Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Provincias en estado de excepción se mantuvieron con patrullajes

Región: detienen a cuatro personas por negarse a ser vocales en jornada electoral

Las autoridades regionales destacaron la alta afluencia de público en los locales de votación y el desarrollo sin incidentes durante la jornada electoral.
E-mail Compartir

Por Diana Aros Aros

Solo las largas filas y aglomeraciones en los distintos locales de votación de la Región contrastaron con el ambiente tranquilo que se mantuvo durante toda la jornada eleccionaria de ayer. En un balance previo a la hora límite para concurrir a votar, el jefe de la Fuerza Regional para las elecciones en el Biobío, contralmirante Jorge Parga, comentó que el proceso se desarrolló de forma tranquila y sin inconvenientes, salvo la detención de cuatro personas por incumplir sus roles como vocales de mesa.

Según detalló Parga para las elecciones en el Biobío, "el balance como ha sido en las tres ocasiones anteriores es muy positivo, se ha mantenido el orden, no ha habido inconvenientes de ningún tipo, hay algunos casos muy muy menores de personas que se negaron a ser vocales de mesa u otros que ya cumpliendo su función se retiraron del lugar y por lo tanto todos ellos serán apercibidos o llevados a la Justicia como corresponde".

Al respecto, el delegado presidencial de la Provincia del Biobío, Ignacio Fica, señaló que dos personas fueron detenidas por negarse a ser vocales de mesa en dos establecimientos de la comuna de Los Ángeles. Se trató de la Escuela España y la Escuela Manso de Velasco. "Al ser detenidos fueron puestos a disposición del fiscal, quien decidió dejarlos apercibidos y en libertad", agregó.

Por otra parte, en la comuna de Cañete, pasadas las 11:00 horas, el delegado a cargo del Local de votación Liceo Arturo Prat denunció en Carabineros que dos vocales suplentes se dieron a la fuga luego de haber firmado la documentación que los habilitaba en dicho rol, se retiraron del lugar sin justificación y que, hasta el cierre de esta edición, aún no lograban ser ubicados.

Por otra parte, el delegado presidencial del Biobío, Patricio Kuhn, destacó que a pocos minutos del cierre de las mesas a las 18:00 horas una gran cantidad de personas continuaban a las afueras de los locales de votación esperando poder sufragar. Sobre esto, indicó que "no podemos estimar cuánto más, pero podría ser un poco superior al 47% de participación de la votación del plebiscito, eso significaría acercarnos o pasar el 50% de participación, lo que parece ser una mucho mejor votación considerando que es voluntaria".

PROVINCIA DE ARAUCO

Si bien las FF.AA. tomaron el control de los locales de votación de toda la Región desde el día viernes, las provincias de Biobío y Arauco se encuentran bajo la medida de estado de excepción debido a los reiterativos hechos de violencia que se han registrado en la zona. No obstante, el contraalmirante Parga comentó que en todas las provincias de la región se mantuvo una condición de seguridad y normalidad que permitió un desarrollo de las elecciones sin inconvenientes.

En este sentido, el capitán de navío Cristian Magaña, jefe de la Fuerza delegado para la Provincia de Arauco, detalló que la jornada transcurrió de forma normal tanto al interior de los locales de votación como en sus accesos, considerando las rutas interurbanas y urbanas.

Por su parte, el delegado presidencial de Arauco, Mauricio Alarcón, indicó que, durante la jornada, junto al capitán Magaña recorrieron las comunas de Contulmo, Tirúa y Cañete, en las que habitualmente ocurren hechos de violencia, pero que pudieron constatar que se mantuvo el orden y no se registraron incidentes, permitiendo además visualizar una gran concurrencia de votantes a los 36 locales de votación de la provincia.

En tanto, Carabineros también mantuvo un despliegue en el territorio, personal de la Cuarta Comisaría COP de Los Álamos realizó controles operativos y preventivos en distintos puntos de la provincia, tanto en rutas como en las áreas urbanas para colaborar en materia de seguridad en los locales de votación.

36 locales de votación funcionaron en la Provincia de Arauco, con gran cantidad de personas que participaron.

De los 270 establecimientos habilitados en la Región

Salud inspeccionó 78 locales de votación durante proceso

La seremi de la cartera realizó diferentes operativos para fortalecer las medidas de autocuidado, con búsquedas activas, cuadrillas sanitarias y fiscalizadores en los lugares de votación respectivos.
E-mail Compartir

Un total de 270 locales de votación, con 4.322 mesas, fueron habilitados para que los ciudadanos de la Región del Biobío llegaran a cumplir con el proceso de sufragio. No obstante, nuevamente un proceso de elección se desarrolló en pandemia, por lo que también se desplegaron diferentes operativos sanitarios y refuerzo de medidas de autocuidado.

En total, fueron 78 los locales de votación inspeccionados por la Autoridad Sanitaria, sumando diversas cuadrillas sanitarias con el fin de educar y mantener la normativa para combatir el coronavirus en la Región.

Según detalló la seremi de Salud (s) Isabel Rojas, "fueron 78 inmediaciones inspeccionadas a través de nuestros equipos de fiscalizadores. Además, se realizaron durante el domingo 653 exámenes PCR en los 13 puntos de búsqueda activa habilitados en la Región, sumando educación y fortalecimiento en medidas de prevención".

En cuanto a los vocales de mesa, anteriormente la Autoridad Sanitaria puntualizó en un total de 75% de un universo de 21.610 personas designadas poseían su esquema completo de vacunación, aunque para cumplir esta labor se aclaró que no era un requisito la inoculación ni un examen PCR.

Asimismo, Rojas destacó que, si bien ellos participaron activamente con fiscalizadores en el exterior de los locales de votación, Servel fue el encargado de fiscalizar al interior de los diferentes recintos, promoviendo las normativas de autocuidado, por lo que de incumplirse alguna normativa será la Autoridad Sanitaria la encargada de intervenir con un sumario o fiscalización correspondiente.

También, dicho operativo sanitario contó con la campaña Ruta del Voto Seguro, el cual buscó evitar posibles contagios, aglomeraciones y complicaciones durante el trayecto a los locales de votación respectivos.

Sobre posibles sanciones o infracciones por parte de vocales de mesas o votantes, la Autoridad Sanitaria sostuvo que durante este lunes se tendrá un informe completo, además de un balance en cuanto a la toma de medidas de autocuidado durante estas elecciones.

AUMENTO DE CASOS

Durante el último mes la Región ha presentado un aumento sostenido de casos, incidiendo principalmente en algunos cambios en el Plan Paso a Paso para algunas comunas, incluyendo Lebu que se mantiene en Fase 2 de Transición, con cuarentena durante el fin de semana.

Actualmente, Biobío presenta un total de 1.877 casos activos, con 158.387 acumulados y 320 casos nuevos, de los cuales la mayoría los concentra la Provincia de Concepción, de acuerdo al último informe entregado por la Seremi de Salud.

En cuanto a los casos activos por comuna, Concepción continúa liderando con Los Ángeles, teniendo cifras de 327 y 306 respectivamente. En tanto, las comunas de Coronel y Talcahuano suman 155 y 110 activos.

"Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Antuco, con 325,1 casos activos por cada 100 mil habitantes; Quilaco, con 191,4 casos por cada 100 mil; y Hualpén, con 164,5 casos por cada 100 mil habitantes", detalló la Seremi de Salud (s) Isabel Rojas.

En relación a la positividad, Biobío registró un total de 6.582 PCR informados, con 286 casos positivos, alcanzando así una positividad al día de un 4% y una positividad semanal de la misma cifra.

Sobre la cantidad de habitaciones en residencias sanitarias, la región cuenta con 30 habitaciones disponibles de las 334 que se han dispuesto en las cuatro residencias del Biobío, lo que significa un 91% de ocupación, razón por la cual se investiga un nuevo lugar para habilitar otro centro para realizar cuarentenas en pacientes covid positivo.