Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Ataque se suma a, al menos, nueve hechos de violencia ocurridos este mes en la provincia de Arauco

Atentado a faena forestal deja a un trabajador herido a bala en Contulmo

Desde la Asociación de Trabajadores Forestales indicaron que a causa de este ataque no se registró daño a maquinarias de uso forestal, pero sí el siniestro y robo de camionetas.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Tres personas resultaron lesionadas en un nuevo atentado en un predio de la Forestal Mininco en la comuna de Contulmo, continuando con ello los hechos de violencia en la Provincia de Arauco. Si bien se registró la pérdida de dos vehículos menores, desde la Asociación de Contratistas Forestales (AcoforAG) indicaron que afortunadamente ningún trabajador forestal se vio afectado ni se registraron pérdidas de maquinarias.

Según detalló el delegado presidencial de la provincia de Arauco, Mauricio Alarcón, a las 22:50 horas del viernes Carabineros de Chile recibió una denuncia por un atentado incendiario en el fundo San Ernesto, de propiedad de Forestal Mininco.

Sobre los hechos, Alarcón detalló que estos fueron ejecutados "por encapuchados, quienes portaban armas de fuego y efectuaron disparos". Además, se indicó que no se tenía conocimiento de la ubicación de los trabajadores que se encontraban en el lugar ni del estado de salud que podrían presentar.

Por esta razón personal de Control del Orden Público de Carabineros de Los Álamos concurrió hasta el lugar donde se logró ubicar y auxiliar a los tres trabajadores. Uno de ellos fue trasladado al hospital de Contulmo pues presentaba lesiones de mediana gravedad en su tobillo derecho producto de una herida causada por un arma de fuego, tras recibir la primera atención médica se determinó que su estado de salud es estable y fuera de riesgo vital.

DAÑOS

René Muñoz, gerente general de AcoforAG explicó que en este atentado las personas que resultaron lesionadas corresponden a trabajadores contratistas que prestan servicios de vigilancia a la empresa forestal y que, lamentablemente, fueron golpeados por los encapuchados.

En cuanto a la acción de estas personas, Muñoz detalló que recién durante esta mañana se pudieron conocer mayores antecedentes, con los que se determinó que no se quemaron equipos forestales, sino que unos contenedores que eran ocupados por Carabineros para desarrollar medidas de protección que regían para la faena forestal.

"Después del último atentado a ese predio hace aproximadamente un mes, la Fiscalía sacó esa medida de protección, pero los contenedores que servían como comedores y como otras dependencias para Carabineros fue lo que terminó incendiado. Afortunadamente no se perdieron equipos, porque no los pudieron quemar, pero sí quemaron una camioneta y robaron otra camioneta que estaba en el lugar".

JORNADAS VIOLENTAS

Este hecho se suma a al menos nueve eventos de carácter violento que se han registrado en la provincia de Arauco, especialmente en el cono sur, todos tras el término del Estado de Excepción y con ello del apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en la zona afectada por hechos de violencia rural.

Durante las últimas semanas se registraron cortes de caminos, principalmente, en la Ruta P-72-S, misma autopista por la que trabajadores de un centro de salud de Los Álamos fueron intimidados y se les robó el vehículo de servicio y una funcionaria municipal de Tirúa fue atacada con armas de fuego mientras transitaba al igual que otra persona que terminó con una herida en el rostro por un proyectil balístico.

A estos hechos se sumó el siniestro de dos inmuebles a plena luz del día en Tirúa, dejando a una persona lesionada por escapar del fuego durante la jornada del miércoles, además de la denuncia de que una torre destinada al control y monitoreo de incendios forestales de CMPC fue derribada en Contulmo por desconocidos.

La positividad diaria y semanal se mantiene al 1%

Los Ángeles tiene casi 30% de casos activos de covid-19

Con 39 casos nuevos, la Región del Biobío presenta 230 personas con la capacidad de contagiar la enfermedad.
E-mail Compartir

La Región del Biobío registró 39 casos nuevos de covid-19 al viernes 8 de octubre, disminuyendo a 230 los casos activos de la enfermedad según el balance entregado durante la jornada de ayer por la Seremi de Salud. De esta manera la provincia de Concepción concentra el 44% de los casos y la del Biobío el 42%.

En detalle, de los casos activos, 102 corresponden a la provincia penquista, 98 a la del Biobío, 22 a Arauco, mientras que 2 son de otras regiones y 6 se mantienen en investigación domiciliaria. A nivel comunal, destaca Los Ángeles, la cual mantiene 67 casos, es decir, el 29% de los casos de la región, seguida por San Pedro de la Paz y Concepción con 17 casos activos y Tomé con 15.

Por otra parte, durante la jornada del viernes se registró un fallecimiento confirmado por covid-19, aumentando a 2.691 la cantidad de decesos validados por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud Deis, según información del Registro Civil.

En cuanto a las mayores tasas de incidencia, estas radican en Alto Biobío, Arauco y Negrete, mientras que las mayores tasas de activos corresponden a las comunas de San Rosendo, Contulmo y Santa Bárbara.

Desde ayer sábado, hay 28 comunas de la Región del Biobío que están en fase 4 o de Apertura Inicial según el plan Paso a Paso, en tanto hay otras cinco que se mantienen en fase 3 o de Preparación. Estas últimas son Laja, Los Ángeles, San Rosendo, Contulmo y Alto Biobío.

POSITIVIDAD

En tanto, la seremi de salud (s), Isabel Rojas, comentó que "de acuerdo al reporte covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 5.988 PCR informados, con 37 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 1% y una positividad de la última semana del 1%".

En cuanto a la ocupación de la red, de 12 residencias sanitarias al 8 de octubre 245 personas positivas a la enfermedad y contactos estrechos, sin criterios de hospitalización se encontraban realizando allí sus cuarentenas. Así 183 de las 693 habitaciones habilitadas se mantenían ocupadas, representando un 26% de uso.

Generó congestión a la altura de Colcura

Carabineros despeja nuevo corte de tránsito en Ruta 160

Más de cinco horas se mantuvieron buses atravesados en la vía con dirección al sur.
E-mail Compartir

Por tercer día consecutivo se registró un corte de tránsito en la Ruta 160 que une a la provincia de Concepción con la de Arauco, generando una congestión kilométrica en dirección norte sur durante la mañana de ayer.

Debido a la congestión y la gran cantidad de vehículos afectados por la situación, personal de Carabineros acudió hasta el sector de Colcura para despejar la ruta donde un bus fue atravesado en la ruta para impedir el paso de los demás automovilistas.

Durante cerca de cinco horas se mantuvo detenido el tránsito en la Ruta 160 luego de que personas desconocidas cortaran el paso por el sector colocando árboles sobre la calzada durante las primeras horas de la mañana, y tras lo cual tomaron el control de dos buses de la línea de Transportes Tur Bus que transitaba por el lugar para atravesarlo en la ruta hacia el sur, desinflando además sus neumáticos.

Según indicó el delegado presidencial de la Región del Biobío, Patricio Kuhn, a causa de la movilización Carabineros concurrió hasta el lugar para restablecer la circulación en ambos sentidos, logrando despejar el tránsito en un horario cercano a las 11:00 horas. Esto se logró con presencia de personal de Fuerzas Especiales y carros lanza agua.

A través de registros audiovisuales subidos por testigos a redes sociales se pudo evidenciar que mientras Carabineros hacía uso de los carros se advirtió a los conductores de los buses que se notificaría al Juzgado de Policía Local según la información de las patentes en caso de persistir con la detención del tránsito.

Tribunal condena a tres policías por apremios ilegítimos

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles condenó a un sargento primero de Carabineros, a un cabo primero y a un carabinero por los delitos consumados de apremios ilegítimos, lesiones graves, todos hechos cometidos en 2018 tras concurrir a un domicilio en respuesta a una denuncia formulada por la pareja de la víctima en la comuna de Santa Bárbara.

En un fallo unánime el tribunal dio por acreditado que el 1 de marzo 2018 la patrulla de Carabineros integrada por el sargento primero de Carabineros Jorge Mora, el cabo primero Omer Badilla y el carabinero Christopher Inoque, concurrió hasta el domicilio de la víctima para atender una denuncia.

El tribunal aplicó a Mora Gutiérrez dos penas de 600 días de presidio como autor del delito consumado de apremios ilegítimos y lesiones graves, además de 541 días de presidio como autor del delito consumado de falsificación de instrumento público, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva por tiempo de la condena.

Según explicó el magistrado Christian Osses, "se acreditó que le comenzaron a dar golpes de pies, puños y con sus bastones institucionales una vez que la víctima estaba esposada".

Luego la víctima, semidesnuda y descalza, fue llevada a constatar lesiones al hospital local, informando al personal sanitario que las heridas habían sido producto de la caída de un portón metálico antes de la detención, generando un parte policial con hechos falsos.