Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Vicepresidente del órgano constituyente aseguró que no habrá "defensas corporativas"

Loncon y Bassa denuncian a Rodrigo Rojas Vade: fiscal investigará el delito de perjurio

Mesa de la Convención ofició al Ministerio Público por información de su declaración de patrimonio que no sería fidedigna. Además, se definió a su reemplazante en la vicepresidencia y se evaluarán vías para su salida.
E-mail Compartir

Por Redacción

Temprano el vicepresidente de la Mesa de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, había adelantado que no habría "defensas corporativas" con relación al caso del constituyente exLista del Pueblo, Rodrigo Rojas Vade, quien este fin de semana confesó no padecer cáncer, pese a haber usado esa condición en su campaña y haber recaudado fondos para costear un supuesto tratamiento, situación que generó impacto en medios de todo el mundo (ver recuadro).

"Aquí no va a haber defensas corporativas. Vamos a iniciar todos los procedimientos internos y externos necesarios para develar toda la verdad y tener plena certeza respecto de qué es lo que efectivamente ha estado ocurriendo. Y, además, para hacer el esfuerzo de restituir la confianza de la ciudadanía", afirmó, anticipando que se entregarían los antecedentes a la comisión de ética y al Ministerio Público.

Dicho y hecho: en el transcurso de la jornada la mesa de la Convención ofició a la Fiscalía Oriente, solicitando la apertura de una investigación por eventuales delitos en que podría haber incurrido Rojas Vade en su declaración patrimonial, presentada en el marco de la Ley 20.880 sobre probidad en la función pública y que a juicio de la Mesa no sería "fidedigna", al haber incorporado pasivos por 27 millones de pesos (deuda con el banco Scotiabank) atribuidos al financiamiento de una enfermedad que luego reconoció nunca haber padecido.

En el escrito, Loncon y Bassa indican que el 2 de agosto, el convencional del Distrito 13 "don Rodrigo Rojas Vade, cumple con su obligación y presenta, dentro del plazo, su Declaración de Intereses y Patrimonio". En el campo "otros antecedentes, descripción, señala: deuda bancaria correspondiente a financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer".

Tras el oficio de la Convención, el Ministerio Público informó ayer el nombramiento del fiscal jefe de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Patricio Cooper, para indagar un eventual delito de perjurio en que habría incurrido Rojas Vade al faltar a la verdad en su declaración de intereses.

En paralelo, a través de sus redes sociales, la Contraloría General de República explicó que no tiene las atribuciones para fiscalizar la Convención, como algunos actores habían afirmado para que interviniera.

ARISTAS

Jaime Bassa además sostuvo que el foco hoy es "que el funcionamiento institucional de la constituyente se normalice y eso pasa por evitar cacerías personales, cacerías de brujas".

Pese a ello, reconoció que "sí debe haber una salida institucional, por ejemplo, regulando como está en la propuesta de Reglamento, la renuncia y la posibilidad de reemplazo", y señaló que esto se discutirá en los próximos días, a fin de fijar un protocolo para el caso Rojas Vade.

La vicepresidenta adjunta , la rapanui y abogada Tiare Aguilera, agregó que "buscaremos el mejor mecanismo jurídico y apropiado para poder reemplazar al vicepresidente Rodrigo Rojas".

NUEVA VICEPRESIDENTA

El autor del engaño, quien fue electo con cerca de 20.000 votos, renunció el miércoles pasado a su militancia en la Lista del Pueblo y el domingo a su cargo de vicepresidente adjunto en la Mesa de la Convención.

La presidenta Elisa Loncon explicó que la Convención contempla procedimientos para reemplazar a integrantes de la Mesa ampliada. "Él subió por paridad. Por lo tanto, si renuncia, sube su paritaria, y eso está definido por el reglamento (…) Tania Madriaga asume", dijo en radio ADN y agregó que su salida de la vicepresidencia adjunta "fue lo mejor que pudo hacer".

Loncon profundizó sobre la situación de Rojas Vade y dijo que el hecho es "de su exclusiva responsabilidad personal, no de la Convención (...) No podemos cargar con ese problema; es un tema personal (…) Hemos tenido múltiples problemas y no nos hemos estancado. Tenemos un mandato y vamos a cumplir con ese mandato", añadió y aseveró que "una situación personal no va a mellar el trabajo de la Convención".


MEDIOS REFLEJAN REVUELO MUNDIAL

El caso Rojas Vade fue ampliamente destacado ayer por medios del mundo, que se refirieron al "escándalo" que generó en la política nacional. "Uno de los vicepresidentes de la Constituyente engaña a Chile con un falso cáncer", publicó El País de España, mientras que la BBC señaló el "escándalo en Chile después de que constituyente reconociera que mintió sobre su diagnóstico de cáncer". El Comercio de Perú enfocó que un "líder de las protestas simuló tener cáncer", mientras que La Nación de Argentina aseguró que hay "indignación en Chile".

"Tenemos que ser estrictos", dijo el directivo del organismo electoral

Fuego cruzado entre el PC y Servel por fallida inscripción en Apruebo Dignidad

Andrés Tagle aseveró que tienda comunista no firmó candidaturas senatoriales del RD. Teillier dijo que sus socios saben "que no hubo mala intención".
E-mail Compartir

El presidente del Partido Comunista (PC), diputado Guillermo Teillier, respondió a la polémica generada tras los dichos del presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, quien responsabilizó a la colectividad de no haber firmado las candidaturas de sus socios del pacto Apruebo Dignidad, Revolución Democrática (RD), para la contienda senatorial de la Región Metropolitana. Estas postulaciones fueron parte de las cientos que fueron impugnadas.

"El señor del Servel hace una pillería: trata de meter una cuña entre los partidos de Apruebo Dignidad diciendo que nosotros, con alguna intencionalidad, no lo habríamos hecho porque dice 'a lo mejor les conviene que no vayan estos candidatos'. Todo lo contrario, a nosotros nos conviene", aseguró Teillier, quien irá como candidato al Senado por la capital, en radio Pauta.

"Para que no trate de meter cuñas este caballero, nosotros estamos trabajando con el Frente Amplio. Ellos saben que no hay ninguna mala intención", aseveró el diputado del PC, quien acusó a Tagle de "poner su qué en lo que declara" e insinuar "que teníamos segundas intenciones".

"Hay una presentación firmada por todos los representantes de los partidos en que están todos los candidatos nombrados. Efectivamente, a la última hora faltó un 'clic' que era del representante del PC", puntualizó Teillier sobre el error que derivó en la ausencia de firmas comunistas para avalar las aspiraciones senatoriales de RD.

Fue en Canal 13 donde el presidente del Servel disparó ayer contra lo ocurrido entre el PC y RD: "En la senatorial de la Región Metropolitana iban a llevar seis candidatos: dos por Comunes, dos en Revolución Democrática y dos en el Partido Comunista. Todos firmaron a todos, menos el PC que no firmó los candidatos de RD. ¿Cuáles son las razones del PC? No las sé, pero tengo la certeza que no fue responsabilidad del sistema. Son problemas internos entre ellos, que no querían competencia, otro candidato. Revolución Democrática sí le firmó las candidaturas al PC, por lo tanto, demuestra que no tenían problemas", dijo.

"Tenemos que ser estrictos", agregó el directivo del ente electoral , quien si bien descarta errores del Servel, de todos modos recomendó a los partidos presentar presencialmente las candidaturas para evitar en el futuro este tipo de problemas.

Este jueves la Sala de la Cámara podría votar proyecto de cuarto retiro de fondos

E-mail Compartir

Este miércoles, a las 15:00 horas, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados iniciará la votación en particular del proyecto que establecería un nuevo retiro del 10% -el cuarto- de fondos del sistema previsional.

La instancia parlamentaria ya visó la semana pasada -con votos de la oposición en pleno-, en su primer trámite legislativo, la idea de legislar, por lo que mañana deberá revisar y despachar la moción, de manera que pueda así avanzar a la revisión y votación por parte de la Sala.

Al menos la Cámara de Diputados ya incorporó en su tabla, para este jueves 9 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, la votación de la iniciativa, resultado de la fusión de varias iniciativas tendientes a autorizar un nuevo giro desde las AFP, que según estimaciones de la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda, podría beneficiar a 6,8 millones de personas.

Para que el proyecto avance a su siguiente trámite en el Senado, requiere que 3/5 de los parlamentarios voten a favor, lo que implica que al menos 93 diputados lo hagan, situación que -a diferencia de los anteriores retiros- aparece más complejo, dado que diputados oficialistas que anteriormente votaron a favor de los giros, esta vez no cederían su aprobación.

SICHEL: "ME IMPORTA POCO"

Manteniéndose en la discusión pública del cuarto retiro, ayer Sebastián Sichel, abanderado presidencial oficialista, aseguró que ha "decidido gastar" su liderazgo al fijar una posición contraria a un nuevo 10%, considerando los efectos negativos que a su juicio tendría en la economía. "Sé que he bajado en las encuestas por esto y la verdad me importa poco. A veces hay que hacer lo correcto por el país. Me impacta y lo digo aquí abiertamente que Yasna Provoste y Gabriel Boric se estén dando unas vueltas en círculo, no diciendo nada respecto a algo que todos sabemos que es evidente", indicó en radio Agricultura.