Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La presidenta del Senado, Ximena Rincón, busca instalar instancia de diálogo

Comisión de Reencuentro: gobernadores de Biobío y La Araucanía acogen propuesta

Tras la aprobación de la prórroga del estado de excepción, la senadora se puso a disposición para mediar un proceso de diálogo que permita abordar los problemas de la denominada Macrozona Sur y disminuir los hechos de violencia.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

La intención de generar un trabajo conjunto anunció el gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, tras las reuniones sostenidas durante la jornada del miércoles en el Congreso junto a sus pares del resto del país, así como con la presidenta del Senado, Ximena Rincón.

El encuentro, al que también asistió su par de La Araucanía Luciano Rivas, se realizó posterior a la sesión del pasado martes, cuando en una jornada, tanto la Cámara de Diputados como el Senado discutieron y aprobaron la extensión del estado de emergencia para las provincias de Arauco y Biobío, y las de Malleco y Cautín en La Araucanía.

Durante la argumentación realizada por la senadora de la Democracia Cristiana en el marco de la tramitación de la iniciativa, se refirió a la voluntad de ofrecerse como mediadora para un diálogo que permita abordar una solución para la violencia y otros problemas más allá de la medida presidencial.

"El gobernador Rodrigo Díaz anunció que junto al gobernador Luciano Rivas acogieron la invitación de la presidenta del Senado, Ximena Rincón, para construir espacios de diálogo para abordar problemas del cono sur de Arauco y la Región de La Araucanía. El trabajo continuará", confirmaron ayer en una publicación en redes sociales realizada por el Gobierno Regional de Biobío. Si bien de esta forma se confirmó la disposición de las dos autoridades regionales, no fue posible conocer el detalle de la propuesta pese a las consultas realizadas al mismo Gobierno Regional.

ESPACIO PARA CONVERSAR

Este anuncio fue realizado luego de que el martes pasado, cuando se discutió la extensión de 15 días de la medida presidencial que rige desde hace un mes para las cuatro provincias, la senadora Rincón, en su calidad de presidenta del Senado, se ofreciera para actuar en pos del diálogo para solucionar el conflicto, que aseguró posee múltiples dimensiones.

Tras la instancia, donde se abstuvo de votar la extensión de medida, la senadora sostuvo que "me he ofrecido para mediar, para poder colaborar en la construcción de un espacio que nos permita recuperar la seguridad, la conversación, los espacios de encuentro en el sur de nuestro país, en la Araucanía y también en parte del Biobío y creo que esto no se arregla con el estado de excepción, ni con el rechazo ni con la aprobación, creo que tenemos que cambiar la forma de hacer las cosas".

COMISIÓN

Tras su intervención y al término de la votación, la senadora Rincón anunció que, junto al senador por Valparaíso, Ricardo Lagos, presentarán una indicación en la Ley de Presupuesto 2022, destinada a afianzar la idea. Con ello buscarán "constituir una Comisión de Reencuentro en la que podamos no solo realizar la evaluación del estado de excepción, sino también de lo que se ha hecho en este y otros gobiernos", señaló la senadora.

Además, la parlamentaria instó al Gobierno "a perseverar en el diálogo con o sin estado de excepción. Como segunda autoridad de la República me ofrezco para mediar y fortalecer una solución de diálogo en el conflicto. Se trata de hacer las cosas en forma distinta. Pido al Presidente de la República que dé respuesta favorable a la solicitud que haremos junto al senador Lagos para que se constituyan los fondos y dicha comisión".

Tras la discusión, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, explicó que es necesario entender "que un estado de excepción no lo resuelve todo, y por eso también hemos tomado definiciones, justamente con los parlamentarios para seguir conversando, porque este estado de excepción son solo 15 días y tenemos que seguir trabajando en el intertanto".

Las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco han estado bajo el estado de excepción desde el 13 de octubre, con el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a los procedimientos de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

A fines de octubre el Presidente Sebastián Piñera dispuso un segundo periodo de 15 días que concluía ayer, por lo que fue presentado el proyecto para, con acuerdo del Congreso, volver a ampliar el plazo.De esta forma la medida continuará rigiendo hasta el 26 de noviembre, fecha en que el Gobierno podría volver a solicitar una prórroga que necesite la aprobación nuevamente del Congreso.

13 de octubre entró en vigencia el primer periodo de 15 días de estado de excepción, que ha sido renovado en dos ocasiones.

En el contexto de los hechos ocurridos el 3 de noviembre en la zona

Los detalles de la querella de infante de marina por homicidio frustrado

La persona contra la cual se presentó la acción legal consta como víctima en la investigación de DD.HH. que dirige la Fiscalía y que está destinada a esclarecer los sucesos que terminaron con un fallecido y 3 heridos.
E-mail Compartir

Un infante de marina presentó una querella por homicidio frustrado en el contexto de los hechos ocurridos el miércoles 3 noviembre, día en que ocurrieron diversas situaciones que son investigadas por la Fiscalía y que terminaron con una persona fallecida por impactos de arma de fuego y tres heridos. La acción legal, precisamente, se dirige a una de las personas que fue lesionada y que en las indagatorias dirigidas por el Ministerio Público consta como víctima.

El cabo primero° infante de marina Carlos Delgado Lobos, interpuso la acusación en contra de José Huenchuleo como presunto autor de un intento de atropello mientras el funcionario naval se encontraba realizando labores de apoyo a Carabineros en la Ruta P72S, bajo el contexto del estado de excepción.

LOS HECHOS

Según consta en el relato presente en la querella, cerca de 18:15 horas del 3 de noviembre, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros realizaba peritajes en el sitio del suceso, en el sector de Huentelolen, donde poco antes un vehículo policías y una patrulla de la Armada de Chile habían sido emboscados.

El escrito relata que para realizar las diligencias, el tránsito fue cortado en su totalidad en la carretera, por lo que civiles solicitaron cruzar a pie el bloqueo y, por ello, se decidió habilitar una de las pistas para dejar pasar a los vehículos, tarea de control de tránsito que cumplía el cabo Delgado.

Se asegura que, en ese contexto, pasaron varios automóviles, cuando una camioneta que habría sido conducida por el querellado cambió de pista abruptamente en dirección al uniformado con la intención de atropellarlo. El hecho habría sido evitado por la reacción de la patrulla presente.

La querella indica que la camioneta se dio a la fuga pese a la orden de detenerse, por lo que personal naval inició una persecución sin lograr darle alcance.

INFORMACIÓN

El mismo miércoles 3, el jefe de la Defensa en Biobío, contralmirante Jorge Parga, detalló que en la ruta P72, que une a Cañete y Tirúa, ocurrieron dos incidentes, uno en horas de la mañana y otro cerca de las 18:15 horas, cuando personal de la armada fue atacado con armas de fuego desde el interior de un predio, tras lo cual se detuvo a un adulto y un menor de edad y se incautaron armas y municiones.

En la misma jornada, la Fiscalía Regional comunicó que los hechos ocurridos aquel día, así como su relación con las personas heridas, se están investigando en dos causas distintas. Una de ellas está a cargo del fiscal con dedicación exclusiva a hechos de violencia y otra con un persecutor para causas de DD.HH. y es en esta última indagación que el querellado se encuentra catalogada como una víctima de los sucesos.

Hoy pasarán a control de detención

Detienen a 5 personas por robo de madera y desacato en Los Álamos

El hecho ocurrió en el sector del predio Cuyinco Alto.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros en conjunto con la Armada de Chile logró detener a 5 personas por delitos asociados al hurto de madera en el sector predio Cuyinco Alto de la comuna de Los Álamos.

El procedimiento se desarrolló bajo el contexto de estado de excepción constitucional que rige para la Provincia de Arauco, por el que personal de las Fuerzas Armadas se encuentra apoyando la labor operativa de las policías.

ALERTA

El supervisor del predio alertó sobre la presencia de sujetos que estaban sustrayendo madera, y al llegar al lugar tres personas fueron detenidas al ser sorprendidas de forma flagrante cargando madera elaborada en un camión de tamaño tres cuartos tras lo cual personal de la Armada detuvo a otras dos personas, también adultas por el delito de desacato.

El fiscal de Alta Complejidad instruyó que las personas detenidas pasen a control de detención durante esta jornada, además de proceder a la incautación del vehículo y el retorno de la madera a su propietario, la empresa Bosques Arauco, y cuyo avalúo alcanzaba los $12 millones.