RESUMEN nacional

Gobierno pide responsabilidad en las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

13 de septiembre: "Como Gobierno, hemos llamado a usar con responsabilidad los mayores grados de libertad que tendremos en las Fiestas Patrias. Lo sucedido el vienes con el masivo 'carrete' en el Parque Padre Hurtado indigna", escribió en Twitter la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, en relación a las más de 10 mil personas que ingresaron al Parque Intercomunal de La Reina con motivo de una "Interfonda", actividad coordinada por distintas universidades. Gómez pidió "responsabilidad ante los mayores grados de libertad para el '18".

Rojas Vade declara ante la PDI como imputado

E-mail Compartir

17 de septiembre: En su primera aparición pública desde que se desató la polémica por el falso cáncer que dijo padecer, el convencional constituyente Rodrigo Rojas concurrió este jueves a declarar en calidad de imputado ante la Policía de Investigaciones (PDI), en el marco de la investigación que realiza la Fiscalía por su declaración de patrimonio, en la que dijo adeudar $27 millones por "tratamiento quimioterapéutico". La diligencia se concretó en el cuartel Borgoño de la PDI, en la comuna de Independencia.

Critican agenda "de minorías" durante Te Deum

E-mail Compartir

18 de septiembre: El Presidente Sebastián Piñera encabezó, por última vez como jefe de Estado, el Te Deum Evangélico -celebración que antecede al Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias-, que se llevó a cabo en el Centro Cristiano Internacional, en la comuna de San Joaquín. Los obispos aplaudieron el manejo de la pandemia, pero dispararon contra el matrimonio igualitario. El Gobierno, en tanto, defendió el proyecto tras la ceremonia.

SEMANA mundial

Talibanes dejarán que mujeres estudien

E-mail Compartir

13 de septiembre: Los talibanes izaron por primera vez el fin de se mana su bandera en el palacio presidencial afgano en señal de que el nuevo gobierno comenzó a funcionar. El ministro de Educación Superior dio detalles oficiales sobre el acceso que tendrán las afganas a la educación, eso sí, se recalcó que su propósito es "dar a luz".

El kirchnerismo sufre derrota en Argentina

E-mail Compartir

14 de septiembre: El Gobierno peronista de Alberto Fernández sufrió una dura derrota en las primarias legislativas con miras a los comicios del 14 de noviembre en Argentina, que renovará parcialmente el Congreso. El aplastante resultado en la PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) abrió un nuevo escenario en el oficialismo y oposición.

Vuelven las grandes protestas a Argentina

E-mail Compartir

17 de septiembre: Diversos movimientos sociales encabezaron la primera gran marcha callejera en Argentina tras la derrota del oficialismo en las elecciones primarias legislativas, mientras el presidente Alberto Fernández ve arreciar la crisis del Gobierno y aún evalúa las renuncias de sus ministros. Entre las demandas, está la solicitud para que el Gobierno entregue más alimentos a los comedores sociales.

Japón pide analizar a China por el TPP-11

E-mail Compartir

18 de septiembre: El Gobierno de Japón pidió "analizar en profundidad" si China cumple los requisitos para unirse al Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica (CPTPP), después de que Pekín anunció su solicitud formal para unirse al tratado comercial que incluye a Chile. El Ejecutivo de Japón, tercera economía mundial y la mayor entre los 11 países firmantes del tratado, también conocido como TPP-11, reaccionó enfático y con múltiples vocerías al comunicado publicado por China.