Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Onemi llama a la prevención ante altas temperaturas

Superficie afectada por incendios forestales crece un 43% esta temporada

En el contexto de una severa sequía, durante este fin de semana las temperaturas podrían alcanzar más de 30°, escenario propicio para la ocurrencia y propagación de siniestros.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

En la Región del Biobío los incendios forestales han consumido un 43% más de superficie en comparación a la temporada 2020-2021, esto pese a que se ha registrado una menor cantidad de incendios en la zona. Al respecto, y considerando las altas temperaturas que se registran en el inicio a la temporada estival, desde las organizaciones coordinadas para el combate de los incendios realizaron un llamado a la comunidad a evitar situaciones de riesgo y avisar oportunamente en el caso de un siniestro.

Según el Sistema de Información Digital para el Control de Operaciones (Sidco) de Conaf, durante la actual temporada 2021-2022 que inició en julio de este año, en la región del Biobío se han registrado 654 incendios forestales, los cuales comparadas a la temporada anterior (905), presentan una disminución del 28%. Pese a esto, la superficie afectada durante el actual periodo registra un aumento del 43%, esto porque se han contabilizado 1329,19 hectáreas siniestradas, en comparación a las 928,97 hectáreas registradas durante la temporada anterior.

Al respecto, el director regional de la Onemi, Alejandro Sandoval recordó a la comunidad que la región y el país se encuentra "en la sequía más severa de toda la historia del país, este es el treceavo año en que tenemos un déficit de aguas lluvias importantísimo en la región (48,5%), por lo tanto, eso hace que los bosques y vegetación esté estresada y genera las condiciones sumamente propicias para los incendios forestales".

Además, Sandoval precisó que la cantidad de incendios forestales se ha mantenido en cuanto a los focos que se combaten diariamente, pero que de todos modos el sistema se encuentra bien preparado con la participación de 11 organizaciones e instituciones coordinadas a través de una mesa de situaciones de riesgo que dirige la Onemi, así como 32 brigadas y 12 aeronaves determinadas para el combate del fuego.

Cabe recordar, que tras una serie de ataques incendiarios a viviendas en la provincia de Arauco realizados el martes, se produjo un incendio forestal que se mantiene sin avance y que ha afectado a 150 hectáreas en la comuna de Contulmo, sector Lincuyín. Además, durante el día miércoles Conaf contabilizó 11 incendios forestales que afectaron a 18 hectáreas aproximadamente.

ALTAS TEMPERATURAS

Durante la jornada de ayer la Onemi actualizó la Alerta Temprana Preventiva para la región del Biobío por las altas temperaturas que se pronostican entre este sábado y el próximo lunes en el litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera. Al respecto, el director (s) de Conaf, Javier Ramírez, indicó que se reforzará el trabajo preventivo contingente, a través de la entrega de material informativo en operativos de puerta a puerta y carreteros.

Sandoval sostuvo que las altas temperaturas pronosticadas son "bastante inusuales para esta época del año, estamos recién empezando el verano, recién finalizando diciembre y ya tenemos altas temperaturas que han sobrepasado en el valle los 35° o 36°".

Sobre la incidencia de este escenario en los incendios forestales, el director de Onemi realizó un llamado a la comunidad a protegerse de las altas temperaturas, pero también colaborar a las organizaciones que participan en el combate del fuego a prevenir los incendios forestales. "A nosotros lo primero que nos preocupa proteger es la vida de las personas, segundo sus bienes y tercero el medio ambiente", agregó.

PREVENCIÓN

Ramírez indicó que "sabemos que sobre el 99% de los incendios forestales son por causa humana, ya sea por negligencia o directamente por personas que lo hacen de manera intencional. El daño que causan cada vez que hay un incendio es enorme, no solo en la diversidad, sino también en viviendas, por lo tanto, el llamado es a cuidarse, específicamente a las personas que estén al aire libre que no utilicen el fuego".

Por su parte, Sandoval insistió en que la comunidad colabore en la prevención y detección de los incendios forestales, de tal forma que puedan "avisar oportuna y rápidamente a las autoridades correspondientes, 130 de Conaf, 132 de Bomberos, al 133 de Carabineros, todos estamos coordinados 24/7 para concurrir al combate de incendios, pero necesitamos la ayuda de la ciudadanía".

Ante el inicio de la temporada estival en que grupos familiares y de amigos visitan campos y playas, Sandoval indicó que es importante ser responsables. "Por ejemplo la gente comparte y hacen una fogata que se sale de control, finalmente origina incendios forestales. Por lo tanto, se recomienda hacer un uso responsable del fuego, evitar fumar en áreas rurales, evitar hacer fuego donde exista riesgo de que se descontrole un incendio", finalizó.

36° han llegado las temperaturas máximas en las zonas del valle central de la Región,según los registros de Onemi.

Carabineros investiga el hecho

Ataque armado en Tirúa afecta a integrante de fundación

El presidente de la Fundación de Víctimas de Terrorismo, Fernando Fuentealba, llamó a las autoridades actuales y del próximo gobierno a abordar con seriedad la violencia en la provincia de Arauco.
E-mail Compartir

Durante la noche del miércoles una integrante y parte del directorio de la Fundación de Víctimas del Terrorismo de la Macrozona Sur, denunció a Carabineros que sujetos habrían efectuado disparos mientras se encontraba en su vivienda en Tirúa. Al respecto, el delegado de la provincia de Arauco, Mauricio Alarcón, indicó que Carabineros investiga el hecho en el cual no se registraron personas lesionadas.

Alarcón indicó que la afectada "denunció a Carabineros que en momentos en que se encontraba en su domicilio escuchó disparos al exterior de su vivienda, señalando que posteriormente habrían caído perdigones sobre la techumbre (…). Sobre esta situación, el fiscal de Cañete instruyó la confección de un set fotográfico para iniciar la investigación". Por su parte, el presidente de la Fundación, Fernando Fuentealba, indicó que ella se encontraba bien, pero notablemente afectada y con bastante pánico.

Además, Alarcón manifestó el rechazo del gobierno por actos violentos como este que buscan "dañar a las personas, más aún cuando van dirigidos contra un integrante de una agrupación que busca la defensa y protección de personas de trabajo que han sido víctimas de individuos que solo buscan en la violencia una solución a los conflictos".

HECHOS DE VIOLENCIA

Por otra parte, sobre la lectura de condena que se efectuará hoy en contra de 8 personas por el homicidio de Eleodoro Raiman en Contulmo el 2019, Fuentealba indicó que se tiene información de que existen convocatorias a marchas en Cañete por la audiencia, razón por la que también se ha comunicado con Pymes del área para tomar medidas de precaución y bajar las cortinas en caso de cualquier desorden.

En este sentido, Fuentealba hizo un llamado a las autoridades del actual gobierno y del siguiente a que tomen con seriedad el problema de violencia que aqueja a la provincia de Arauco. "Esto sigue prologándose en el tiempo, cada vez los ataques son más violentos y afectan, no solamente a las personas y familias, sino que a toda el área productiva de la zona, principalmente al tema del turismo", agregó.

Cuarta Compañía de Bomberos penquista recibe carro especial para rescate vehicular

E-mail Compartir

Con un bautizo como es de costumbre, los integrantes de la Cuarta Compañía de Bomberos de Concepción, ubicada en la Av. Los Carrera, recibieron un moderno carro que apoyará el trabajo de los voluntarios y que está especialmente preparado para realizar rescates vehiculares.

El nuevo vehículo es un MAN TGM 18-340, 4x2, carrozado por Magirus y confeccionado en su totalidad en Alemania.

Se trata de una inversión que implicó $350 millones, lo cual fue financiado con aportes de la misma compañía, la Junta Nacional de Bomberos y la Municipalidad de Concepción.

Sobre la nueva máquina, el capitán Rodrigo Solar Osorio comentó que "tiene una bomba con capacidad de dos mil litros, está destinado para rescate de vehículos pesados, como camiones y cuenta con espacio suficiente para todas las herramientas que necesitamos para poder asistir".

Además, a través de las redes sociales de la compañía, los demás voluntarios agradecieron a todas las personas que colaboraron en hacer posible la adquisición del nuevo carro, así como a los cófrades que los recibieron con cortinas de agua en el trayecto que recorrió el vehículo en camino a su cuartel.