Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Katherine Wollermann, paracanoísta

"Estoy bien por el resultado, contenta y emocionada"

Viene de alcanzar el tercer puesto en Tokio y Copenhague y con medallas en mano ahora apunta al Sudamericano de Uruguay.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

Katherine Wollermann se encuentra en uno de sus mejores momentos deportivos luego de obtener dos medallas de bronce consecutivas, la primera en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y la segunda en el Mundial de Copenhague representando a Chile.

El pasado viernes 3 de septiembre en Japón, la deportista oriunda de la Región del Biobío, saltó una vez más a las aguas para cumplir un nuevo sueño, poder conquistar una medalla en la final de kayak Individual de 200 metros que le permitiera sumar una distinción al Team ParaChile.

"Estoy bien por el resultado, contenta y emocionada, fue una carrera súper difícil. He trabajado tan duro y me he enfrentado a tantas cosas alternas que me tiene muy emocionada porque sólo yo sé todo lo que ha sido esto para poder llegar y lograr lo que hice", sostuvo la seleccionada.

Pero su convicción por conseguir más no quedó ahí, ya que luego de su destacada participación emprendió rumbo al Mundial de Copenhague para revalidad su buen presente, cumpliendo a cabalidad al obtener el bronce en los 200M KL1 con un tiempo de 54.02 segundos.

Aunque la deportista sostuvo que no fue sencillo debido al desgaste físico que le dejó su participación en Tokio que se hizo notar en la previa de la cita realizada en Dinamarca: "Hubo momentos súper duros en los que me veía sola y decía que siempre hay un último esfuerzo. Ahí, me comencé a apoyar en mis familiares y amigos".

"Llevaba tantos meses fuera que les pedía que me mandaran mensajes y videos para recordarme por qué estoy haciendo esto, cansa y agota el hecho de no estar con mis seres queridos. Pero también me dieron ese último empujón que me faltaba", agregó.

SU AMBICIÓN AÚN NO TIENE LÍMITES

Pese a los considerables logros que obtuvo Katherine Wollermann, ella aún no se siente conforme con su carrera deportiva, ya que luego de cada competencia siempre aspira a poder optar por mejores marcas. "Yo siempre me siento insatisfecha, mi equipo me dice que debo ir paso a paso, pero creo que es parte de ser deportista no sentirse satisfecho con lo que hace porque uno siempre va queriendo más y más", enfatizó.

También se refirió a su estado al regresar a Chile después del desgaste que tuvo en su estadía en el exterior: "Estoy relajada, tranquila, psicológicamente bien trabajando con mi psicóloga y liberando tensiones por otras partes ya sea dibujando, pintando y organizándome en la universidad".

Los próximos pasos que abordará Wollermann serán gestionar su competencia en el Sudamericano de Uruguay en la primera semana de diciembre del presente año, y enfocarse en sus estudios de Terapia Ocupacional.

54.02

segundos fue la marca de Kathy en los 200M KL1 en el Mundial de Copenhague. Ahí se quedó con el bronce.

Fernando Vergara:

"El equipo plasmó lo que se pretendía dentro de la cancha"

Entrenador del Campanil saca lecciones, luego del empate conseguido frente a Deportes Temuco. Ahora, dirige su mirada a Deportes Iquique.
E-mail Compartir

El último empate dejó con sensaciones negativas a Universidad de Concepción. Cuando tenían el triunfo en el bolsillo en el Germán Becker, un cabezazo de Carlos Escobar, en los 97', dejó sin los tres puntos al Campanil, que sumaba unidades valiosas para escapar del fondo de la tabla de posiciones.

Una jugada polémica, ya que el árbitro del encuentro, Manuel Vergara, dejó jugar más de lo previsto en el tiempo de suplemento. Aquello generó molestia en el plantel universitario, que sumó su segundo empate seguido en la misma cantidad de partidos dirigidos por Fernando Vergara, estratega auricielo.

"El equipo plasmó lo que se pretendía dentro de la cancha. Queríamos llevarnos el triunfo. El desenlace te deja con un sabor amargo y con las emociones bastante altas. Hay que analizarlo mucho mejor", detalló Vergara.

En relación a la polémica de los minutos de descuentos, el entrenador expresó que "se jugó un minuto más y no sé por qué. Entiendo que en el fútbol hay que dejar terminar la jugada, más allá de que se cumplan lo minutos, pero en esta ocasión se jugó más y después tuvo la oportunidad de terminar el partido porque salió lateral y paso el tiempo".

"Esas son las cosas que dan rabia, pero eso no lo controlamos y no tenemos cómo solucionarlo. Lo que sí podemos solucionar es en mejorar el funcionamiento, de jugar cada vez mejor, esforzarnos al máximo y enfrentar estos partidos que quedan de la mejor forma y con la frente en alto porque tenemos un objetivo claro", sentenció.

El próximo desafío de la Universidad de Concepción será este viernes, a partir de las 18:30 horas, frente a Deportes Iquique en el Ester Roa. Duelo clave para el Campanil en su objetivo de respirar con más tranquilidad en la tabla de posiciones.

El "León" cayó sin apelaciones frente a Lautaro de Buin

E-mail Compartir

Era un rival directo en sus pretensiones de salir del fondo de la tabla de posiciones. Por eso era un partido clave para Deportes Concepción en el sintético del Lucio Fariña de Quillota con el objetivo de sumar confianza y acercarse a los puestos de la medianía de la tabla. Sin embargo, nada de aquello pasó en la Región de Valparaíso y cayeron, de manera inapelable, por 3-0 frente a Lautaro de Buin.

La pesadilla para los dirigidos por Óscar del Solar comenzó a los 30' del encuentro, con el tanto de los locales por parte de Simón Arias. Pasaron tres minutos para que el arco defendido por Miguel Jiménez volviera a recibir un balón en el fondo de la red. Esto porque René Meléndez se impuso entre los centrales felinos y marcó el segundo del cotejo.

Cuando el partido culminaba, Cristopher Penroz marcó el tercero del partido y sentenció el encuentro. Victoria para Lautaro de Buin y desazón en Deportes Concepción, que aún no puede levantar cabeza en el torneo de Segunda División. Los lilas se quedaron con catorce unidades y se encuentran a solo una unidad de los puestos de descenso. Colchagua, que está ubicado en el penúltimo lugar, acumula trece positivos, mientras que el último, Deportes Colina, registra nueve puntos.

En la próxima jornada, el "León de Collao" se medirá, precisamente, contra Colchagua, rival directo. Una verdadera final adelantada en el Ester Roa, duelo que se jugará el lunes 11 de octubre a las 16 horas.