Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
En vóleibol, ante Los Ríos

Juegos de la Araucanía: El Biobío grita campeón por partida doble

Representativos femenino y masculino consiguieron oro en el CDA y gimnasio UBB. Las damas se impusieron 25-12 y 25-17, mientras que los varones 25-13 y 25-17.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La Región tuvo ayer jornada de medallas en los Juegos de la Araucanía. Toda la atención se concentró en el vóleibol, disciplina deportiva que se llevó íntegramente a cabo en la zona y que congregó en la final al Biobío y Los Ríos, tanto en damas como en varones.

Las miradas se centraron en dos lugares. A primera hora toda la emoción se vivió en el Gimnasio Otto del Club Deportivo Alemán con la definición del oro damas. Aquí las pupilas de Jorge Facchini se impusieron en dos sets: 25-12 y 25-17. "Quiero agradecer el apoyo de este logro y también compartirlo con toda la gente del IND y la Región", indicó un emocionado estratega argentino que valoró apoyo de todos los entes de cara al desarrollo de la disciplina.

"El apoyo de los colaboradores y de mi club es fundamental. El CDA es quien nos brinda la posibilidad de poder desarrollar este proceso que lleva varios años. Creemos que el camino para seguir elevando el vóleibol regional es este. La idea es competir de igual a igual con las otras regiones y proyectarnos a competir con las regiones argentinas el próximo año. Tenemos que seguir trabajando mancomunadamente para que la Región del Biobío sea la potencia que todos queremos", sentenció.

Matilde Vicencio integró el plantel que se quedó con la medalla de oro quedando con "una sensación de alegría y de mucho orgullo por todo el equipo".

La jugadora del Biobío agregó que "hay mucho esfuerzo para llegar a este puesto. Nos preparamos mucho para conseguir el primer lugar de los Juegos de la Araucanía". "En lo personal quizás estuve nerviosa por la final, o tenía algunas dudas, pero fue muy poco. Siempre confié en el equipo y en cada pieza que conforma el plantel. Estoy feliz de alcanzar el primer lugar con el equipo que está formado y que todavía tiene mucho por delante a la hora de obtener más títulos. Tenemos que esforzarnos más para superarnos a nosotras mismas", concluyó la campeona.

En la tarde las miradas enfocaron en el gimnasio de la Universidad del Bío - Bío con la final varones.

Aquí la escuadra del Biobío también impuso localía con triunfo en dos set (25-13 y 25-17) sobre su par de Los Ríos.

SIGUE LA ACCIÓN

El Biobío comienza a sacar cuentas de su desempeño en los Juegos de La Araucanía 2021. En el básquetbol femenino finalizó tercero con medalla de bronce en Magallanes tras derrotar a Los Ríos (55-53), Ñuble (66-49), Aysén (57-54) y perder ante Magallanes por 80-69 (equipo campeón) y Los Lagos por 82-54 (segundo lugar).

El judo en Aysén entregó una medalla de oro, una de plata y cuatro preseas de bronce, mientras que el ciclismo destacó en Los Lagos con siete preseas en total: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.

El atletismo masculino también brilló por cuenta propia en la pista del Estadio Atlético Quilamapu, en Chillán. El equipo obtuvo nueve medallas de oro conseguidos por Dennis Fernández en las pruebas de 5 mil metros y la Pedestre (6 kilómetros en circuito callejero), Benjamín Labraña (400 metros), Gabriel Toledo (100 y 200 metros), posta 4x100 (Clemente Enriotti, Sebastián Méndez, Mauricio Labraña y Gabriel Toledo), posta 4x400 (Mauricio Labraña, Brayan Jara, Joaquín Campos y Benjamín Labraña) y Joaquín Campos en 800 y 1.500 metros. Campos, además, registró la mejor marca técnica del torneo en los 1.500 metros con 3m56s, derrotando por 40 centésimas a Brayan Jara.

Todavía resta el básquetbol masculino, al igual que el atletismo femenino que está pactado desde el 30 de noviembre al 2 de diciembre en la región de Los Ríos.

La presente edición nacional también considera los Juegos ParaAraucanía. En dos disciplinas, paranatación y el paratletismo, los deportistas tendrán competencia entre el 26 y 29 de noviembre en Temuco.

4 jornadas tuvo en vóleibol en la zona. La acción se repartió en el Gimnasio Otto del CD Alemán y el gimnasio de la UBB.

Derrotó 3-2 a Independiente de Cauquenes

El "León" rugió de visita y sigue firme en su lucha por mantener la categoría

En un partido de infarto la escuadra lila consiguió tres puntos de oro. Todavía restan dos "finales".
E-mail Compartir

El de ayer no fue un partido más para Deportes Concepción. Fue una "final" y el "León" la jugó como tal. La escuadra lila consiguió un importante triunfo 3-2 ante Independiente de Cauquenes que le sirve para estirar distancia en una tabla sin castigos por secretaría.

La historia comenzó cuesta arriba para la escuadra de Óscar del Solar y compañía. A los 24' Felipe Escobar abrió el marcador por vía penal y puso la el marcador 1-0. El "León" encontró la igualdad por la misma vía, pero en el segundo tiempo. Fabián Ramírez puso el empate a los 60' con envión incluido para la escuadra penquista. A los 70' Ignacio Sepúlveda estableció el 2-1 y desató la alegría, un estado que puso una pausa siete minutos más tarde con el empate de penal de Nicolás Millán. El desánimo duró un par de segundos porque Fabián Neira a los 79' puso el definitivo 3-2 para el elenco lila.

TABLA Y FIXTURE

Con este resultado Deportes Concepción llegó a 21 puntos y sigue fuera de zona peligro. Deportes Colina derrotó 4-1 a Colchagua y abandonó el último lugar alcanzando 19 positivos. La escuadra de la Herradura es el nuevo colista de la división con 17 unidades.

Ahora los lilas tienen dos "finales" por delante. El próximo martes recibirá en casa a Deportes Limache en duelo pendiente (casos de covid-19) de la vigésima fecha. La última jornada del campeonato de Segunda División también será en casa ante Deportes Valdivia.

El "León" centra su mirada en la cancha y también en el Tribunal de Disciplina. Los lilas quieren revertir la resta de tres puntos de la Primera Sala por el caso Medel, un castigo que todavía tiene que ser ratificado por la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina.

Estadio Ester Roa recibe a la UC y Ñublense por la Supercopa

E-mail Compartir

Acción en el estadio Ester Roa Rebolledo. Universidad Católica y Ñublense se ven las caras a las 19 horas por la "Supercopa 2021" en un duelo con un aforo de 18 mil espectadores. "Habrá un cordón de seguridad en el perímetro donde la gente no podrá ingresar si no tiene la entrada comprada, además se prohibe la venta y el ingreso de alimentos", indicó Eric Tillería, administrador del estadio.

Patricio Kuhn, Delegado Presidencial, visitó ayer el recinto con el objetivo de comprobar "que ese están tomando todas las medidas desde el punto de vista sanitario". "Hay un aforo que se ha determinado en base a la fase que se encuentra la ciudad de Concepción que es fase 3 y también el resto de las medidas de seguridad respecto a Estadio Seguro".