Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Chilena aparece en categoría orientada a México

Por primera vez nominan a Mon Laferte a los premios Grammy

En apartado de mejor disco de música regional mexicana.
E-mail Compartir

Por Agencias/Redacción

Hace menos de una semana Mon Laferte sacaba cuentas y decía que este año había sido muy bueno. Su primer embarazo va bien, ganó el Grammy Latino a Mejor Álbum Cantautor y espera con ansias volver a los escenarios en 2022. Pero el año no había terminado y ayer la cantante chilena fue nominada por primera vez a los premios Grammy, pero a los que se entregan en Estados Unidos, que son los más importantes de la música y se celebrarán el 31 de enero en Los Ángeles.

"Seis" se llama el disco de la artista que competirá en la categoría mejor disco de música regional mexicana (incluida tejana), donde además estarán "Antología de la música ranchera, volumen 2", de Aída Cuevas; "A mis 80's", de Vicente Fernández; "Un canto por México, volumen 2", de Natalia Lafourcade, y "Ayayay! (Súper deluxe)", de Christian Nodal.

Bad Bunny, C. Tangana, Karol G, Camilo y Selena Gómez son otros nominados hispanos para la 64 edición de los Grammy, anunció la Academia de la Grabación de EE.UU.

Los candidatos al mejor disco de música urbana son "Afrodisíaco", de Rauw Alejandro; "El último tour del mundo", de Bad Bunny; "José", de J Balvin; "KG0516", de Karol G, y "Sin miedo (del amor y otros demonios)", de Kali Uchis.

ROCK Y POP

Por su parte, "Deja", de Bomba Estéreo; "Mira lo que me hiciste hacer", de Diamante Eléctrico; "Origen", de Juanes; "Calambre", de Nathy Peluso; "El madrileño", de C. Tangana, y "Sonidos de karmática resonancia", de Zoé, competirán por el galardón a mejor álbum latino de rock o alternativo.

La categoría de mejor disco de pop latino contará como nominados con "Vértigo", de Pablo Alborán; "Mis amores", de Paula Arenas; "Hecho a la antigua", de Ricardo Arjona; "Mis manos", de Camilo; "Mendó", de Álex Cuba, y "Revelación", de Selena Gómez.

DE BRUNO MARS A CARDI B

En los apartados genéricos de los Grammy -los más cotizados y prestigiosos de estos premios- sobresale la presencia de Bruno Mars bajo el alias Silk Sonic, que comparte junto a Anderson .Paak.

Así, el cantante con ascendencia puertorriqueña optará a los Grammy de canción del año y grabación del año por "Leave the Door Open", que también podría ganar los Grammy a mejor actuación de R&B y mejor canción de R&B.

Entre las 86 categorías de los Grammy, que van desde el country al new age pasando por el góspel, también se ha colado la estrella de origen dominicano Cardi B, que aparece entre los aspirantes a la mejor actuación de rap por "Up".

Destacaron resultados de la presente Mediación Artística

Jornada de evaluación marca cierre del programa Acciona O'Higgins a cargo de la Ucsc

Iniciado a principios de noviembre, el programa benefició a seis establecimientos educacionales de cinco comunas de la Región.
E-mail Compartir

Con una positiva instancia de evaluación, que reunió a directivos, mediadores y coordinadores involucrados, culminaron las actividades del programa Acciona Región de O'Higgins.

La iniciativa, a cargo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y ejecutada por la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Ucsc, estuvo compuesta por 16 experiencias significativas de Mediación Artística. Beneficiaron a seis establecimientos de las comunas de Navidad, Litueche, Mostazal, Santa Cruz y Rancagua.

Este año el programa estuvo centrado en la Mediación Artística como una manera de acercar estas expresiones a la audiencia, entregando materiales relevantes y generando instancias de diálogo para su interpretación.

Las experiencias incluyeron "El Cid", montaje recientemente estrenado por el Teatro Ucsc, obras cedidas por la Fundación Teatro a Mil, un recorrido virtual por el Museo de Rancagua y "Mil Caos", stand up comedy de Puerto Montt.

Se destacó el acercar obras de diversas localidades del país a sectores rurales que no siempre tienen oportunidad de ellas.

"El retorno del programa Acciona es muy positivo, tanto para los beneficiarios como para el ecosistema de cultura regional. Al mismo tiempo, fomentar la educación artística tiene un valor muy importante, porque niñas, niños y jóvenes acceden a espacios donde desarrollan sus talentos y habilidades, fortaleciendo su imaginación y creatividad, lo que mejorará su desarrollo personal y ciudadano", destacó Eduardo Vergara, seremi (s) de las Culturas de O'Higgins.

De acuerdo a la coordinadora pedagógica del programa, Antonieta Inostroza, en la medida que los niños puedan conectarse consigo mismos, hace que de alguna manera tomen en valor realmente lo que son y puedan.

"De esa forma, desarrollarse con más seguridad, mucha más paz, más tranquilidad y eso hace que se refleje en el universo que ellos se desarrollan, se desenvuelven. Estas son instancias muy necesarias para que los chicos y las chicas puedan desarrollarse como personas amables, sociables que -realmente- van a aportar algo increíble a este mundo", dijo.

Víctor Aravena, en tanto, jefe de la Unidad de Gestión de Redes y Recursos de la Dirección de Extensión Artístico y Cultura Ucsc, apuntó a lo positivo de la experiencia, "debido al alto compromiso con las actividades de los establecimientos focalizados este año".

16 propuestas beneficiaron a seis establecimientos de las comunas de Navidad, Litueche, Mostazal, Santa Cruz y Rancagua.

Spacey debe US$ 31 millones a productora de "House of Cards"

Indemnización por romper el contrato y por los perjuicios que causó con su comportamiento en el rodaje.
E-mail Compartir

El actor Kevin Spacey deberá abonar 31 millones de dólares a la productora MCR, responsable de la serie "House of Cards", como indemnización por ruptura de contrato y para paliar los perjuicios que causó con su comportamiento durante el rodaje.

La multa fue aprobada por un tribunal de arbitraje el año pasado, pero solo se conoció hasta este lunes, cuando la compañía presentó una petición en la Corte Superior de Los Ángeles en la que reclama el pago de esa cantidad.

Según el diario The Hollywood Reporter (propiedad de MCR), el tribunal de arbitraje estimó que el actor había incumplido los términos de su contrato con su comportamiento, ya que fue acusado de acoso sexual por un asistente de producción.

La denuncia llegó en medio de una ola de testimonios contra Spacey, ganador de dos Oscar por "Los Sospechosos de Siempre" (1995) y "Belleza Americana" (1999), quien vio cómo su carrera se derrumbó en 2017 tras las numerosas acusaciones de agresión sexual que él siempre ha rechazado.

Cuando los casos salieron a la luz, la productora eliminó el papel de Spacey en "House of Cards", reescribió al completo su sexta temporada y redujo el número de episodios de 13 a 8 para cumplir con la fecha de estreno anunciada por Netflix.

La compañía, responsable de otros títulos como "Ozark" y "The Shrink Next Door", alegó durante el arbitraje que el actor no había prestado sus servicios "de manera profesional" ni de acuerdo con sus políticas de comportamiento.

Spacey apeló al fallo, pero su petición fue denegada.

La última aparición del actor fue en la película de 2018, "Billionaire Boys Club", aunque el 2022 volverá al cine con un pequeño papel en la cinta italiana "L'uomo Che Disegno Dio" ("El hombre que diseñó a Dios").

En estos años, Spacey ha publicado varios enigmáticos videos en redes sociales interpretando al despiadado Frank Underwood, su personaje en la serie "House of Cards".

Dos casos en su contra llegaron a tribunales en 2019, pero no progresaron, uno porque el denunciante falleció antes de presentarse cargos y el otro porque el agredido desistió.

Correo

E-mail Compartir

Muestra internacionalExposición "The shape of us", de la artista alemana Mimi Kunz. Son 24 pinturas realizadas en 2020, y tiene un enfoque sobre las relaciones entre los cuerpos, y la manera en la que la mente y cuerpo se volvieron claves en pandemia.En el canal de YouTube de la Pinacoteca UdeC.Escámez y Venturelli

Se inaugura el proyecto expositivo y de mediación artística "Asombro, afinidad, aprecio. El testimonio de Escámez y Venturelli", iniciativa conjunta entre la Pinacoteca de la UdeC y Fundación José Venturelli.

Disponible en la Casa del Arte. Visitas de lunes a viernes, 9 a 13 horas.

Fotografías de una década

"Memoria de una década: 1983-1993" se titula la muestra de fotoperiodismo de Nelson Muñoz Mera, periodista, reportero gráfico y docente UdeC. Las imágenes recogen una etapa clave en Chile.

Disponible en el centro cultural ex Cine Windsor, en San Martín 601.


Obra teatral finalEl ciclo DramaSur cerrará sus actividades con la muestra "Obras en construcción: apertura de procesos creativos". Para participar inscribirse escribiendo al mail dramasuresucela@gmail.comHoy, 17 horas, en Teatro Bandera Negra, calle Bandera 1001 en Concepción.Festival de ópera online

En el marco del Chile Ópera Festival, producido por Corcudec, se presenta "Renca, París y Liendres", ópera en tres tiempos con solista en violín, compuesta por Miguel Farías con libreto de Michel Lapierre.

Disponible desde las 20 horas, a través de las plataformas digitales de Corcudec, donde estará tres dias.