Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cuatro jornadas cuyas recaudaciones irán en ayuda de la gente del medio dramático local

Gremio teatral extiende invitación a "Reencontrarte" con ciclo solidario

Desde este domingo en el C3, la idea de Sidarte apunta a volver a verse las caras, trabajar en conjunto y socorrer a quienes lo necesiten.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Serán cuatro jornadas de reencuentro, de verse las caras, de hablar y contarse sobre lo que han sido de sus vidas, personales y artísticas, durante el último años y medio, en que toda realización quedó cortada producto de la pandemia. Fue cuando el encierro no fue una puesta en escena, sino una realidad entre las paredes del hogar, las que cobijan las realidades de los artistas escénicos y dramáticos de la zona. La gente del teatro.

Con este fin es que el Sindicato de Actores y Actrices del Biobío (filial regional del Sidarte) llevará a cabo "Reencontrarte", cuatro jornadas de carácter artístico en la misma cantidad de escenarios de Concepción, apuntando a tres objetivos basales: reencontrarse, trabajar en conjunto nuevamente y reunir dinero para asistir a los miembros que, explican, puedan verse más afectados a raíz de esta pandemia.

La parrilla, lógicamente, contará con la participación de artistas escénicos de la Región. A partir de este domingo, entre las 14 y 17 horas, se realizará la primera jornada, con una tarde familiar y de ferias, en el Centro de Creación Artística de Concepción (C3, Rozas 1001). En la ocasión, se contará con la participación del payaso "Pelu" y Javiera Hinrichs.

"Ha quedado en evidencia que como artistas, en específico teatrales, no poseemos apoyo serio de parte de los organismos culturales del Estado. Se han levantado iniciativas, que no son suficientes para cubrir las necesidades de un sector que a través del tiempo ha sido hasta menospreciado", señala Cristóbal Troncoso, coordinador del programa con 20 persaonas como participantes.

El músico y actor profesional con más de 10 años de carrera reconoce que están los concursos a los que se postula, sin embargo, no garantiza el desarrollo del arte en Chile. "Menos en Concepción. Este oficio que defendemos y que se viste de profesión, en esta Región todavía se vale de la autogestión", ilustra el también director de la compañía L'Aristotelia Chilensis desde octubre pasado.

- De ahí es clave unirse.

- Claro, para eso necesitamos colaborar, estar para el grupo. Con el encierro, esto fue muy difícil y muchos trabajos que estaban teniendo rodaje perdieron continuidad. La cartelera teatral se volvió a perder por un período considerable de tiempo (técnicamente desde mediados de marzo de 2020), lo que ha traído consecuencias considerables a nivel personal, espiritual, psicológico, físico y económico, entre otros aspectos.

REINVENTARSE

Luego de transcurridos 18 meses, la gente del ámbito teatral, un arte vivo por excelencia, tiene muy claro que uno de los efectos del covid-19 fue la reinvención, especialmente, hacia el formato online, pero también hacia otros ámbitos laborales.

"La pandemia laceró el circuito artístico y cultural. Dentro de ese caos planteado y dadas las condiciones muchas actrices y actores nos hemos visto en la necesidad de adaptarnos y buscar el sustento económico en otras actividades y oficios. La formación dramática nos permite situarnos en distintas circunstancias y así le damos cara a la adversidad", dice Troncoso.

- Ahora plantean estas cuatro jornadas y cuatro escenarios.

- La verdad es que fue solamente una propuesta al principio. Acudir y dialogar con ciertos espacios, que han vuelto a reactivarse en este último tiempo. La primera idea fue generar una tarde familiar, en la cual se nos permitiese reunirnos nuevamente. Esto se vio complementado con sumar una feria independiente que le diera la oportunidad a los socios y socias -64 actualmente- y a otros emprendedores ofrecer parte de su trabajo. A esto le agregamos intervenciones artísticas en un contexto bien relajado y comunitario. Partimos este domingo en el C3, por lo esperamos a la comunidad a esta jornada. De alguna manera, plantear esto en cuatro jornadas es darnos la oportunidad, y a quienes deseen acompañarnos, de aportar con el sector representado en Sidarte Biobío.

- ¿Y los que no están inscritos?

- Por supuesto, siempre estamos atentos a aquellos que están fuera, como las familias de quienes han partido como fue hace poco con don Gustavo Sáez.

Correo

E-mail Compartir

Nuevo video de Peter RonLa banda penquista Peter Ron acaba de estrenar el videoclip de la canción "En tu mente", que cuenta con la colaboración del cantante Alex De La Fuente (2X). Este single pertenece al disco "Coraje", que fue lanzado en agosto del 2019.Disponible en redes sociales asociadas y en YouTube.Festival de ArpasTercera versión del festival internacional de Arpas al Fin del Mundo 2021. La invitación es a disfrutar de un panorama familiar, que cuenta con la participación de arpistas nacionales e internacionales.Sábado, a las 19.30 horas, en el Teatro Biobío. Invitaciones en teatrobiobio.cl.Muestra internacionalExposición "The shape of us", de la artista alemana Mimi Kunz. La muestra integra 24 pinturas realizadas en 2020, y tiene un enfoque sobre las relaciones entre los cuerpos, y la manera en la que la mente y cuerpo se volvieron claves en pandemia.Disponible en el canal de YouTube de la Pinacoteca UdeC.Cine chilenoLos miércoles de septiembre se realiza un ciclo con películas chilenas. Esta semana corresponde la exhibición de "La ausencia". La cinta se presentará en el Centro Cultural Ex Cine Windsor, en San Martín con Caupolicán.Miércoles, 14 horas, entrada retiro en Injuv, Cochrane 790.Exposición fotográfica"La imagen del sonido. Calles, bandas y rock en Concepción", es la muestra de la fotógrafa Mariana Soledad. Se trata de registros de conciertos locales, bandas de Concepción en espacios emblemáticos y la calle.Disponible en Punto de Cultura con aforo reducido y en el sitio puntodecultura.cl.