Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Autoridades detallaron despliegue y acciones

Jefe de la Defensa: "El propósito de este Estado de Excepción es volver a la normalidad"

El contralmirante Jorge Parga descartó restricciones de movilidad para la comunidad y la labor de las FF.AA. se concentrará en el apoyo con capacidad de vigilancia, patrullajes y transporte.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un balance positivo realizó el contralmirante Jorge Parga, jefe de la Defensa Nacional en las provincias de Arauco y Biobío durante el recién iniciado estado de excepción constitucional de emergencia, sobre las primeras horas de aplicación de la medida, destacando que se mantendrán las libertades individuales.

En una evaluación de la primera jornada y respecto del despliegue realizado, Parga -que es también comandante en jefe de la Segunda Zona Naval- explicó que "se ha dispuesto que vamos a mantener las libertades individuales, no hay restricciones de ese tipo (sociales) aún, no se van a emitir a no ser que sea estrictamente necesario. Justamente el propósito de este estado de excepción constitucional es volver a la normalidad, a una condición donde las personas, la ciudadanía pueda ejercer su derecho a vivir en paz".

El delegado presidencial de Biobío, Patricio Kuhn, coincidió con lo señalado por el jefe de la Defensa, añadiendo que "para tranquilidad de las personas no se ha pensado implementar por el momento ningún tipo de restricción de movilidad o toque de queda, nada de eso se ha pensado. Todo lo contrario, el objetivo es que las personas puedan realizar sus actividades con la mayor tranquilidad y sintiéndose más seguros".

DESPLIEGUE EN RUTAS

Sobre el detalle del despliegue y apoyo que brindarán las Fuerzas Armadas, Parga explicó que se cumplirán funciones de logística, transporte y comunicaciones, con lo que esperan "facilitar las actividades de control de tránsito, patrullaje y vigilancia que requieran las policías como apoyo". Confirmó que durante estos dos primeros días, en la Provincia de Arauco se generó un despliegue con fuerzas de Infantería de la Marina, sobre el cual señaló que se trata de un equipo bastante completo, lo cual las personas y la comunidad podrán observar con mayor frecuencia durante los siguientes días mientras desempeñen sus tareas de apoyo según las solicitudes de los cuerpos policiales.

Además, indicó que se realizará un trabajo conjunto con la Jefatura de la Defensa de Cautín y Malleco, ya que al tratarse de provincias vecinas se están coordinando temas como el control de tránsito y apoyar a Carabineros en distintos tramos y con distinta intensidad, de tal manera también de evidenciar la labor en el Estado de Emergencia.

En cuanto a la Provincia del Biobío, el delegado presidencial Ignacio Fica, explicó que en las principales rutas críticas -como la Ruta 5 y otras de interiores- ya se encuentran en ejecución los patrullajes mixtos y que se extienden hasta casi el límite con la provincia de Malleco.

"Estos patrullajes mixtos no buscan solo hacer controles puntuales y focalizados, sino que también hacer un patrullaje a lo largo del tramo que para nosotros es de interés entregar mayor seguridad", detalló.

Al respecto, el coordinador de seguridad de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, sostuvo que la cantidad de efectivos destinados a la ejecución de este decreto se mantiene secreta, ya que la reserva implica "asegurar la estrategia y los resultados de esta planificación". Parga confirmó esta declaración, agregando que el cuándo y cómo son materias reservadas "por la táctica y la estrategia que normalmente no se revela cuando hay situaciones que uno va a enfrentar a algún tipo de adversario".

DELITOS FLAGRANTES

Durante la evaluación, la autoridades precisaron que las Fuerzas Armadas, además de cumplir un rol de apoyo a las policías, en caso de situaciones de flagrancia relacionadas a violencia podrán acogerse a la legítima defensa y utilizar sus armas para repeler los ataques.

El coordinador de la Macrozona explicó que "frente a un ataque, por ejemplo, que podría ocurrir cuando en un proceso judicial respectivo se esté actuando en colaboración con las Policías y son atacadas en virtud de las orgánicas radicalizadas y terroristas que operan en la zona, en ese caso existe lo que se denomina la legítima defensa y en esa legítima defensa pueden hacer perfectamente uso de sus armas para poder repeler el ataque".

En la misma línea el delegado presidencial del Biobío sostuvo que el personal armado se encuentra debidamente equipado para responder ataques cuando estos respondan al concepto de la legítima defensa.

"Esperamos que esa no sea la situación, sino más bien lo que queremos es proporcionar a las personas mayor tranquilidad, porque eso es lo que toda la ciudadanía requiere, mayor seguridad", agregó.

Ante la ocurrencia de los hechos de violencia en horarios nocturnos y que ha afectado a particulares, trabajadores de distintos rubros e incluso a quienes transitan por rutas importantes como la P-72-S donde varias personas han resultado lesionadas por proyectiles, el contraalmirante Parga aseguró que "estamos ejecutando un plan conjunto entre el personal de las Fuerzas Armadas y las policías para apoyar los operativos de vigilancia en lugares específicos, lo que por razones de seguridad no debo detallar".

15 días se extenderá el estado de excepción en las provincias de Arauco y Biobío, además de dos provincias de La Araucanía.

Se explicó que los patrullajes mixtos permitirán realizar controles puntuales y focalizados, pero también realizar vigilancias a lo largo de las rutas que se han señalado de interés para mayor seguridad.

En un hecho ocurrido el miércoles en Talcahuano

Imputado queda en prisión preventiva por asalto a camión repartidor de cigarrillos

El sujeto fue detenido por Carabineros en el marco de una investigación desarrollada por el OS-9 y el Ministerio Público.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un sujeto de 27 años que fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Talcahuano por su participación en un delito de robo con intimidación que afectó a un camión repartidor de cigarrillos que circulaba por el puerto el miércoles recién pasado.

A través de un foco investigativo la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional del Biobío y el OS-9 de Carabineros indagaron una serie de robos ocurridos desde mayo de este año a la fecha y que ha tenido por principales afectados a camiones de empresas de tabaco en distintos puntos del Gran Concepción.

El fiscal Mario Elgueta, a cargo de la indagatoria explicó que el primero de estos delitos ocurrió en mayo en el sector Lomas de San Andrés de Concepción, por lo que se procedió a investigar las bandas que operaban en el sector logrando identificar otros tres robos de las mismas características que afectaron a camiones en la comuna de Talcahuano.

Elgueta detalló que en el último delito un grupo de sujetos se movilizaban en una camioneta que habían sustraído de los estacionamientos del mall Plaza del Trébol, tras lo cual abordaron al conductor del camión en el sector Diego Portales de Talcahuano mientras intentaba hacer una entrega de mercadería, lo intimidaron y cargaron prácticamente todas las cajas de cigarrillos en el vehículo para luego huir del lugar.

Tras ello, personal del OS-9 realizó diligencias y logró ubicar un domicilio en Hualpén donde se encontró la camioneta sustraída, la totalidad de las especies robadas y otras especies vinculadas a la comisión del ilícito, como un arma de fuego, miguelitos, entre otros.

Además, cámaras de seguridad permitieron precisar rasgos físicos distintivos de uno de los autores del robo, logrando ubicarlo durante la tarde del jueves en Concepción mientras circulaba en un vehículo con encargo por robo en la Región Metropolitana.

El sujeto fue quedó con la medida cautelar y un plazo de cuatro meses de investigación tras ser formalizado como autor de un delito de robo con intimidación, la receptación de la camioneta utilizada en el delito y una motocicleta encontrada al interior del inmueble que contaba con encargo por robo, además de la tenencia ilegal de un arma de fuego.

4 meses es el plazo de investigación otorgado a la Fiscalía por el Juzgado de Garantía de Talcahuano.

El primero de este tipo de delitos ocurrió en mayo en el sector Lomas de San Andrés de Concepción y durante la indagación se establecieron otros tres hechos de similares características.