Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Más de 26 mil postulantes se inscribieron en la Región

Llaman a identificar grupos para rendir la Prueba de Transición

Debido a la situación sanitaria, quienes darán el examen fueron divididos en dos etapas.
E-mail Compartir

Por Redacción

En dos grupos fueron divididos los más de 26 mil postulantes que se inscribieron en la Región del Biobío para rendir la Prueba de Transición (PDT), el primero de los cuales rendirá la PDT los días 6 y 7 de diciembre, mientras que el segundo lo hará los días 9 y 10 de diciembre.

De esta manera, se mantiene la estrategia de aplicación que se desarrolló durante el proceso pasado, y que permitió, en un contexto sanitario más complejo que el actual, que no hubiese contagios. A nivel nacional hay más de 275 mil interesados en rendir el examen.

El seremi de Educación del Biobío, Felipe Vogel, precisó que en la Región se inscribieron 26.569 estudiantes para rendir la Prueba de Transición y que "lo importante es que ya está disponible toda la información para que puedan desarrollar su proceso de manera normal y bajo estrictas de seguridad".

La aplicación para el primer grupo se iniciará el lunes 6 de diciembre, a las 10 de la mañana con la Prueba de Comprensión Lectora, y continuará a las 15 horas con la Prueba de Ciencias. El proceso seguirá el martes 7 de diciembre, a las 10 de la mañana, con la Prueba de Matemática y a las 15 horas con la Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

El segundo grupo comenzará su turno de aplicación el jueves 9 de diciembre, a las 10 de la mañana, con la Prueba de Comprensión Lectora, y continuará a las 15 horas con la Prueba de Ciencias. Mientras que el viernes 10 de diciembre, a las 10 de la mañana, se rendirá la Prueba de Matemática y a las 15 horas la Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

NUEVO SISTEMA

Desde el Ministerio de Educación, en tanto, el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, hizo un especial llamado a los postulantes a que revisen esta información y mantengan las medidas de autocuidado a dos semanas de rendir la PDT.

"Pedimos a los interesados informarse sobre el grupo asignado a cada postulante, además de estar atentos a la publicación del 4 de diciembre, cuando daremos a conocer el local y la sala en que les corresponderá dar la prueba".

Además, hizo un doble llamado a la tranquilidad, "primero desde el punto de vista sanitario, en el sentido de que hemos mantenido los protocolos del proceso pasado para garantizar la seguridad de todos, aun en un mejor contexto sanitario que el que tuvimos en la PDT anterior".

Añadió que, en segundo lugar, es importante que quienes postulan consideren que, "si bien la PDT es importante, no piensen que se juegan todo su futuro académico en estos días de diciembre, pues a contar del 2022 tendrán la posibilidad de rendirla dos veces al año".

Con ello se refirió a que si no obtienen los puntajes esperados este año, en julio próximo tendrán una nueva oportunidad, en la que incluso podrán elegir cuál o cuáles de las pruebas rendir.

Santuario del cerro La Virgen estará cerrado para el 8 de diciembre

Arzobispado de Concepción confirmó que la festividad se celebrará sólo en parroquias.
E-mail Compartir

Con el fin de evitar riesgos sanitarios, el Arzobispado de Concepción comunicó que el próximo 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, el santuario ubicado en el cerro La Virgen permanecerá cerrado.

La tradicional festividad de la Iglesia Católica se realiza cada año en el sector, con misas durante toda la jornada. Además, quienes participan cumplen con la peregrinación para llegar al santuario, ubicado en la parte alta del cerro, que generalmente es masiva y requiere, incluso, cortes de tránsito en las calles aledañas.

A través de un comunicado y en nombre del arzobispo Fernando Chomali, se informó que la decisión se adoptó "considerando el progreso que se ha logrado en el control de la pandemia de covid-19 en Chile, la imperiosa necesidad de resguardar la salud de la población, así como las instrucciones dispuestas por la autoridad sanitaria".

Por ello, desde el Arzobispado precisaron que tanto los días martes 7 y miércoles 8 de diciembre el santuario del cerro La Virgen estará cerrado y por lo tanto hicieron un llamado a no acudir al sector.

"Es importante evitar las aglomeraciones, porque son fuentes de riesgo de transmisión y propagación del virus", agregaron en el comunicado..

Además, se precisó que de todas formas será posible participar en la festividad a través de las misas y ceremonias que se realicen en las distintas parroquias de la zona, así como también a través de las transmisiones online que se realizarán de las mismas.

Se precisó que cualquier información sobre las actividades religiosas programadas por la Iglesia Católica local están disponibles en el sitio web www.iglesiadeconcepcion.cl y a través de las plataformas digitales en redes sociales, ubicables en Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y YouTube.