Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Gira de despedida lo trae a Chile en marzo próximo

José Luis Perales: "Me bajaría del escenario y abrazaría a la gente"

El cantautor inició gira de despedida que llegará a América Latina y cuenta a qué quiere dedicar después el tiempo libre.
E-mail Compartir

Por Efe

"Y cómo es él", "Que canten los niños" o "Y tú te vas", famosas canciones de José Luis Perales que atesoran frases que forman parte del imaginario popular como "¿a qué dedica el tiempo libre?", una pregunta que el cantautor, ante su despedida de los escenarios, contesta: "Deseo estar con mis hijos, mis nietos, mi huerto".

A sus 76 años, Perales decidió bajarse del escenario, "dejar de hacer esas giras larguísimas que al final acaban con uno", contó ayer Madrid, donde ofrece sus dos últimos conciertos antes de completar su despedida en América Latina en 2022.

El cantautor cuenta con una trayectoria de más de 50 años en los que ha tenido momentos dulces y amargos. Entre los amables, se lleva el recuerdo de la gente a la que le ha cantado y que ha visto como lo quiere, dice el cantante, quien asegura que "a veces me bajaría del escenario y abrazaría a cada uno de ellos".

NO ES JUBILACIÓN

También ha tenido días malos. "No he disfrutando tanto como otros artistas de un concierto, he padecido muchos hasta conseguir el aplauso", asegura y dice que su timidez lo abrumaba y sufrió "por tener que aparecer en un escenario".

Pero afirma que no se jubila, solo se baja de los escenarios. "Esto será una vuelta al pasado", dice Perales, quien nunca quiso ser cantante: "Quise ser compositor, aunque alguien se empeñó en que cantara y salió bien, gracias a eso he tenido grandes satisfacciones como cantante".

Ahora añora su pueblo, su casa de campo en medio de la nada, en La Alcarria olvidada (España), donde escribió prácticamente todas sus canciones: "Recuerdo mi café, mi chimenea, los perros a mi lado, la lluvia, el otoño y la felicidad de las musas que se peleaban por decirme cosas".

Esos momentos dulces y tranquilos son los que desea para seguir escribiendo canciones y novelas. "Sigo en la música y seguiré haciendo discos mientras la cabeza y el corazón funcionen", señala entre risas.

HACIA CHILE

Tras sus conciertos en España, Perales pondrá rumbo a América Latina, en concreto a México, Perú, Argentina, Chile, Uruguay y Colombia, donde se despedirá de su público.

Con esos conciertos cierra sus giras y luego quiere disfrutar de sus hijos. "Cuando eran pequeños pasaban largas temporadas sin verlos, ahora es verdad que son mayores, pero tengo nietos y no quiero que esos momentos juntos se me escapen", explica.

También seguirá cultivando su huerto, cuidando su jardín, "quiero estar cerca de mi tierra, a solas con la naturaleza".

"Mi intención es recuperar todo ese tiempo que me perdí ahora que estoy estupendamente", asegura con humor este cantante que encara la vida con la mirada tranquila y curiosa del niño que con siete y ocho años empezó a estudiar solfeo con la tuna de su pueblo.

"Aún vive en mí ese niño. Las cosas que me emocionaban entonces, me siguen emocionando más como el olor del tomillo o el romero", confiesa.

Cuando echa la vista atrás se arrepiente de cosas, "pero no es momento de hablar de ellas", añade Perales, que tiene más de 55 millones de discos vendidos y que ha mantenido los pies en la tierra sin perder la cabeza.

Cantante de Il Divo, Carlos Marín, murió en Reino Unido a causa del covid-19

El intérprete de origen español estaba hospitalizado en un recinto de Manchester desde hacía días tras contagiarse.
E-mail Compartir

Carlos Marín, el cantante español integrante del grupo musical Il Divo, falleció a los 53 años tras ser hospitalizado hace unos días tras contagiarse de covid-19.

Marín se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Manchester (Reino Unido) a causa de esta enfermedad, intubado y en coma inducido, según publicaron diversos medios de comunicación británicos.

"Con gran pesar les hacemos saber que nuestro amigo y socio Carlos Marín ha fallecido. Sus amigos, familiares y fans lo echarán de menos. Nunca habrá otra voz o espíritu como Carlos", expresó el grupo musical en su cuenta oficial de Twitter.

A consecuencia de ello, Primer Beat Producciones anunció el aplazamiento hasta el 15 de junio de 2022 del concierto que iba a celebrarse mañana en el Coliseum de La Coruña.

Il Divo fue fundado por el afamado Simon Cowell, el mismo de One Direction, tras imaginar que un cuarteto lírico íntegramente masculino tendría posibilidades versionando canciones míticas.

ÉXITO MUNDIAL

Marín, que se había forjado una carrera previa como actor de musicales como "Los miserables" o "La bella y la bestia", entró en 2003 a formar parte de este proyecto, para el que también fueron contratados Urs Bühler, Sébastien Izambard y David Miller.

Juntos han publicado hasta el momento nueve discos de estudio, desde el homónimo "Il Divo" (2004) hasta el más reciente "For Once In My Life: A Celebration of Motown" (2021), con los que ha logrado vender cerca de 40 millones de copias en todo el mundo.

En solitario, el pasado año publicó un disco en solitario titulado "Portrait" en el que se atrevía a versionar "Bohemian Rhapsody" de Queen, entre otros éxitos.

Sus tres compañeros, David Miller, Sebastien Izambard y Urs Bühler, recordaron a través de Twitter que durante 17 años han estado juntos en "este increíble viaje de Il Divo" y aseguraron que echarán de menos a su "querido amigo".

"Esperamos y rezamos para que su hermosa alma descanse en paz. Con amor David, Sebastien y Urs", escribieron en el mensaje sus compañeros, que por lo reciente del deceso aún no han anunciado planes en el futuro cercano.

Hoy realizan su cuenta pública

Fundación Madrugada baja la cortina del año con una serie de actividades para el diseño

Instancia presentará el detalle de las actividades realizadas este 2021.
E-mail Compartir

Con un recorrido por las actividades y resultados que marcaron este 2021, que ya termina, la Fundación Madrugada realizará el cierre de su Plan de Gestión anual.

La jornada se realizará hoy, a partir de las 11 horas, a través del Facebook Manufactura Nacional y en el canal de YouTube Fundación Madrugada.

El proyecto cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el particular, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

TRABAJO EN EL TIEMPO

La fundación ha desarrollado su labor desde el año 2015, como un polo descentralizado de las ofertas especializadas en el área del diseño, llevado a cabo fuera de la Región Metropolitana.

Lo anterior, diversificando el acceso e inclusión de públicos y co-públicos, como también fomentando la participación distribuida. Ello, siempre ubicando en el centro a las personas que tienen algo en común: cómo mejorar su calidad de vida, ya sea en la ciudad o en el pueblo.

Como agrupación dedicada al área creativa siempre han buscado servir como un vivero de transferencias entre generaciones de saberes y prácticas.

"Todo esto, tomando al patrimonio como algo dinámico y al sujeto como partícipe de su desarrollo cultural", explicaron sus encargados.

Con esta Cuenta Pública, acotan, dan por finalizado el 2021. "Como equipo estamos muy contentos por el trabajo que hemos logrado realizar en un momento muy particular, en términos sanitarios. El próximo año continuaremos con el trabajo de vincular y trabajar en torno al cruce del Diseño y Artesanía", comentó Alejandra Sepúlveda, diseñadora y directora de la fundación. artífice de la iniciativa.

La instancia abierta contará hoy con la presentación del detalle de las siete actividades continuas, como lo son las residencias virtuales y presenciales, el ciclo de conversación "Fuera de serie".

"Además, realizamos el programa en vivo sobre demostración de oficios 'Hecho en casa', la Escuela de Manifiesto, el programa Casa Abierta en Universidades (varias fueron las casa de estudios que se sumaron a ésta) y reportes sobre nuestra comunidad de ex residentes", contó la directora.

Correo

E-mail Compartir

Muestra internacionalLa Exposición "The shape of us", de la artista alemana Mimi Kuntz. Son 24 pinturas realizadas en 2020, y tiene un enfoque sobre las relaciones entre los cuerpos, y la manera en la que la mente y cuerpo se volvieron claves en pandemia.

Disponible en el canal de YouTube de la Pinacoteca.

Concierto de Navidad

El tradicional Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica vuelve al modo presencial, luego de las limitaciones de la pandemia. Clásicos musicales de esta época bajo la dirección de Mika Eichenholz.

Hoy, a las 19 horas, en el estacionamiento del Polideportivo de Los Ángeles .

Sonidos navideños


En el marco de estas fechas se realiza el concierto "Extensión Navidad", del conservatorio Laurencia Contreras. Estarán presente solistas en piano y guitarra, además de una orquesta de cámara.Hoy, a las 18 horas, en el Hogar del Adulto Mayor de Chiguayante.Escámez y Venturelli"Asombro, afinidad, aprecio. El testimonio de Escámez y Venturelli", es la exposición conjunta de la Pinacoteca UdeC y Fundación José Venturelli. Bajo la curatoría de Christian Leyssen, la muestra cuenta con 46 obras.Visitas presenciales en la Pinacoteca, lunes a viernes, de 9 a 13 horas.Exposición de pinturas

"Herbolaria" es el nombre de la exposición de Jazmín Bühring. Son 16 obras realizadas durante 2020 y 2021, además de algunos objetos del taller de la creadora sobre su intimidad, espacio y biografía.

Lunes a viernes, entre las 11 y 13.30 horas, Punto de Cultura Federico Ramírez.