Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Trabaja con Héctor Quintana, el "Rayo del Valle del Sol"

Pedro Palma Dos Santos transmite su experiencia a promesa del ciclismo

DT penquista dirige técnicamente a una de las cartas que tiene el país en el ciclismo. Ambos apuntan a los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Pedro Palma Dos Santos (32 años) está disfrutando de su etapa como entrenador. Hace un par de temporadas, quizás no estaba dentro de sus objetivos dedicarse, a tiempo completo, a la profesión, sin embargo, el destino y la pasión por el ciclismo, generó que el penquista se encuentre catalogado como uno de los mejores entrenadores de la disciplina en el país. No por nada, se encuentra dirigiendo a la selección de ciclismo de ruta. Un importante logro para Palma Dos Santos.

Desde pequeño estuvo ligado a la bicicleta. Si bien le interesó, en un principio, el atletismo y el fútbol, con el paso del tiempo descubrió el deporte de su vida. Con pocos años en la disciplina, se convirtió en seleccionado nacional y, más tarde, en campeón nacional en distintas categorías, tales como Sub-23 y Élite. Obtuvo resultados importantes en competencias extranjeras, tales como en Cali, Santiago y Toronto.

La guinda de la torta fue cuando compitió en España, en liga profesional, donde se dedicó en su totalidad al ciclismo. Un sueño para el penquista. Finalizada su carrera como deportista, estudió Pedagogía en Educación Física en la Universidad de Concepción y es ahí cuando descubrió su pasión por entrenar a deportistas. Con el paso del tiempo, creó su propio centro médico de entrenamiento, Plus Center, que está ubicado en San Pedro de la Paz.

HÉCTOR QUINTANA

No tenía, quizás, como prioridad entrenar a jóvenes promesas. "Los jóvenes a corta edad son más inmaduros y requieren habilidades motrices más que entrenamiento neto", confesó. Sin embargo, ese pensamiento se diluyó cuando conoció a Héctor Quintana, más conocido como el "Rayo del Valle del Sol", quien ha sido campeón nacional desde hace un par de años.

"Héctor es un deportista muy maduro desde la edad que lo conocí, a los 14 años. Siempre trabajó de manera seria, a pesar de ser pequeño, y tenía claro los objetivos, de ser un deportista de alto rendimiento", manifestó Palma Dos Santos.

Quintana, deportista oriundo de Quillón, ostenta un gran currículum a su corta edad. Hace un par de años, se convirtió en campeón sudamericano en la categoría Intermedia (15-16 años). "Hemos ido trabajando con Héctor y ha sido un deportista imbatible en todas las pruebas a nivel nacional. Además, tiene una gran proyección para competir en Europa, y esa es la próxima etapa que estamos trabajando", reveló el entrenador.

OBJETIVOS

"El 2019 estuvo compitiendo en España, con algunos contactos que generé, y el 2022 buscaremos un contrato de ciclismo profesional en España, para luego llegar al Ciclismo Pro Tour, que es la Champions League del ciclismo. Ahora, a corto plazo, se vienen los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali (25 de noviembre), donde solo compiten los deportistas Sub-23, y ganar una de estas pruebas en disputa dará cupo para Chile, para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023", complementó.

El objetivo, tanto para Quintana como para Palma Dos Santos, es disputar los Juegos de Santiago 2023. "La idea es conseguir un buen resultado en Cali, es fundamental para Héctor como para Chile, ya que generaría una plaza extra y nos facilitaría dar cara a Colombia, que es el rival a vencer en el ciclismo", detalló. "Ir a los Juegos Olímpicos es un sueño", sentenció.

2023 se llevará a cabo los Panamericanos de Santiago. El trabajo también apunta hacia ese objetivo.

Delegación del Biobío cosecha múltiples medallas en los Juegos de la Araucanía 2021

E-mail Compartir

Primero fue el básquetbol femenino, después el judo y también el ciclismo. El Biobío saca cuentas positivas en los Juegos de la Araucanía con unos últimos días de medallas. El básquetbol femenino logró el tercer lugar y se quedó con el bronce tras cuatro victorias y dos derrotas en Punta Arenas. El judo, en tanto, aportó seis preseas, un oro, una plata y cuatro bronces. "Quedamos bastante contentos con el desempeño del judo y con la confirmación de Alejandro Yépez como gran carta regional en la disciplina, revalidando en Aysén el oro que ya obtuvo en La Pampa. Tendremos competencia en varias disciplinas durante todo noviembre y seguiremos atentos al rendimiento de nuestros deportistas regionales", comentó Pedro Sanhueza, seremi del Deporte.

CICLISMO

Siete medallas, una de oro, dos de plata y 4 bronces obtuvieron los deportistas durante 3 días de competencia en la región de Los Lagos. La selección regional logró una de oro, dos de plata y cuatro de bronce, en una delegación donde destacaron deportistas del programa Promesas Chile de Curanilahue, Cañete y Coronel.

Ayer se dio el vamos la natación (Temuco) con 12 deportistas del Biobío. El viernes se iniciará el atletismo varones en Ñuble y, posteriormente comenzará el vóleibol damas y varones en Concepción (13 al 18 de noviembre). A fin de mes se disputará el atletismo damas y básquetbol varones en Los Ríos.

Enfrenta a Santiago Morning en duelo pendiente

Vial otra vez a la cancha ahora para cerrar la primera rueda

El Almirante se pone al día en el Ascenso a falta de una fecha para el término la fase regular.
E-mail Compartir

El próximo fin de semana se debería disputar (caso San Marcos) la última fecha de la fase regular del torneo de Ascenso. El torneo está en su recta final, sin embargo, el fixture todavía tiene un partido pendiente en el calendario. Se trata del encuentro entre Fernández Vial y Santiago Morning válido por la octava fecha de la primera rueda.

La cita está pactada para esta tarde en el estadio Ester Roa Rebolledo con una escuadra aurinegra sin mucho en juego. Salvados del descenso y sin posibilidad de liguilla la motivación está en terminar de la mejor forma el campeonato.

"Hay un relajo que es natural. No hemos sido capaces de levantar anímicamente a nuestros jugadores, hacerlos entender que no es lo mismo terminar en el puesto 14 que el 10", apuntó el DT Claudio Rojas sobre el momento aurinegro.

Vial acumula una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas. Rojas agregó que "el mensaje no ha sido fuerte, no hemos sido capaces de llegar (plantel) y estamos en esa lucha, de poder repetir lo que hicimos con Cobreloa", último triunfo vialino.

"Ha sido un semestre bastante desgastante para nosotros, sin el afán de justificarnos. En estos últimos cuatro partidos hemos mostrado la peor cara de nuestro equipo. Hay un objetivo cumplido (mantener la categoría) y nos ha tocado enfrentar a equipos que sí están luchando por algo", cerró Rojas con un desafío similar hoy.

La escuadra microbusera lucha por el Ascenso directo y el objetivo de la visita es conseguir el triunfo en el estadio Ester Roa Rebolledo.

16.15 horas está pactado el encuentro entre Fernández Vial y Santiago Morning.