Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Balance de temporada 2021

Basket UdeC: se codeó entre los mejores y fue protagonista en el ámbito internacional

Universidad de Concepción logró el título de la Liga Nacional de Básquetbol, Conferencia Centro y Supercopa, además del subcampeonato por partida doble en Copa Chile. Este año, también, disputó las dos ediciones de la BCL Americas.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El triunfo ante Sao Paulo en la Casa del Deporte, una heroica remontada ante C.D. Valdivia en la final de la Liga Nacional de Básquetbol y una doble participación en la Champions League Americas. Los momentos culmines que vivió Basket UdeC en un año deportivo, totalmente intenso y acompañado de unos estrictos protocolos sanitarios, tanto de la LNB como de la BCLA. El concepto "burbuja sanitaria" se repitió en una decena de veces durante el año y es así como los viajes se transformaron prácticamente en concentraciones absolutas: del hotel al gimnasio y viceversa. No hubo tiempo, ni tampoco permiso para hacer algo más.

El hincha del Campanil perfectamente puede decir que fue un año positivo para la rama de básquetbol. Una temporada, quizás, impensada. Primero, por la participación en la Champions League Americas, donde reemplazó, en la primera edición, a C.D. Valdivia, que se bajó por motivos institucionales. Es así como disputó dos ventanas: la primera, en Buenos Aires y la segunda en Concepción. En la Casa del Deporte logró un triunfo histórico ante Sao Paulo por 78-76, siendo la primera victoria de un equipo nacional en dicha competición y dejando de lado once años de sequía de triunfos en el ámbito internacional.

En la Copa Chile, en tanto, demostró su poderío y llegó hasta la final, donde cayó frente a Atlético Puerto Varas por 77-67. Un gran apronte para lo que iba a ser la segunda parte del año y que, precisamente, iba a ser histórico para la escuadra dirigida técnicamente por Cipriano Núñez.

LNB Y SUPERCOPA

El 11 de septiembre quedó en la retina de todos los hinchas de la Universidad de Concepción. En un encuentro disputado en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendi de Valdivia, el Campanil venció 71-68 a C.D. Valdivia en tiempo extra, en un partido que se definió en el final y que el plantel universitario demostró su jerarquía en momentos difíciles. Un triple de Diego Silva en el final del partido y otro de Carlos Lauler en el tiempo extra, le dieron la corona a la UdeC, que volvió a coronarse campeona nacional después de nueve años, cuando en el 2012 logró el título de Dimayor.

Para llegar a disputar la final de la Liga Nacional, la UdeC tuvo que lograr el título de la Conferencia Centro, algo que obtuvo en la Casa del Deporte frente a Colegio Los Leones (69-59) el 28 de agosto.

El cetro al mejor del año lo logró en la Supercopa, donde superó a Atlético Puerto Varas por 67-64, en un ajustado compromiso, que se llevó a cabo en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas. El mismo rival, el pasado miércoles, venció al Campanil en la final de la Copa Chile por 69-62, quedándose con el bicampeonato.

A comienzos de este mes, disputó la primera ventana de la Champions League Americas 2021-22, donde enfrentó a Boca Juniors (derrota por 71-62) y Flamengo (caída por 85-68). La próxima burbuja se disputará en Buenos Aires el 28 y 29 de enero.

La campaña de Universidad de Concepción acumuló 65 partidos, con un registro de 49 victorias y 16 caídas.

65 partidos alcanzó Basket UdeC. El registro indica 49 victorias y 16 tropiezos.

8 de enero del 2022 parte la nueva temporada de la LNB. Escuadra universitaria defenderá corona.