Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Presentó plantel temporada 2021 - 2022

Basket UdeC y un camino lleno de desafíos a nivel nacional e internacional

Mañana enfrentará al CD Las Ánimas por la Supercopa, mientras en paralelo apunta a su aventura en la "Basketball Champions League Americas". También tiene LNB y Copa Chile en el horizonte.
E-mail Compartir

Por Matías Pinto

Hace varias semanas que la UdeC se consolidó como el campeón de la Liga Nacional de Básquetbol frente al Club Deportivo Valdivia. Durante este periodo la escuadra penquista se ha concentrado en los desafíos que vienen con la Liga Nacional de Básquetbol y la Copa Chile a la vuelta de la esquina.

En una ceremonia realizada ayer en la Casa del Deporte se dieron a conocer los nombres que representarán al baloncesto universitario de cara al primer gran escollo: Supercopa.

"La historia y tradición de este equipo hace pensar siempre en varas altas. Es una gran motivación para sacar el mejor resultado del equipo y con ello los resultados llegan solos. Estoy feliz de poder saludar al equipo, que cuenta con seis estudiantes; esperamos que algunos más puedan ser estudiantes de la universidad en un futuro próximo, que es una característica distintiva en el básquetbol nacional y, probablemente, latinoamericano", comentó el rector de la UdeC, Carlos Saavedra, en la presentación oficial.

Para el gerente general del club, Sergio Montoya, las metas están claras, lograr competir en el plano internacional y buscar un nuevo campeonato con el club. "Partimos hace tres semanas ya con el mismo plantel del año pasado. Sumamos a Kevin Rubio como el único refuerzo hasta ahora, pero hemos trabajado doble turno en la pretemporada para mantener una buena base para lo viene del torneo que es bastante amplio. Tenemos Copa Chile a fin de mes, la Supercopa el viernes (hoy), además de prepararse para la Champions League que parte en diciembre y luego ya en enero la Liga Nacional 2022".

"Se nos vienen varios desafíos por delante por lo que estamos realizando una buena pretemporada con el preparador físico y el cuerpo técnico para llegar en las mejores condiciones al debut en la Supercopa".

Sobre el primer escollo, Montoya comentó que "es una linda instancia de comenzar la nueva temporada al medirse contra Las Ánimas". "Estamos con todas las ganas y como tenemos la base del equipo del año anterior más la incorporación de Kevin Rubio, así que creemos que tenemos buenas chances de pelear la Supercopa "

Por otro lado técnico Cipriano Nuñez, entrenador de la UdeC, analiza el partido de mañana comentando que "es un rival (CD Las Ánimas) que está teniendo buenos resultados. Tienen un equipo que es la base del año anterior más algunas incorporaciones".

"Como siempre vamos a jugar contra un buen equipo, pero nosotros la verdad es que no estamos mal preparados, ya que hemos retomado de la mejor forma los entrenamientos así que espero que podamos sacar a adelante ese partido y podamos jugar la final, tengo la ilusión de que pase eso, ya que hemos entrenado bien, tenemos la base de la temporada pasada y hemos vuelto de buena forma".

INTERNACIONAL

Los próximos desafíos de la Universidad de Concepción no serán fáciles sobre todo en el ámbito internacional al tener que medirse con dos equipos grandes de la zona, como lo son Flamengo de Brasil, el actual campeón de la competición, y Boca Juniors de Argentina, quienes actualmente poseen un récord invicto de 6 partidos en la Liga Argentina. Desde la dirigencia como el cuerpo técnico esperan estar la altura de las circunstancias y es por esto que Nuñez recalcó la importancia de traer refuerzos de calidad para armar un equipo competitivo y poder realizar una buena campaña.

Aún no está claro el tema de incorporaciones, ya que la UdeC solamente cuenta con un cupo de extranjero con el jugador venezolano Carlos Milano. La idea es traer al menos dos refuerzos más para fortalecer la escuadra universitaria.

Mindep-IND y UNAB unen fuerzas en pro del desarrollo del deporte regional

A través de un convenio trabajarán en promoción de la actividad física.
E-mail Compartir

Por primera vez desde que retomaron sus prácticas tras la pandemia, un grupo de nadadores paralímpicos podrá entrenar en una piscina temperada y con los requerimientos que exige la disciplina. Esto gracias al convenio firmado por el Instituto Nacional de Deportes de la Región del Biobío y la sede Concepción-Talcahuano de la Universidad Andrés Bello.

De acuerdo al documento, el plantel facilitará el acceso a sus instalaciones, lo que incluye el Polideportivo UNAB y sus gimnasios, sala de máquinas y musculación, canchas de tenis, fútbol y básquetbol, salas de spinning, pista atlética, entre otros.

El complejo ubicado en el sector Brisa del Sol cuenta, además, con la única piscina semiolímpica temperada de la Región, de 25x16 mts, con zona antideslizante para calentamiento de los nadadores y seis andariveles con sus partidores; infraestructura que estará disponible, tanto para el grupo que hoy se prepara para enfrentar los juegos ParaAraucanía de noviembre próximo, como para otros deportistas bajo el alero del IND.

Francisca Neiman, de 18 años, cuenta que hasta la fecha habían estado practicando en la Laguna San Pedro, donde, "el agua es bastante helada y se nos hacía muy complicado".

Se trata de un compromiso por el plazo de un año que asegura, además, la colaboración y asesoramiento en actividades de formación y actualización de conocimientos y apoyo en diversas áreas desde ambas instituciones.

INVESTIGACIÓN

Un desafío pendiente es la investigación científica relacionada con temas de actividad física y deportes. Esta es, precisamente, una de las líneas que aborda el convenio firmado. El acuerdo, renovable anualmente, busca formalizar un trabajo conjunto orientado al desarrollo del deporte regional en los ámbitos de la formación, capacitación, investigación e intercambio de información en materias de actividad física y deporte en la Región.

Un esperado triunfo en casa para soñar con liguilla

E-mail Compartir

Fernández Vial volvió a sonreír en casa. El Almirante se impuso ayer 3-2 ante Cobreloa en un duelo donde sufrió hasta final, pero donde se quedó con los tres puntos.

La visita abrió el marcador a los 32 minutos con gol del loíno Carlos Ross. Vial respondió rápido y lo hizo a través de Carlos Sepúlveda. El "Chirigüe" puso el empate parcial a los 34', un resultado que no duró muchos minutos. Casi al final del primer tiempo, a los 42' en específico, Cobreloa se puso de nuevo en ventaja con tanto de Leonardo Olivera de penal.

En el segundo tiempo llegó la remontada del Almirante con 3.521 vialinos cantando en las gradas. A los 48' Carlos Sepúlveda repitió dosis para establecer el 2-2 y poner un poco de esperanza a la hinchada aurinegra ansiosa de un triunfo en casa.

La victoria llegó finalmente a los 82'. El trasandino Ángel Gillard, desde la banca, se vistió de héroe y estableció el 3-2 final desatando la locura total en las más de tres mil almas que se dieron cita en el estadio Ester Roa Rebolledo.

Con este resultado el "Inmortal" cortó una racha de cinco partidos sin victorias de local. Además el Almirante suma tres puntos claves para seguir soñando con liguilla de promoción. Vial llegó a 33 unidades, quedando a cinco positivos de zona de corte y con dos duelos pendientes todavía (S. Morning y U. San Felipe). Ahora el Almirante viajará al sur para enfrentar a Deportes Temuco.