Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
UdeC igualó 0-0 ante Barnechea

Un empate para mantener distancia con zona descenso

El Campanil no pudo ante el colista y sigue a seis puntos de zona roja cuando restan cuatro fechas para que culmine el torneo. El próximo desafío es en casa ante San Luis.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El duelo entre Universidad de Concepción y Barnechea era clave para ambos. La visita llegaba con la urgencia de acortar distancia ante un rival directo para zafar del descenso, mientras que el dueño de casa todo lo contrario, necesitaba sumar tres puntos para comenzar a dejar atrás un fantasma que apareció hace un buen rato.

Sin embargo ayer no ocurrió lo uno, ni lo otro. Ambos elencos repartieron unidades en un encuentro sin mucha acción por lado y lado. La obligación mayor estaba por el lado de la escuadra de Fernando Vergara. Los universitarios tenían la posibilidad de llegar a nueve puntos de diferencia de zona roja a faltan de cuatro fechas, es decir 12 puntos en juego.

El Campanil no tuvo su mejor tarde en el estadio Ester Roa Rebolledo, al igual que una visita que con el paso del tiempo se fue conformando con el empate, uno que todavía le da algo de margen cuando faltan un par de partidos para que culmine el campeonato.

Barnechea se aferra a las matemáticas, esas que todavía dan opción de salvación. Con 23 puntos espera que Cobreloa no sume hoy ante Fernández Vial y así quedar a tres unidades de los loínos.

En tanto, Universidad de Concepción llegó a 29 positivos, igualó la línea de Unión San Felipe (jugaba anoche con Deportes Iquique) y superó a San Luis (enfrenta hoy a Santiago Morning) por un punto.

SIGUE EN EL ESTER ROA

Ahora Universidad de Concepción enfoca su atención en otro rival complicado en la tabla.

El Campanil enfrentará a San Luis de Quillota en duelo pactado para el próximo lunes a las 19 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo.

De ahí en adelante quedarán tres fechas para que culmine el campeonato. En la antepenúltima jornada la escuadra de Fernando Vergara viajará al norte del país para enfrentar a San Marcos de Arica, mientras que después volverá a la zona para afrontar el clásico ante Fernández Vial en el estadio Ester Roa Rebolledo.

El último encuentro de la temporada será en calidad de forastero en el norte ante Deportes Copiapó.

Caber recordar que para disputar las últimas fechas del campeonato de Ascenso primero se deben jugar los duelos pendientes que restan de la primera rueda: Fernández Vial vs S. Morning y Fernández Vial vs Unión San Felipe.

Vial y Cobreloa hoy en Ester Roa Rebolledo

Se vuelven a ver en tierra penquista y será con disputa de "Copa Nelson Acosta"

Trofeo en homenaje a una de las figuras del fútbol chileno también servirá para celebrar el aniversario de Concepción.
E-mail Compartir

La última vez que Fernández Vial y Cobreloa se vieron las caras en Concepción fue en 1992. Sucedió el 6 de septiembre con un empate sin goles en una campaña que terminó en descenso vialino y título loíno.

Hoy la historia es diferente. Ambos elencos están en la segunda categoría del fútbol chileno con una realidad dispar por lado y lado. El Almirante sueña con alcanzar un cupo de liguilla, mientras que Cobreloa con escapar del descenso a Segunda División.

La cita está pactada a las 19 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo, una oportunidad que también servirá para homenajear a una figura con historia en ambos clubes y en el fútbol chileno. Hoy se disputará la "Copa Nelson Acosta", mítico ex jugador y DT del Almirante y ex estratega campeón del cuadro loíno. El trofeo se da en el marco del aniversario de la comuna de Concepción.

APOYO

El último duelo Fernández Vial registró 4.022 personas controladas en las gradas, un número que el "Inmortal" quiere repetir, especialmente por el aliento de su hinchada. "Que nos sigan apoyando. Sabemos que nosotros generamos emociones a través de nuestras presentaciones. Lo más importante es que en los momentos difíciles nos apoyen. Somos un equipo de mucho esfuerzo, mucha lucha, mucha garra y corazón. En los momentos adversos es cuanto más hay que demostrarlo. Los jugadores lo necesitan", cerró el DT Claudio Rojas.

Panamericano de halterofilia en Guadalajara tendrá a un representante regional

E-mail Compartir

El integrante del polo de halterofilia del programa Promesas Chile del Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes de la región del Biobío, Sergio Erices, será la única carta local en el Campeonato Panamericano Juvenil que se disputa desde el 19 hasta el 23 de octubre en Guadalajara, México.

Cares es uno de los cinco deportistas nacionales que lucharán por medallas y lo hará en la categoría 67 kilos, la misma que le permitió adjudicarse el título sudamericano sub17 en Argentina el año 2019 con 110 kilos de arranque y 133 kilos de envión. Y llega bien. Hace dos semanas, el deportista batió el récord nacional juvenil y sub23, en el Nacional de la disciplina, con 120 kilos de arranque y 138 kilos de envión.

"Sergio ha andado bastante bien y podría estar peleando en arranque. De todas formas, la competencia será fuerte, porque en los panamericanos, además de los favoritos Colombia, Ecuador y México, se suman Cuba, Estados Unidos y Canadá", comentó Jaime Iturra, técnico del taller CEM de halterofilia de Chiguayante, cuna formadora de Sergio Cares.

Por su parte, el seremi del Deporte, Pedro Sanhueza, valoró el trabajo de la halterofilia de Chiguayante y regional. "Esta disciplina se está desarrollando muy bien en la región con deportistas que están destacando en el plano nacional e internacional".

Sergio Cares competirá hoy desde las 16 horas. La selección nacional de halterofilia masculina la conforman Benjamín Torres (Santiago), Ian Sánchez (Metropolitana), Pedro Coronado y Camilo Zapata (ambos de La Araucanía), mientras que el equipo femenino lo componen Aneliz Luque (Iquique), Anais Neira (Temuco), Miriana Velásquez (Ñuble) y Arantzazu Pavez.

La era Mario Salas comienza de visita ante Everton

E-mail Compartir

Anoche O'Higgins y Deportes Melipilla animaron un duelo de especial interés para Huachipato. Los dos equipos están inmersos en la parte baja de la tabla con una usina también necesitada de puntos.

La urgencia es tal que la dirigencia acerera optó por el cambio de técnico a ocho fechas del término de campeonato. Juan José Luvera dijo adiós y Mario Salas asumió el mando con un debut a la vuelta de la esquina. Huachipato visita hoy a Everton con la necesidad de sumar puntos y cortar una racha de ocho partidos consecutivos sin victorias.

En este momento el elenco siderúrgico es candidato a la liguilla de promoción y descenso, algo que el nuevo estratega quiere cambiar con resultados.

El partido entre ruleteros y siderúrgicos está programado a las 21 horas (TNT Sports) en el estadio Sausalito de Viña del Mar.