dramático y lo escenifican sacando a tres cantaores de posiciones fijasMañana y viernes, 20 horas, en el Teatro Biobío. $ 6.000.Últimos días de exposición

"Herbolaria" es el nombre de la exposición de Jazmín Bühring. Son 16 obras realizadas durante 2020 y 2021, además de algunos objetos del taller de la creadora sobre su intimidad, espacio y biografía.

Lunes a viernes, entre 11 y 13.30 horas, Punto de Cultura F. Ramírez.