Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
HUACHIPATO VENCIÓ POR LA CUENTA MÍNIMA A U. Española

Un cabezazo de Ignacio Tapia para sumar puntos claves a la hora de evitar el descenso

Usina cortó una racha de 11 partidos sin victorias y se ilusiona con la permanencia. Anoche jugaban Curicó Unido y O'Higgins, sus rivales directos para lograr la salvación.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Pitazo final y el estadio Huachipato Cap Acero celebró algo más que tres puntos. El hincha acerero festejó seguir con vida en el campeonato con un triunfo por la cuenta mínima ante Unión Española parecido a encontrar agua en el desierto.

Es que la usina necesitaba ganar o ganar, no tenía otra opción y así enfrentó el partido. La escuadra de Mario Salas fue más que su rival, un escollo hispano que no apareció por el pórtico de Gabriel Castellón. Huachipato registró un total de 14 disparos, distribuidos en el primer y segundo tiempo. La usina llegó hasta el pórtico del meta Miguel Pinto, sin embargo, padeció lo de siempre: la puntada final.

La llave del gol llegó de balón detenido y por vía área a través de un héroe inesperado, uno de la cantera que gritó el gol con lágrimas de acero. A los 38' Ignacio Tapia estableció el 1-0, un tanto que duró hasta el final del juego. "Huachipato fue un equipo que luchó hasta el final. No renunciamos al arco rival. El primer tiempo fue unilateral, fue muy bueno, quizás a la altura de lo que hicimos frente a Audax Italiano (empate). Con el resultado (1-0) hay una tendencia de entregar un poco el balón a Unión Española y ellos se hacen más protagonistas del encuentro", indicó Mario Salas a la hora de analizar la importante victoria.

DESCENSO

"Es un plantel que está completamente comprometido con el objetivo. Sabemos que estamos acá porque nuestro rendimiento no ha sido satisfactorio. Están todos comprometidos con el objetivo de dejar este club en Primera y se demuestra en cada minuto", agregó el estratega acerero de cara a las últimas cuatro "finales" por la permanencia.

Con el triunfo la usina llegó a 28 puntos, sigue en zona de descenso, pero acortó distancia con sus rivales directos Curicó Unido y O'Higgins quienes jugaban anoche entre ellos.

Ahora la mirada de la usina apunta a Unión La Calera con desafío en calidad de forastero pactado para el próximo domingo a las 21 horas en el estadio Nicolás Chahuán.

Los últimos tres partidos serán ante Santiago Wanderers (local), Universidad Católica (visita) y Melipilla (local).

Presidente de la Comisión de Árbitros Anfp

Javier Castrilli se reunió con el fútbol amateur del Biobío

"De la misma manera que existen redes de detección de talentos en el fútbol también debería existir lo mismo en el ámbito arbitral", indicó.
E-mail Compartir

Javier Castrilli tuvo 24 horas a puro fútbol en el Biobío. El presidente de la Comisión de Árbitros de la Anfp tuvo ayer múltiples actividades en la zona, principalmente con el fútbol amateur del Biobío. El ex juez trasandino dictó una charla a 80 árbitros Anfa regional con el objetivo de traspasar experiencia e iniciar un trabajo mancomunado entre fútbol profesional y amateur. "Siempre está atento a las señales que ocurren dentro del país", dijo el histórico juez argentino en su primera actividad en la zona.

Castrilli agregó que en todo el país existe gran potencial para la actividad y que "de la misma manera que existen redes de detección de talentos en el fútbol también debería existir lo mismo en el ámbito arbitral".

El presidente de la Comisión de Árbitros de la Anfp también recordó la importancia que tiene el fútbol amateur a nivel general, ya que según él se esta actividad vive y respira el amor por el fútbol. "Se requiere de una formación moral, ética y humana con una base estructural en la cual se pueda construir a un árbitro".

REALIDAD PROFESIONAL

Castrilli también se refirió al arbitraje profesional, una actividad siempre bajo la lupa de todos los actores del balompié nacional.

"Yo estoy como conductor de los árbitros, no su defensor, para la defensa de los árbitros están los sindicatos, yo vengo a delinear una directriz que los jueces deben cumplir", sostuvo el trasandino sobre su trabajo con el referato local.

La primera autoridad del referato del fútbol chileno destacó la importancia de aceptar la tecnología en la actividad deportiva, ya que llegaron para quedarse, además hace un llamado aceptar los errores humanos que tienen los árbitros y que cada vez se ven evidenciando con las cámaras, por ejemplo con la llegada de la tecnologías como el VAR.

Nicolás Salinas se llevó el Topman Half Series Quillón

El triatleta de Viña del Mar se quedó con la cita que retornó tras un año de receso.
E-mail Compartir

Con 4 horas, 31 minutos y 57 segundos, Nicolás Salinas de Viña del Mar, se alzó como el ganador del Topman Half Series Quillón 2021, encabezando un podio que estuvo secundado por Leonardo Sánchez de TYM Santiago y Álvaro San Martín de Imperio Bike Nueva Imperial. "Muy recomendable venir a competir a Quillón, la laguna era una taza de leche. El ciclismo tenía sus partes duras y el trote en general plano, así que quienes lleguen cansados lo pueden realizar sin problemas. Creo que en el ciclismo pude sacar una buena diferencia y en el trote, a pesar de cometer algunos errores, pude mantener esa diferencia y llegar primero. Esta es la primera vez que compito en half en Quillón, antes lo había corrido, pero en sprint y cuarto", expresó Nicolás Salinas.

Fueron en total 172 los deportistas, hombres y mujeres, que participaron del retorno del Topman de Quillón, luego de un 2020 en que no se llevó a cabo la competencia, producto de la pandemia.

Nado, ciclismo y trote fueron las pruebas que enfrentaron los triatletas de todo Chile. Esta vez por temas sanitarios no fue posible que deportistas provenientes del extranjero participaran del evento.

"Estamos felices por la impecable competencia que se desarrolló acá en Quillón y por el gran marco de público que tuvimos y que apoyó mucho a los competidores. Nuestra comuna ha estado retomando, poco a poco la realización de diversas disciplinas deportivas, siempre apegados a las medidas sanitarias que impidan la propagación del covid-19", indicó el alcalde Miguel Peña.

Los podios generales en distancia Cuarto estuvieron compuestos por Martín Baeza de T3 Temuco, en primer lugar, secundado por Moisés Torres de Fullrunners Concepción y en tercer lugar Edison Sánchez de Yumbel. En damas, Sofía Balmaceda de Iron Team, se quedó con la medalla de oro, seguida de Marcela Torrejón de Fullrunners y cerrando el podio, Marcela Kelly de Triatlón UC.

Por su parte, en la distancia Half, los podios estuvieron compuestos por Nicolás Salinas de Viña del Mar, seguido por Leonardo Sánchez de TYM Santiago y Álvaro San Martín de Nueva Imperial.

En tanto en damas, Laureen Tininenko, se colgó la presea dorada de la media distancia, seguida de Laura Flores de Temuco, las únicas mujeres en competencia Half.