Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Huachipato venció a Santiago Wanderers

El tercer grito de victoria consecutivo para seguir soñando con la permanencia

Usina cumplió su objetivo en el Estadio Cap de Talcahuano y sumó tres puntos claves para la salvación. Ahora quedan dos "finales": ante U. Católica y D. Melipilla.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

Pitazo final y Mario Salas va en busca de su plantel para celebrar el triunfo que les entrega esperanza de cara al desenlace del torneo. Huachipato venció ayer a S. Wanderers por 2-0 en un duelo de trámite complicado por todo lo que está en juego.

El transcurso del compromiso no fue sencillo, el comienzo del cotejo fue clave para los acereros al plasmar un juego de posesión con el objetivo de doblegar a la visita que se resguardaba en su propio campo y trataba de sorprender con transiciones rápidas.

Los locales, con el considerable apoyo de sus 3.206 hinchas, fueron en busca de la primera anotación con el objetivo de tener mayor tranquilidad, la que estuvo a punto de llegar a los 11 minutos, pero el vertical se interpuso al disparo de Walter Mazzantti.

Con el paso del tiempo, los locales se fueron acomodando de mejor forma en el campo al tener un hombre más en el segundo tiempo, permitiendo la apertura de la cuenta y el desahogo de la gente tras el tanto de Luciano Nequecaur a los 62 minutos. Luego a los 86', Cris Martínez finiquitó la historia con un tiro cruzado.

Al término de los 90 minutos, el plantel recibió el cariño de su hinchada que despidió al equipo entre aplausos, confiados en el desempeño en la recta final de la temporada.

ÚLTIMO 180 MINUTOS

Tras el triunfo el conjunto de Talcahuano alcanzó las 34 unidades que le permiten seguir soñando con la permanencia.

El anhelo por continuar en la máxima categoría se definirá en las próximas dos fechas que restan para el término del campeonato. El siguiente objetivo de los dirigidos por Mario Salas será mudarse a San Carlos de Apoquindo para visitar al líder Universidad Católica el fin de semana del 28 de noviembre. Mientras que su último encuentro será de local frente a un rival directo en la lucha por el descenso: Deportes Melipilla, por la trigésima cuarta fecha.

Hoy, el margen de error es cada vez más acotado y los seis puntos que quedan en disputa son vitales para definir el futuro del "Campeón del Sur" para el próximo año.

Juegos de la Araucanía: Biobío tuvo su inauguración oficial

Vóleibol damas y varones se lleva a cabo en los gimnasios de la UBB y CDA.
E-mail Compartir

La acción partió el domingo, pero ayer fue la inauguración. El Biobío dio el vamos oficial a los Juegos de la Araucanía con actividad en vóleibol damas y varones. La cita se llevó a cabo en el Club Deportivo Alemán, uno de los dos recintos deportivos donde se concentra la actividad por estos días. La ceremonia la lideró el seremi del Deporte Pedro Sanhueza, acompañado por Clemente Matte, director regional IND y la seremi (S) de Salud, Isabel Rojas.

Hoy la actividad deportiva comenzará a las 9 horas con el vóleibol varones entre Los Lagos y Araucanía en el gimnasio de la U. del Bío- Bío. Ayer los varones de la zona superaron a Ñuble 25-19 y 25-22. A la misma hora, pero en el Club Deportivo Alemán, las damas darán el vamos a la actividad deportiva con el encuentro entre Biobío y Magallanes. Las exponentes regionales marchan invictas en la competencia con tres victorias consecutivas. Ayer derrotaron a su par de Ñuble en dos sets 25-14 y 26-24.

ATLETISMO ES DE ORO

Una gran actuación cumplió el representativo masculino de atletismo de la región del Biobío

En la pista del Estadio Atlético Quilamapu, en Chillán, el seleccionado regional sub-19 consiguió 9 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce, transformándose en la delegación nacional más exitosa de la presente versión.

Los oros fueron conseguidos por Dennis Fernández en las pruebas de 5 mil metros y la Pedestre (6 kilómetros en circuito callejero), Benjamín Labraña (400 metros), Gabriel Toledo (100 y 200 metros), posta 4x100 (Clemente Enriotti, Sebastián Méndez, Mauricio Labraña y Gabriel Toledo), posta 4x400 (Mauricio Labraña, Brayan Jara, Joaquín Campos y Benjamín Labraña) y Joaquín Campos en 800 y 1.500 metros. Campos, además, registró la mejor marca técnica del torneo en los 1.500 metros con 3m56s, derrotando por 40 centésimas a Brayan Jara.

Las medallas de bronce fueron para Brayan Jara, en los 1.500 metros y Mauricio Labraña, en 400 metros, mientras que el bronce fue para Ignacio Cartes en 5 mil y Pedestre, además de Brayan Jara en 800 metros.

Por su parte, el atletismo femenino se disputará desde el 30 de noviembre al 2 de diciembre en la región de Los Ríos.

En Club de Campo Bellavista

UdeC Femenino se medirá contra la Roja Sub-20 en duelo amistoso

El encuentro se jugará en el marco del proyecto de desarrollo del club penquista, tras finalizar la temporada competitiva del presente año.
E-mail Compartir

Terminó el Campeonato Femenino de Primera División, pero los equipos siguen entrenando para llegar de la mejor manera de cara a la próxima temporada del 2022.

En ese sentido, Universidad de Concepción está llevando a cabo un plan de desarrollo para enfrentar las últimas semanas del año. En el marco de ese proyecto, ha disputado partidos amistosos ante escuadras locales, entre ellas Huachipato, la semana pasada, duelo que terminó con victoria para el Campanil por 5-2.

Hoy, las dirigidas por el entrenador Eduardo de la Barra saltarán nuevamente a la cancha, esta vez en el Club de Campo Bellavista, donde se medirán contra la Selección Chilena Sub-20, a partir de las 18 horas. El encuentro se disputará a puertas cerradas y solo podrá ingresar la delegación de ambos equipos.

PREPARACIÓN

El asistente técnico del cuadro universitario, Nilson Concha, expresó "que es un partido de preparación que lo estamos haciendo para continuar con la evaluación de las jugadoras" que tienen posibilidades de seguir en el equipo de cara a la próxima temporada.

"Este encuentro servirá para ver cómo se ha trabajado esta fase de desarrollo y ver cuántas cosas se han podido mejorar" complementó el integrante del cuerpo técnico universitario.

Nilson Concha agregó que el amistoso servirá para ver "cuánto hemos podido progresar de acuerdo a la planificación que se ha realizado con el cuerpo técnico".

Cabe recordar que Universidad de Concepción finalizó la temporada 2021 en el cuarto lugar del Grupo A (ocho equipos) con seis triunfos, tres empates y cinco derrotas en 14 encuentros.

En los cuartos de final la escuadra universitaria cayó frente a Universidad de Chile por un global de 7-0.