Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Municipio penquista avaluó daños en semáforos y señalizaciones por $20 millones

Incidentes por el 18/O dejan 34 detenidos por diversos delitos en Concepción y Coronel

Además de los 29 aprehendidos por destrozos y desórdenes en el centro penquista, en Coronel hubo cinco personas que fueron sorprendidas durante saqueos al interior de un strip center.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un total de 29 personas resultaron detenidas por incidentes ocurridos tras la masiva marcha que se realizó en el centro de Concepción, en el marco de la conmemoración del 18 de octubre. Los incidentes dejaron destrozos en semáforos, señalizaciones y mobiliario público penquista, mientras que en Coronel se registraron saqueos que afectaron a un strip center de la comuna, tras lo cual se detuvo a otras cinco personas presuntamente vinculadas a este hecho.

El jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Juan Pablo Caneo, explicó que se produjeron manifestaciones en distintos puntos de la Región, tales como Los Ángeles, Cañete y Talcahuano siendo la más concurrida la que tuvo lugar en Concepción. Sostuvo que al terminar esta última, se registraron desórdenes en la rotonda Paicaví, además de la intersección de la avenida O'Higgins con Tucapel donde se registraron los hechos más complejos y violentos de la jornada.

El delegado presidencial del Biobío, Patricio Kuhn, afirmó que en el marco del número importante de personas que se manifestaron "es muy importante separar estas personas que son delincuentes y que deben ser condenados de manera transversal. La violencia que ellos producen daña todo tipo de cosas, intentando también los saqueos como el que vimos en Coronel. Son personas que no tienen nada que ver con otro tipo de manifestaciones".

En este sentido, Caneo aseguró que la estrategia aplicada permitió evitar la ocurrencia de saqueos e incendios en el centro penquista, pero que de todos modos se constataron destrozos. "Se registraron al final del día 34 detenidos por distintas razones como oponerse a la acción de Carabineros en servicio, destrucción de mobiliario público, lanzamiento de objetos contundentes, lanzamiento de bombas incendiarias, etc.", detalló el general.

Además, sobre los enfrentamientos que se desarrollaron entre encapuchados y personal policial en Concepción, el jefe de zona explicó que "lamentablemente registramos seis carabineros lesionados, todos de la Prefectura de Control del Orden Público (COP). Ellos resultaron lesionados por el lanzamiento de objetos contundentes en distintas partes del cuerpo". Agregó que todos se encuentran en buen estado de salud y recuperándose.

EN CONCEPCIÓN

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, definió como un "triunfo ciudadano" la conmemoración del 18 de octubre. Sin embargo, mostró su desaprobación por aquellas personas que destrozaron mobiliario de uso para toda la comunidad. "La información que tenemos habla de 22 detenidos producto de estos destrozos y daños", precisó el alcalde.

Sobre los daños, detalló que "tenemos nueve cruces de semáforos dañados (que incluye de tres a cuatro semáforos cada uno), 90 señalizaciones dañadas, una cámara de televigilancia, lo cual suma aproximadamente $20 millones (en pérdidas)". Sobre la infraestructura afectada explicó que algunos correspondían a los recientemente repuestos, mientras que otros eran antiguos y que estaban ubicados alrededor de la plaza de Tribunales, también en Paicaví con Carrera, en Freire con Ongolmo, Orompello, entre otros.

"Creemos que todas y todos tenemos legítimo derecho a manifestarnos, pero hacerlo como lo hizo la inmensa mayoría de las personas, de manera pacífica. Por lo menos no tenemos información oficial de alguna convocatoria a marcha el día de hoy 19, así que en caso de que se realice, por favor solicito que lo hagan de manera pacífica", manifestó ayer el alcalde.

SAQUEOS EN CORONEL

Según detalló el general Caneo, en Coronel se registraron cinco detenidos por robo en un lugar no habitado, un delito que afectó al menos a seis locales de un strip center conocido como Paseo Montt en el que ubican tiendas grandes como Easy y París, así como otras más pequeñas a las que les rompieron las cortinas comerciales pasadas las cero horas de ayer, sustrayendo especies y dinero.

"Tuvo que concurrir personal de apoyo de Concepción para poder neutralizar y se logró al final brindar un perímetro de seguridad y detener a las personas que se encontraban al interior de la multitienda Easy (...) mientras sustraían especies", relató Caneo.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Boris Chamorro, rechazó los hechos ocurridos y sostuvo que "cinco emprendedores, hombres y mujeres, familias de Coronel que vieron con espanto lo que significaba perder todos sus bienes y su actividad comercial. Para quienes conmemoramos el 18 de octubre, sabemos que ese no es el camino, las demandas justas de un país distinto no es lo que representa este tipo de actividades delictuales que fueron las que sufrimos anoche".

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Coronel, Cesar Soto, explicó que la gran afectación se produce a los pequeños locatarios, quienes no necesariamente poseen seguros y que ante la inseguridad en la comuna en general, no solo durante la noche del lunes, sino que de forma constante los dueños de locales han decidido generar rondas para prevenir robos a sus tiendas comerciales.

"La gente no ve el esfuerzo que hace uno, nosotros no podemos pagar un seguro, apenas pagamos nuestros arriendos y gastos, entonces esto afecta a locatarios que sacaron con esfuerzo su local. Lo que puede pasar con esas empresas grandes es que se van a ir y en Coronel nos quedaremos sin nada", lamentó Soto.

6 locales de strip center Paseo Montt, de la comuna de Coronel, fueron saqueados durante la noche.

Mañana se cumple una semana de iniciado el estado de excepción en cuatro provincias

Queman dos camiones en el límite regional con La Araucanía y un vehículo particular en ruta a Tirúa

Según testigos, en ambos ataques intervinieron encapuchados que intimidaron con armas de fuego a los conductores.
E-mail Compartir

Dos nuevos hechos de violencia se registraron durante la jornada de ayer en la Provincia de Arauco, con lo cual dos camiones que transitaban en la ruta P-72-S que une las comunas de Tirúa y Carahue fueron quemados, además de un vehículo menor. Desde la Fiscalía local se instruyeron diligencias a Labocar y personal de criminalística de Carabineros, respectivamente.

Según detalló el delegado presidencial de la provincia, Mauricio Alarcón, cerca de las 5:30 horas de la mañana de ayer Carabineros se constituyó en el sector de Primera Agua, en la comuna de Tirúa, donde se constató que dos camiones que transportaban rollizos de madera se encontraban quemados a la altura del kilómetro 73 de la ruta.

"Los propietarios de estos (camiones) habrían recibido un llamado telefónico de sus conductores quienes informaron que cuatro sujetos desconocidos, a rostro cubierto y que portaban armas largas, procedieron a intimidarlos, obligándolos a hacer abandono de ambos camiones y mediante la aplicación de líquido acelerante procedieron a la quema de la totalidad de ambas cabinas", detalló Alarcón.

Al respecto el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Juan Pablo Caneo, comentó que entre los antecedentes que se manejan según el relato de las víctimas es que dos camionetas interceptaron a los conductores obligándolos a bajar, lo cual ocurrió en el límite de la región del Biobío y La Araucanía, tras lo cual uno de los conductores debió llegar a pie hasta Tirúa, mientras que el otro conductor resultó con lesiones leves.

SEGUNDO HECHO

Por otra parte, durante horas de la tarde en el sector de Tranaquepe, a la altura del kilómetro 41 de la ruta P-72-S desde Tirúa a Cañete, se reportó una persona que fue golpeada tres encapuchados que portaban armas de fuego, obligándolo a abandonar el vehículo en que se transportaba para posteriormente quemarlo en la vía pública. La víctima concurrió hasta Carabineros para presentar la denuncia junto a un vecino que lo auxilió, para luego constatar que presentaba lesiones leves.

Al ser consultado por el estado de excepción que rige para la provincia, el general Caneo sostuvo que se mantienen las distintas instancias de coordinación con la Armada de Chile, con lo cual sostuvo que se realizan "servicios en conjunto que el único sentido que tienen es visualizar la presencia y dar una mayor sensación de seguridad a las personas que viven en una zona que ha sido altamente afectada por distintos hechos durante el último tiempo".

5:30 horas ocurrió el primer hecho en la ruta que une Tirúa y Carahue, comuna de la Región de La Araucanía.

Uno de los dos conductores amenazados en el primer hecho resultó con lesiones leves, al igual que la víctima del segundo ataque, ocurrido durante la tarde de ayer.

Reformalizan a imputados por episodio de gases tóxicos

E-mail Compartir

La fiscal regional Marcela Cartagena encabezó ayer la audiencia de reformalización de seis ejecutivos de la Empresa Nacional del Petróleo, Enap, quienes están imputados por los episodios de contaminación ocurridos en 2018 y que generaron masivos efectos en la personas.

La persecutora reformalizó a los acusados ante el Juzgado de Garantía de Talcahuano por la comisión de delitos tanto en la bahía de Concepción, en la Región del Biobío, como en las comunas de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso, en calidad de autores de delitos de contaminación y del daño causado.

Según ha detallado la Fiscalía, los seis ejecutivos habrían sido la responsables de coordinar acciones destinadas a la descarga de crudo de origen iraní, el 3 y 4 de agosto de 2018, en la bahía de Concepción, cuya ejecución incluyó la expulsión de gases contenedores de ácido sulfhídrico (H2S), lo que generó la propagación indebida de contaminantes peligrosos. La investigación se mantendrá abierta hasta el 24 de noviembre para el cumplimiento de las últimas diligencias y luego se realizará el juicio oral ante el tribunal de Concepción.