Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
UDEC RECIBE A D. Iquique

Con la mirada puesta en esos tres puntos para respirar un poco más tranquilo

Campanil sale a buscar la victoria después de diez partidos. Duelo está pactado a las 18.30 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Se le acabó la cuenta de ahorro a Universidad de Concepción, luego de un gran comienzo de temporada en el Ascenso. Ahora, el objetivo del Campanil es mantener la categoría, a falta de siete fechas para que concluya la temporada. Un torneo sumamente irregular para los universitarios y que costó la salida del entrenador Hugo Balladares hace un par de semanas.

Ahora, bajo la dirección técnica de Fernando Vergara, el panorama ha cambiado en el cuadro estudiantil. Ha sumado dos puntos en dos partidos y frente a dos rivales que pelean la parte alta de la tabla de posiciones: Deportes Puerto Montt y Deportes Temuco. "A veces, el solo hecho de cambiar de técnico descomprime y devuelve la confianza, da un segundo aire", manifestó Fernando Vergara.

"Volvimos al gol, que es lo importante para jugar bien y conseguir resultados. Hicimos dos goles después de mucho tiempo y eso de alguna manera da para pensar que el equipo está recuperando la confianza y vienen cosas mejores para escalar en la tabla de posiciones", complementó.

Sin embargo, pese a que las sensaciones son positivas en los últimos encuentros, la UdeC está necesitando, de manera imperiosa, sumar de a tres puntos, algo que no consigue desde hace diez jornadas, instancia en que superó por 3-1 a San Marcos de Arica (3 de agosto).

¿El rival? Deportes Iquique. Otro elenco que aspiraba a ser protagonista en el Ascenso, pero que luego de un comienzo paupérrimo, tuvo que cambiar de objetivos en la temporada. Ahora, con Luis Musrri como director técnico, ha logrado una regularidad en los últimos partidos y acumula 27 unidades, dos positivos más que la Universidad de Concepción.

Vergara, en ese sentido, detalló que "es un rival difícil, que viene de ganar 6-1 y que viene la confianza plena, tiene muy buenos jugadores, en estos últimos partidos han logrado una regularidad que antes no la tenían. Esperamos quedarnos con el triunfo, el equipo ha trabajado bien y de acuerdo a lo que es Iquique hemos trabajado también en el plan de juego. Esperamos revertir la situación de local, que es donde tenemos que hacernos fuertes".

PARTE BAJA DEL TORNEO

Tras el triunfo de Cobreloa frente a Magallanes y el empate de Barnechea frente a Fernández Vial, la parte baja de la tabla de posiciones se estrechó aún más. El colista, actualmente, es Barnechea con 22 unidades, equipo que estaría descendiendo a Segunda División (solo un club baja de categoría).

En el penúltimo puesto se encuentra Cobreloa con 23 puntos, seguido por San Luis de Quillota (24) y Universidad de Concepción (25). Todos con 23 partidos disputados. San Felipe continúa con 26 unidades, con un encuentro menos, y Fernández Vial con 26 positivos y tres cotejos pendientes.

El encuentro entre Universidad de Concepción y Deportes Iquique está pactado para las 18:30 horas de esta tarde y se jugará en el Estadio Ester Roa Rebolledo. El cotejo no será transmitido por TNT Sports. Entradas a la venta a través de www.ticketplus.cl.

Cuarta fecha de la temporada 2021

RallyMobil: Quillón será escenario del retorno del público a las rutas

Organización inaugurará protocolo de cara al regreso de los fanáticos.
E-mail Compartir

RallyMobil informó que el Rally de Quillón, cuarta fecha de la temporada 2021 que se celebrará entre el 15 y el 17 de octubre, será la instancia para el esperado retorno de los fanáticos a la fiesta motorsport más grande del país. El público podrá asistir gracias a la implementación de un nuevo protocolo que en principio establece aforos reducidos y exige el porte del Pase de Movilidad.

El regreso de los fanáticos a las rutas es valorado por los habituales participantes de la cita tuerca, puesto que se concreta a dos años exactos del último evento con presencia de fanáticos.

"Está toda la gente entusiasmada por volver a la ruta. Eso nos pone muy contentos, porque ver a los fanáticos animando es algo increíble. Como equipos estamos motivadísimos con lo que va quedando de campeonato", sostuvo Jorge Martínez, piloto del equipo CBTech, quien marcha segundo en la clasificación de la serie RC2, con 25 unidades, a siete del líder Pedro Heller.

Por su parte, Javiera Román, navegante del equipo Rudel, manifestó que "es muy motivante volver a tener al público en los caminos. Sé que es un protocolo difícil de llevar adelante, pero es muy bueno que se dé este paso adelante".

La Javi agregó que "tuve la oportunidad ya de correr con gente en Osorno en un rally regional, y es de verdad muy gratificante y emocionante volver a sentir el apoyo del público". La copiloto de Joaquín Ruiz de Loyzaga, destacó que dos años es demasiado para un deporte históricamente cercano a la gente.

En lo que respecta a la logística, la organización informó que el Rally de Quillón concentrará sus actividades en un predio ubicado en la calle Caupolicán de Quillón, específicamente en el sector La Esparraguera. Se trata de un recinto de más de 9 m2 que permitirá el desplazamiento de visitantes de manera distanciada.

Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío dijo presente en campeonato nacional sub 20 en Copiapó

E-mail Compartir

El último fin de semana en las dependencias del Estadio Atlético Ramón Tapia Chambilla en la ciudad de Copiapó, se llevó a cabo el campeonato nacional de Atletismo categoría sub 20 (atletas nacidos entre 2002 y 2005) organizado por la Federación Atlética de Chile

El torneo contó con la destacada participación de los atletas de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío. Dennise Fernández del Club Juan Silva de Lota, obtuvo un primer lugar en los 5.000 mts y 3.000 mts planos, mientras que Ignacio Cartes del Club Universidad del Biobío cosechó un valioso tercer lugar en 800 mts planos.

Walter Chaparro del club Juan Silva de Lota, logró el primer lugar en 3.000 mts obstáculos y bronce en 1.500 mts planos. Emilia Medina del Club Atlético Coronel, se quedó con el segundo lugar en lanzamiento de la jabalina.

Joaquín Rodríguez del Club Deportivo San Pablo, obtuvo un tercer lugar en los 100 mts planos, mientras que Benjamín Labraña del Club Deportivo San Pablo se adjudicó el segundo lugar en los 800 metros planos. Bryan Jara del club CALA cosechó el primer lugar en los 1.500 metros planos.

En posta 4x100 mts el tercer lugar nacional fue para: Benjamín Labraña (club San Pablo), Mauricio Labraña (club San Pablo), Clemente Paredes (San Pablo) y Felipe Bustamante (Club CADECU).

Mientras que en posta 4x400 mts el primer lugar nacional fue para Benjamín Labraña (Club San Pablo), Mauricio Labraña (Club San Pablo), Ignacio Cartes (Club Universidad Biobío) y Ricardo Castillo (Club CADECU).