Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Protagonista de "Halloween", un clásico del género

Lee Curtis: "Mi éxito en el terror es porque me asusto fácilmente"

La actriz y directora fue homenajeada en el Festival de Venecia.
E-mail Compartir

Por Efe

Jamie Lee Curtis presentó ayer en el Festival de Cine de Venecia, fuera de concurso, la última entrega de la saga de terror de "Halloween" y aseguró que su éxito en el género se debe a que "me asusto fácilmente".

"Esta conexión natural con el miedo me ha permitido parecer asustada en la pantalla sin la necesidad de actuar", dijo la actriz.

La protagonista de "Los enredos de Wanda" y "Mentiras verdaderas" se presentó acompañada por David Gordon Green, con quien retomó la saga en 2018 para hacer una trilogía. "Halloween Kills", exhibida en Venecia, es la segunda entrega.

La primera, llamada "Halloween" al igual que la original de John Carpenter de 1978, recaudó 255 millones de dólares en todo el mundo y con esta confían en repetir el éxito.

La tercera parte ya está escrita. Lee Curtis dijo que leyó el guión en el avión a Venecia y que no pegó ojo.

"Si me caigo aquí dormida es por culpa de David", aseguró. "Es una forma extraordinaria de terminar la trilogía".

"Halloween Kills" se sitúa minutos después del filme anterior. Laurie Strode, su hija Karen y su nieta Allyson han dejado al monstruoso Michael Myers enjaulado en una casa ardiendo, pero este se las arregla para escapar y volver a sembrar el terror en el pueblo de Haddonfield.

Lee Curtis, que debutó en el cine con el filme original de Carpenter y ha participado en varias secuelas, valoró de Gordon Green su capacidad para profundizar en la trama y los personajes.

"Hemos visto en todo el mundo cómo la gente se alza con rabia contra el sistema y eso está recogido en el guión. Hay una frase en que alguien dice que el sistema esta roto y es así, el sistema está roto en todo el mundo y hay gente en todo el mundo diciendo que el sistema está roto", manifestó.

"Creo que es una película que le habla a nuestro tiempo. Somos un mundo dividido. Estados Unidos es un país dividido y el mal parece que gana terreno, pero hemos estado ahí antes. Espero que la película sea un espejo para el mundo y también un entretenimiento para los fans", subrayó.

PREMIADA

Junto con ser la directora de una de las películas seleccionadas para la Mostra de Venecia, Jamie Lee Curtis fue homenajeada con el León de Oro Honorífico y tras recibirlo quiso dedicarlo: "Gracias de nuevo por este gran honor. Lo dedico a las víctimas y supervivientes a la violencia de todo tipo, ya sea física, política, espiritual, sexual, psicológica, cultural, emotiva, doméstica".

También recordó a quienes padecen "la violencia y el odio que proviene de la discriminación de color o perpetrada contra quienes osan pensar de manera independiente".

"Esta tarde acepto con orgullo este premio con la mente clara y sobria y con el corazón abierto e increíblemente grato", terminó.

La actriz de 62 años aseguró sentirse "muy emocionada" por la distinción, que también dedicó a "la lealtad de los amantes del cine" que apoyaron su vida creativa.

Se emocionó al hablar de su familia y, especialmente, al recordar a sus padres, los míticos actores Tony Curtis y Janet Leigh, esta última la actriz de "Psicosis" (1960), la obra maestra de Alfred Hitchcock.

"Ellos estarían increíblemente orgullosos de que su hija esté aquí siendo honrada de este modo", celebró.

Museo de Historia Natural

Exposición virtual de autores del Biobío sigue con festejos por el Mes del Grabado

"Acercamientos territoriales" mira la contingencia de problemáticas medioambientales, en 20 obras con diversas técnicas de matricería.
E-mail Compartir

Consolidado ya en la escena cultural local como el Mes del Grabado, septiembre trae siempre diversas actividades desarrolladas en torno a la disciplina.

Es así que la exposición "Acercamientos territoriales, variante Biobío", organizada por la Asociación de Grabadores del Biobío (Agbb), llegó hasta el Museo de Historia Natural de Concepción.

Parte de un programa más amplio de actividades online y presenciales en torno a la cultura gráfica, esta muestra está abierta al público -en forma digital- en mhnconcepcion.gob.cl, sección multimedia.

Desde la asociación organizadora señalaron que se trata de 20 trabajos de medio formato, que se aprecian mediante imágenes en alta gama. La serie consideró una curatoría de selección sobre autores regionales con obras provenientes de Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Penco, Tomé y Los Ángeles.

"Las técnicas de matricería son, entre otras, xilografía, algrafía, punta seca y esténcil. Al presentar la colectiva iniciamos una itinerancia en modalidad virtual, tras la inauguración de 'Septiembre Mes del Grabado' con la exposición de 'Acercamientos territoriales' en Artistas del Acero, donde se puede ingresar a la sala presencial con aforo y medias preventivas covid-19", apuntaron.

Con toda la información sobre el calendario artístico del mes en las redes sociales de la Agbb -en el Facebook Grabadores Del Biobio e Instagram @grabadoresbiobio- la entidad busca acercar esta disciplina a la comunidad local desde diversas vías.

Así, continúan las sesiones gráficas abiertas a todo público con inscripciones al correo grabadoresbiobio@gmail.com, recibiendo las personas registradas una respuesta que indica el acceso y orientaciones prácticas de ingreso a las didácticas online con los creativos de Bioserigrafía y Gráfica Bío Bío. Esto es mañana , a las 11 y 15 horas, respectivamente.

También realizarán clases de aprendizaje entretenido en los talleres de Pelantaro y Pacífico (sábado 18) y el Festival de Artes Gráficas (sábado 25) aplicado a los procedimientos técnicos de "Trazos y papeles", "Papel artesanal", "Ilustración editorial", "Tour gráfico" y la charla "Abstracción geométrica y percepción sensorial".

Raphael quiere volver cuanto antes a Sudamérica

El cantante dijo sentirse en deuda con nuestro continente por las cancelaciones de shows en pandemia.
E-mail Compartir

El cantante español Raphael, de gira por su país, aseguró que entre sus prioridades está volver cuanto antes a Latinoamérica, algo que no tiene en carpeta "sino en carpetísima", ya que no ha regresado desde que empezó la pandemia de covid-19.

El artista afirmó que tiene una espinita clavada con Latinoamérica desde que "se empezó a rumorear que llegaba la pandemia y estaba en Colombia. Tuve que suspender las actuaciones y me trajeron volando. Desde entonces he cantado solo en España".

Raphael, que el próximo 1 de octubre volverá cantar en la Plaza de España de la localidad andaluza de Sevilla tras casi 60 años de su debut en ese escenario, asegura que le da "un poquillo de vértigo" pensar en toda la carrera que tiene a sus espaldas, y mira al futuro con muchos proyectos.

Empezó la gira en Madrid en diciembre pasado y la terminará en la capital de España un año después, dentro del recuerdo a 60 años de carrera, aunque para el cantante recordarlos "da un poquillo de vértigo, pero sé que queda mucho, estoy muy bien, y llevo unos años impresionantes de salud, de sabiduría y de disfrutar con lo que hago muchísimo".

Además, en unos tiempos en los que la sociedad intenta reactivarse de una pandemia que todavía está muy presente, Raphael asegura que tiene clara una premisa que los artistas se tienen que aplicar: "Tratar de hacer felices a la gente es nuestra obligación".

Aplicando en cada concierto esa obligación, tiene delante a "un público afortunadamente muy variado, muy entusiasta. La gente me quiere, igual que yo a ellos", explica. Y cuando se le consulta sobre qué siente al escuchar a adolescentes de 16 años cantando sus canciones sostiene que "es un gran impulso de energía".

Bob Odenkirk vuelve a la serie "Better Call Saul" luego de su ataque al corazón

Artista retomó sus actividades tras un mes y medio de ausencia.
E-mail Compartir

El actor Bob Odenkirk regresó al set de "Better Call Saul" tras recuperarse del ataque al corazón que sufrió a finales de julio mientras rodaba la última temporada de la serie donde interpreta al inescrupuloso abogado Saul Goodman.

"¡De vuelta en 'Better Call Saul!'", escribió en un mensaje de Twitter con una foto en la que aparece maquillándose para el rodaje. "Muy feliz de estar aquí y de vivir esta particular vida rodeado de tanta gente buena. Por cierto, esta es la profesional del maquillaje Cheri Montesanto, haciendo que no sea tan feo para el rodaje", bromeó sobre la mujer que aparecía en la imagen.

El protagonista de "Better Call Saul", que tiene 58 años, se desmayó el pasado 27 de julio en el set de la serie y fue inmediatamente asistido con primeros auxilios por el equipo de esta producción televisiva.

Después, Odenkirk fue ingresado de urgencia en un hospital de Albuquerque (Nuevo México, EE.UU.) y, tres días después, explicó en las redes que había sufrido un "pequeño ataque al corazón" que no requirió cirugía.

"Me va a costar un poco recuperarme, pero pronto estaré de vuelta", prometió entonces el actor, quien agradeció "la avalancha de amor" recibida.