Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Panoramas pensados en el disfrute familiar durante el fin de semana

Formato híbrido marcará este año las Fiestas Patrias en el Gran Concepción

Con todas las comunas en Fase 4, las actividades presenciales y online seguirán marcando la pauta en las celebraciones todavía en modo covid-19.
E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

Por segundo año las celebraciones patrias siguen lejos de la normalidad de años anteriores. Pero, a diferencia de 2020, las de este año estarán marcadas por formatos presenciales y actividades online en diversos espacios del Gran Concepción.

Si bien la gran mayoría de los municipios cancelaron las tradicionales fondas y ramadas, ello no quita que no se celebren las Fiestas Patrias.

TRADICIONES

Con un acto cultural programado para mañana, la idea de base en Santa Juana es rescatar el folclore, las costumbres y tradiciones patrias. En este caso, a través de una ramada itinerante, que iniciará su recorrido en la plaza de armas de la comuna.

Entre las 11 y 15 horas, el carro móvil realizará cuatro espectáculos en diversos sectores de la ciudad. En particular, esta actividad contará con un formato híbrido, ya que también podrá ser seguida por los vecinos, a través de las redes sociales del municipio.

Según explicaron desde la organización, acá buscan dar un espacio a folcloristas y agrupaciones vinculadas al mundo artístico y cultural de la zona.

"Queremos entregar un poco de alegría, teniendo como finalidad rescatar las costumbres y tradiciones, y acercar la cultura a la gente, por eso hemos preparado este carro itinerante, mostrando el folclore, la cueca y reviviendo nuestras tradiciones", resumió la alcaldesa, Ana Albornoz, agregando que por temas aforo está previsto transmitir streaming.

Mariana Aguilera, representante de la agrupación Catirrayén, uno de los conjuntos folclóricos participantes en la jornada, indicó que celebraciones como ésta los identifican como grupo.

"Nosotros hacemos folclore, representaciones artísticas, queremos darnos a conocer e invitar a los vecinos a inscribirse en esta agrupación cultural", saludó Aguilera, señalando que las Fiestas Patrias es motivo de celebración, para "todos los chilenos".

VIEJO CONOCIDO

Siguiendo las actividades online que han realizado durante toda la pandemia, esta vez también con presencialidad controlada, la Corcudec festejará las Fiestas Patrias en forma híbrida.

Algunos miembros de la Orquesta Sinfónica se unieron al cantautor nacional Manuel García, para interpretar "El viejo comunista", una de las canciones más célebres del ariqueño de 51 años, incluida en su debut solista, "Pánico", en 2005. Estará disponible hoy, a las 19 horas, a través de las plataformas de Corcudec.

La grabación se hizo en escenarios paralelos, contando con los miembros de la Sinfónica en el Teatro UdeC. "Hemos trabajado en una temporada híbrida, con presentaciones online y en el Teatro durante septiembre con un repertorio de compositores nacionales", ilustró Mario Cabrera, gerente de Corcudec, aludiendo así a lo que ha sido el ya tradicional "Mes de la chilenidad".

En la ejecución, además de García, estarán Javier Bustos (oboe) y Rodrigo "Peje" Durán, violonchelo, quienes han trabajado anteriormente con el artista que actualmente está en España.

CHILENIDAD EN FAMILIA

Una tercera alternativa para conmemorar los días patrios es la llamada "Fiesta chilena", que se desarrollará entre hoy y el domingo, en Espacio Marina.

Con jornadas programadas desde las 12 horas, el evento cuenta con tres ambientes, pensando en todo el grupo familiar, manteniendo un aforo máximo de 300 personas por cada uno.

"Tendremos una diversidad de actividades, folclore, humor, payas y música bailable. Además, tendremos actividades para niños y adultos, y espacios con comida tradicional", comentó Marco Bofi, productor general del evento, para cuyo acceso se exigirá pase de movilidad.

Agenda El dúo chileno Perrosky acaba de estrenar su nueva canción titulada "La pizarra", el primer acercamiento al género de la cueca, pero siempre con su propia manera de hacer las cosas y sonido. Disponible en Spotify, algorecords y redes sociales de la agrupación en Instagram y Facebook.

E-mail Compartir

Cueca con Perrosky


Nuevo video de Peter Ron


La banda penquista Peter Ron acaba de estrenar el videoclip de la canción "En tu mente", que cuenta con la colaboración del cantante Alex De La Fuente (2X). Este single pertenece al disco "Coraje", que fue lanzado en agosto del 2019.


Disponible, a través de redes sociales asociadas a la banda y en YouTube.


Un día para Batman


A 82 años de la aparición de Batman, Warner Channel se suma a las celebraciones de un nuevo aniversario con una programación con películas que se han convertido en clásicos. Podrán verse títulos como "Batman", "Batman Inicia" y "El Caballero de la Noche".


Mañana, desde las 12.30 horas, en la señal del canal Warner.


Muestra internacional


Parte la exposición "The shape of us", de la artista alemana Mimi Kunz. La muestra integra 24 pinturas realizadas en 2020, y tiene un enfoque sobre las relaciones entre los cuerpos, y la manera en la que la mente y cuerpo se volvieron claves durante la pandemia.


Disponible en el canal de YouTube de la Pinacoteca UdeC.


Exposición fotográfica


"La imagen del sonido. Calles, bandas y rock en Concepción", es el nombre de la muestra de la fotógrafa Mariana Soledad. Se trata de registros de conciertos locales, bandas de Concepción en espacios emblemáticos y la calle.


Disponible en Punto de Cultura con aforo reducido y en el sitio puntodecultura.cl.