Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
A menos de tres kilómetros del área urbana de la comuna

Cañete: Encapuchados atacan a conductor de vehículo forestal y queman el móvil

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, vinculó el hecho con lo sucedido en Carahue en julio pasado y sostuvo que, pese a los reiterados hechos de violencia, el trabajo de las policías en la zona ha evitado una mayor cantidad de sabotajes.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un nuevo hecho de violencia se registró durante la jornada de ayer en la Provincia de Arauco, esta vez un grupo de desconocidos perpetró un ataque armado en una ruta cercana a Cañete, hecho que terminó con un chofer herido y el furgón que conducía completamente siniestrado. Respecto de lo sucedido, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, manifestó que si bien las policías trabajan para evitar sabotajes de este tipo, los responsables reaccionan ante la administración de justicia en la Macrozona Sur.

Según el parte policial de Carabineros, el ataque tuvo lugar pasadas las 07:30 horas de ayer, cerca del sector Cayucupil, en el kilómetro 2 de la ruta P-560, es decir, a poco menos de tres kilómetros del sector urbano de la comuna de Cañete.

Al respecto, el delegado provincial de Arauco, Mauricio Alarcón, manifestó que "ocho sujetos a rostro cubierto, quienes portaban armas largas y se trasladaban en una camioneta, procedieron a interceptar un furgón que trasladaba a trabajadores del sector forestal, agrediendo a su conductor, el cual fue atendido en el Hospital de la ciudad de Cañete".

El medio local, Conecta Cañete, obtuvo el testimonio del jefe de la faena, quien detalló que el ataque incendiario afectó a un furgón forestal de la empresa Indef, el cual se dirigía hacia Curanilahue para que los trabajadores operaran, y que tras la emboscada fue quemada por los encapuchados, registrándose la pérdida total del móvil.

El funcionario sostuvo que el conductor estaba recogiendo a la gente en el Fundo Anique cuando "unos grupos se le atravesaron en el camino, encañonándolo y lo hicieron bajarse del furgón. Uno alcanzó a escapar, menos mal no le dispararon, pero al chofer le pegaron, lo patearon y le hicieron una herida en la cabeza, seguramente con algún arma".

Por su parte, el delegado provincial sostuvo que el Gobierno rechaza enérgica y tajantemente este tipo de acciones que arriesgan la integridad, la vida y el trabajo de los habitantes de la provincia. Además, indicó que "esperamos que las instancias de investigación que de acuerdo a la Fiscalía están a cargo de Carabineros de Chile, puedan establecer de forma fehaciente la responsabilidad de las personas que cometieron este acto delictual y, por otro lado, que se aplique el máximo de sanciones que establece nuestro ordenamiento jurídico vigente".

MINISTRO DEL INTERIOR

Sobre lo ocurrido, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, aseguró que "la promesa que algunos hicieron cuando se produjo una situación en Carahue, en donde dijeron que iban a seguir con los sabotajes y atacando a los trabajadores, lamentablemente no trepidan en cumplirla".

El secretario de Estado recordó de esta forma las advertencias que habría realizado la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, tras los eventos que ocurridos el 9 de julio en el predio Santa Ana Tres Palos, donde falleció el comunero Pablo Marchant.

En el marco de los reiterados ataques ocurrido en las últimas semanas, especialmente en la Región, Delgado aseguró que el Estado se enfrenta constantemente a ellos. "Tengo la certeza de que el trabajo importante que han hecho las policías y las fuerzas armadas en la Macrozona Sur han evitado muchos sabotajes y vamos a seguir trabajando para evitar cada vez más estos sabotajes y que quienes estén detrás puedan pagar por lo que hacen", manifestó.

Además, el ministro aseguró que estas acciones responden a la aplicación de la justicia en la Macrozona, pues se evidencian cada vez que se registran detenciones, prisiones preventivas, entre otros. "Parece ser que hay gente que le molesta que la justicia opere, que el Estado de derecho opere y que la policía haga su trabajo, ¿y cómo responden? Con más violencia", planteó.

Además, Delgado apuntó a la necesidad de respaldar el avance legislativo sobre la Ley Juan Barrios, con la cual se tipifican los delitos y penas a personas que a través de delitos de incendios atacan buses, camiones e incluso viviendas, ya sea con o sin moradores.


GOBERNADOR LLAMA A CONDENAR VIOLENCIA

El gobernador regional Rodrigo Díaz reiteró el llamado a rechazar la violencia y volvió a emplazar al Ministerio del Interior. "La sucesión de hechos de este tipo en el último mes, ya redondea la veintena, porque los hechos como disparos, cortes de camino, cobro de peajes, robo de animales o atemorizar a las personas, ya es de todos los días en el cono sur de la Región", sostuvo.

Sobre el tropiezo que sufrió en el Senado la denominada Ley Juan Barrios, que endurece las sanciones a autores de atentados contra vehículos motorizados, la autoridad regional comentó que "señalar que el problema es que no se haya dictado (aprobado) es un error de enfoque que muestra desconexión con la realidad, porque lo que no debiéramos tener son atentados y si presencia del Estado de Derecho en toda la región".

"Qué más tenemos que esperar para que el Ministerio del Interior haga su trabajo y para que los actores de la sociedad civil condenemos la violencia", concluyó.

7:30 horas se produjo el ataque, mientras el conductor del furgón se dirigía a recoger trabajadores de una faena forestal.

Aplican medida cautelar a adolescente imputado por parricidio tentado

Durante la noche del domingo una mujer de San Pedro de la Paz fue agredida por su hijo de 17 años de edad. Defensa del menor alega antecedentes psiquiátricos.
E-mail Compartir

El arresto domiciliario total fue la medida cautelar que decretó el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz para el menor de 17 años de edad que fue formalizado por los delitos de parricidio tentado y amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar, fijando además un plazo de tres meses para finalizar la investigación.

Los hechos que se le imputan al adolescente tuvieron lugar la noche del pasado domingo en el sector de San Pedro de la Costa, donde personal de la Sexta comisaría de Carabineros concurrió al lugar tras recibir una denuncia por el delito de violencia intrafamiliar. Al llegar al lugar, los efectivos constataron que vecinos estaban auxiliando a una mujer de 54 años a quien, minutos antes, su hijo de 17 años había intentado asfixiar con una pañoleta.

El personal médico que atendió a la mujer y que luego la trasladó hasta el SAR de Boca Sur, donde la estabilizaron, le diagnosticó lesiones de carácter leve.

Además, tras las diligencias de rigor, el personal policial detuvo al adolescente, quien no registra antecedentes penales ni órdenes de aprehensión vigentes.

MEDIDA CAUTELAR

Tras la resolución del tribunal, la madre del menor manifestó su voluntad de abandonar el hogar, lo cual permitirá que su hijo pueda cumplir la medida cautelar en su actual domicilio.

En tanto la defensa del imputado indicó que existen antecedentes psiquiátricos de su representado, los cuales serán incorporados a la carpeta investigativa, posibilitando algún cambio en la situación procesal del adolescente.

Hecho fue registrado en video que se hizo viral en redes sociales

Dañan busto de Simón Bolívar durante tala en el parque Ecuador

La situación ocurrió durante los trabajos de retiro de un árbol en mal estado, el que cayó sobre el monumento, derribando el pedestal y la obra de bronce.
E-mail Compartir

Una insólita situación ocurrió en el parque Ecuador de Concepción, donde durante el proceso de tala de árboles en mal estado, uno de ellos fue derribado y cayó sobre el busto de Simón Bolívar, el que estaba ubicado a un costado del museo Galería de la Historia.

El hecho fue ampliamente difundido en redes sociales a través de un video captado por un transeúnte, donde es posible apreciar el momento en que se realizan los trabajos y la caída del árbol, que golpea de lleno el monumento, derribando el pedestal y provocando que el busto de bronce salte por los aires.

Desde la Municipalidad de Concepción se informó que los trabajos se estaban realizando por la mala condición de un árbol ubicado en el sector y previo estudio de su condición.

El director de Aseo y Ornato del municipio penquista, Eduardo Muñoz, precisó que durante la ejecución de estas faenas se produjo el daño al busto de Simón Bolívar y que, "dado el valor patrimonial de esta obra el municipio inmediatamente notificó a la empresa que debe hacerse cargo de su restauración y reinstalación".

Se informó que la Dirección de Cultura del municipio se coordinará con la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales para que cuente con las medidas adecuadas y su aprobación, ya que por tratarse de arte público está bajo la categoría de monumento nacional. La obra corresponde a un busto del prócer en bronce sobre un pedestal rectangular de piedra, donado por la embajada de Venezuela e inaugurado el 10 agosto 1987, según señalaba la placa instalada en el mismo lugar.

Este trabajo fue respaldado mediante el correspondiente decreto municipal y se encomendó a personal de la empresa Preserva, contratista a cargo de las áreas verdes en la comuna.