Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Representantes de la zona ya viajaron a Punta Arenas

Biobío da el vamos a su participación en Juegos de la Araucanía

Básquetbol femenino será la primera delegación en competir en cita deportiva que solo tendrá representativos nacionales.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

En Punta Arenas, Región de Magallanes, el básquetbol femenino del Biobío dará inicio a la participación regional en los Juegos de la Araucanía 2021, versión que estará marcada por la ausencia de las provincias argentinas producto de las restricciones sanitarias.

La delegación emprendió ayer viaje hacia el sur con la convicción de realizar una gran campaña. El equipo debutará hoy en el Gimnasio Fiscal, desde las 10 horas, ante Los Ríos, y, por la tarde, se enfrentará ante Los Lagos, desde las 16 horas. Mañana chocará ante Ñuble desde las 12 horas y, el viernes, animará el duelo estelar de la jornada frente al local Magallanes, desde las 20 horas. La primera fase la finalizará el sábado con dos encuentros: Aysén y La Araucanía.

La nómina de jugadoras la componen Montserrat Reynero, Isabel Pulgar, Carla Siegmund, Josefa Catalán, Francisca Rocha, Florencia Ávalos, Fernanda González, Daniela Bustos, Dafne González, Daniela Nova, Macarena Ruiz e Isidora Jara.

"Vamos con las mejores expectativas a estos juegos y sabemos que tenemos opciones de ganarlos. Estamos muy emocionadas de volver a una cancha y a competir de manera presencial después de tanto tiempo encerradas y con muchas restricciones. Yo ya tengo la experiencia de La Pampa el 2019, donde viví lindas experiencias que me servirán para apoyar al equipo y a mis compañeras", sentenció Francisca Rocha.

Otra de las características de esta edición de los Juegos es que habrá multisedes y se disputará casi íntegramente durante todo noviembre. Así, el judo comenzará la próxima semana en Aysén, mientras que el ciclismo y la natación tendrán acción en Los Lagos y La Araucanía, respectivamente.

ACCIÓN EN EL BIOBÍO

El 12 de noviembre se iniciará el atletismo varones en Ñuble y, posteriormente, comenzará el vóleibol damas y varones en Concepción. A fin de noviembre se disputará el atletismo damas y básquetbol varones en Los Ríos.

"Es una gran noticia que se puedan realizar estos Juegos de la Araucanía después de tanto tiempo sin competencias colectivas producto de la pandemia. Tenemos mucha confianza en el desempeño que puedan tener nuestras delegaciones y, lo más importante, es que todos nuestros deportistas puedan disfrutar de esta verdadera fiesta después de tanto tiempo de confinamiento. A Biobío le corresponderá organizar al vóleibol entre el 13 y 18 de noviembre y la región ya está preparada deportiva y sanitariamente para cobijar ese gran evento", comentó el seremi (s) del Deporte, Daniel Garcés.

La presente edición también considera los Juegos ParaAraucanía. En dos disciplinas, paranatación y el paratletismo, los deportistas tendrán competencia entre el 26 y 29 de noviembre en Temuco.

13 de noviembre parte la acción en el Biobío con el vóleibol. La disciplina se desarrollará hasta el 18 de noviembre.

Fernando Vergara: "Vamos a luchar hasta el final"

Luego de la caída frente a San Luis de Quillota, el estratega analizó el partido y el complicado momento en la tabla.
E-mail Compartir

Una dura caída que hace sacar la calculadora, la plantilla Excel y la programación de la Anfp. Universidad de Concepción se vuelve a complicar con el descenso, a falta de tres jornadas para que concluya el Ascenso Betsson. Una temporada que, inicialmente, se pronosticaba que el Campanil iba a pelear en los primeros puestos de la tabla de posiciones, sin embargo, nada de eso ocurrió y hoy tiene al cuadro universitario preocupado por la permanencia.

La situación empeoró el pasado lunes, luego de la derrota frente a San Luis de Quillota por 2-0. Una caída que no estaba en los planes. Un traspié frente a un rival directo que generó que el elenco dirigido por Francisco Bozán se olvide prácticamente del descenso, ya que quedó a nueve unidades de Barnechea.

Luego de la derrota frente al cuadro canario, el entrenador de la escuadra penquista, Fernando Vergara, analizó el resultado y expresó que "no merecimos haber perdido el encuentro. La carga del partido la llevamos nosotros, ya que siempre tratamos de proponer. Lamentablemente, por detalles, incluso el penal que se nos fue, cambió el partido, pero el desgaste, el protagonismo y el ir al frente con actitud y esfuerzo siempre lo llevamos nosotros".

En relación a la actitud de sus dirigidos, Vergara manifestó que "el equipo se entregó al máximo, fue protagonista, fue al frente, tuvimos ocasiones que lamentablemente por detalles no pudimos ponernos por delante en el marcador, pero creo que se vieron cosas positivas".

"Se va a luchar hasta el final y vamos a poner todo hasta el final. Estoy convencido que los resultados llegarán en estos tres partidos. Tenemos que hacernos fuertes tanto de visita como de local", sentenció Vergara, quien en cinco encuentros dirigidos en UdeC, cosecha un triunfo, dos empates y dos caídas.

TABLA DE POSICIONES

Los últimos lugares de la tabla de posiciones, precisamente Barnechea y Cobreloa, jugarán esta tarde sus partidos programados de la vigésimo séptima jornada. El cuadro metropolitano enfrentará a San Marcos de Arica, en condición de local, a partir de las 12 horas, mientras que el elenco nortino enfrentará a Deportes Puerto Montt a las 20 horas en el Bicentenario Chinquihue.

El Campanil, con 29 positivos, se encuentra a seis y tres unidades, respectivamente, de Barnechea y Cobreloa. Los universitarios esperan que ambos equipos no sumen para llegar a la siguiente jornada con la misma distancia de puntos. Este domingo, UdeC enfrentará a San Marcos de Arica a partir de las 16 horas, en el Estadio Carlos Dittborn.

Un duelo clave para las aspiraciones de un cuadro que solo ha ganado un encuentro de sus últimos catorce partidos disputados. Sin dudas, un fin de temporada impensado para el Campanil, que cambió drásticamente sus objetivos, de pelear por el ascenso a luchar por mantener la categoría.