Fernández Vial afronta su tercera expedición consecutiva fuera de casa
Aurinegros van por otra alegría de visita luego de cosechar tres puntos ante Deportes Iquique en el norte. "Competimos por números, no miramos ni abajo, ni arriba, miramos toda la tabla", apuntó Claudio Rojas, DT vialino.
La semana pasada Fernández Vial viajó al norte para afrontar doble desafío en calidad de forastero. El jueves 26 de agosto visitó a San Marcos de Arica con derrota 2-1, mientras que el último domingo enfrentó a Deportes Iquique con victoria 3-1. De ahí el plantel aurinegro viajó a Santiago, lunes dirección a Concepción para el proceso de recuperación y ayer otra vez viaje a Santiago. "Es bastante desgastante, pero nos sentimos muy felices", señaló Claudio Rojas, DT de Fernández Vial tras la victoria ante los "Dragones Celestes" que le permitió el "Inmortal" escalar en la tabla de posiciones.
"Competimos por números, no miramos ni abajo, ni arriba, miramos toda la tabla", agregó el estratega con un paso a paso que busca salir lo más pronto posible de la parte baja para meterse en la pelea por un cupo de liguilla de ascenso.
"Llevarnos los tres puntos nos deja de lo estadístico en muy buena posición considerando que todavía tenemos varios partido por jugar", apuntó el DT vialino con otro escollo de visita a la vuelta de la esquina.
Fernández Vial visita hoy a Barnechea en duelo pactado a las 12 horas en el estadio municipal de La Pintana, su tercer encuentro de la segunda rueda. "Somos conscientes que en un nivel alto somos capaces de ganar a cualquier equipo y con esa mentalidad preparamos cualquier encuentro", sostuvo el DT conforme con el rendimiento de su escuadra, especialmente en el último encuentro.
"Quedamos muy contentos por la producción del equipo. Lo primero que se destaca es la regularidad. Hay puntos muy altos. Hicimos lo que nos distingue como equipo, una estructura defensiva muy marcada y atacar rápido al rival. Con San Marcos de Arica no lo hicimos", comentó Rojas.
NÚMEROS
Fernández Vial tiene 16 unidades en la tabla tras 11 partidos con una campaña con cinco triunfos, un empate y cinco derrotas. Para el estratega la clave está en mantener la concentración e intensidad en los 90 minutos: "Los partidos que hemos ganado tienen muchas similitudes. Aquí los jugadores son capaces de jugar concentrados y mantener sus emociones desde el punto de vista competitivo a tope".
"Estoy feliz por mis jugadores porque veo un crecimiento en ellos, sobre todo en los más jóvenes que en otros clubes no eran considerados y que les ha costado mucho encontrar una oportunidad en el fútbol. Con esta densidad de partidos que hemos jugado en tan corto tiempo han jugado todos los del plantel, excepto Felipe Yáñez. Hay que enaltecer el rendimiento de nuestros jugadores, nosotros trabajamos para ellos y ellos trabajan para nosotros y eso nos pone muy felices", cerró el entrenador.
El Almirante recién volverá a casa el lunes 6 de septiembre cuando reciba en el estadio Ester Roa Rebolledo a San Marcos de Arica. Después visitará a San Luis el domingo 12 y a Deportes Copiapó el jueves 16.
16 puntos tiene el Almirante en la tabla. Los aurinegros acumulan 11 duelos con cinco victorias, un empate y cinco derrotas.