Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
DT de Huachipato y empate ante la "U"

Luvera: "No pudimos sostener, a veces así de injusto es el fútbol"

Estratega lamentó el penal desviado en el final del partido. "Justo le toca errar a Claudio (Sepúlveda) que es nuestro capitán, ahí se hubiera terminado el partido", afirmó. Usina volverá a la acción el 13 de septiembre con desafío de visita ante Ñublense.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

Huachipato no pudo extender su racha de triunfos tras igualar por la mínima en su último compromiso ante la Universidad de Chile en el estadio Huachipato CAP Acero y quedó al límite de la zona baja de la tabla.

En la primera mitad la usina logró contrarrestar el estilo de los azules y con el paso de los minutos plasmó su juego permitiéndoles protagonismo.

"Desde el minuto 15 al 35 fuimos superiores al adversario, en posición y en llegadas, combinando el juego y siendo determinantes. Pese a que al principio nos costó adaptarnos a la presión, hasta que el equipo tomó la zona media y fuimos profundos", expresó tras el encuentro Juan José Luvera, estratega acerero.

El técnico siderúrgico valoró la intensidad de sus jugadores, especialmente en la segunda parte, ya que les permitió sacar una ventaja, aunque no bastó para dejar los 3 puntos en casa.

"Con los cambios la 'U' se nos vino encima y no pudimos sostener, a veces así de injusto es el fútbol. Si ven la cantidad de llegadas, cómo fue el transcurso del juego, en merecimiento lo tendríamos que haber tenido, pero esas son las circunstancias del juego", agregó.

"Justo le toca errar a Claudio (Sepúlveda) que es nuestro capitán, un emblema de la institución, ahí se hubiera terminado el partido", cerró el DT sobre la jugada que pudo cambiar el destino.

FUTURO

Con esta igualdad Huachipato sigue complicado en la clasificación general con una decimocuarta posición y una diferencia de gol favorable para no estar en zona de liguilla de promoción (Deportes Melipilla).

Los acereros no tendrán actividad en la próxima jornada, ya que deben cumplir con la respectiva fecha libre del campeonato y recién volverán a la acción el lunes 13 de septiembre con desafío en calidad de forastero ante Ñublense.

Los dirigidos por Juan José Luvera tienen 14 días para planificar una semana de doble desafío de visita. El viernes 17 de septiembre también enfrentará a Cobresal en el estadio El Cobre, El Salvador.

¿Y las incorporaciones? Juan José Luvera agregó que sobre Luciano Nequecaur (delantero) y Gonzalo Montes (volante) "los futbolistas que vienen de refuerzo uno hace tres meses que no juega y el otro hace dos. Tenemos que hacer la evaluación de salud y después las evaluaciones físicas".

"Después veremos si llegan, para Ñublense no sé, a lo mejor Cobresal. Hay que ir viendo a cada uno y conocerlos. Lo primero es su evaluación médica y física", remató el adiestrador.

20 puntos tiene Huachipato en la clasificación general. La usina acumula cuatro triunfos, ocho empates y cinco derrotas.

Atletas federados de Ñuble y del Biobío participaron en el primer torneo atlético "Raúl Guarda Strobel"

E-mail Compartir

El sábado 28 de agosto en las dependencias del estadio municipal de Los Ángeles se llevó a cabo el primer torneo atlético "Raúl Guarda Strobel".

La cita llevó en homenaje el nombre del actual entrenador Club atlético Los Ángeles, un evento organizado por la asociación atlética regional junto con el club angelino y donde participaron atletas federados de las regiones de Ñuble y del Biobío.

El Club Deportivo San Pablo de Chiguayante participó en distintas pruebas y en todas sus atletas tuvieron destacada participación con podio incluido.

En 100 metros planos varones el club chiguayantino se llevó el primer y segundo lugar con podio para Enzo Escalona y Joaquín Rodríguez respectivamente.

Por otro lado en 100 metros planos damas el primer lugar fue para Martina Pérez.

En 400 metros planos varones, San Pablo obtuvo el primer y tercer lugar. El campeón de la prueba fue Mauricio Labraña y el tercer lugar de la prueba se lo llevó Juan Pablo Montoya.

En 800 metros planos damas, Fernanda Pavez obtuvo el segundo lugar.

San Pablo también participó en pruebas de campo. En salto largo damas Carolina Dufeu obtuvo el tercer lugar.

Cosecha positiva para el Club Deportivo San Pablo de Chiguayante, ya que de los doce representantes siete obtuvieron preseas en la cita deportiva. Meritoria actuación de los atletas dirigidos por el entrenador Juan Carlos Villalón.

Para clubes, profesores y aficionados

Club de Ajedrez de Lota dio vida a capacitación de monitores online

Con el apoyo del Gobierno Regional del Biobío y la Federación Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile.
E-mail Compartir

El Club de Ajedrez de Lota efectuó una importante capitación de monitores vía online para clubes, jugadores y árbitros. El curso contó con el apoyo y el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío y la Federación Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile y fue impartido por Eduardo Arancibia Guzmán, ex campeón chileno y seleccionado olímpico, Maestro FIDE y FIDE Trainer.

La capacitación se desarrolló el último fin de semana y tuvo por objetivo que los participantes adquieran competencias para difundir y enseñar el ajedrez en la comunidad, establecimientos educacionales, clubes de ajedrez, entre otros.

El presidente del Club de Ajedrez de Lota, Marcelino Clark, aseguró que esta instancia permite "capacitar a nuestros socios, colegas de otras instituciones ajedrecistas y profesores de establecimientos educacionales de la zona" con el objetivo que "adquieran nuevas capacidades en técnicas del juego, conocimiento del ajedrez y habilidades pedagógicas para su enseñanza. De esta forma, los participantes estarán mejor preparados para promover el ajedrez en la octava región".

En este sentido, el consejero regional del Biobío, Pedro Venegas, expresó que "ha sido un honor el haber apoyado el Proyecto Fondo Nacional de Desarrollo Regional -FNDR- de Capacitación en una disciplina deportiva catalogada de arte y ciencia, que requiere cierto nivel de destreza mental y que tomando en cuenta en los tiempos que vivimos, es preciso y fundamental llevarla a cabo en la enseñanza y fortalecimiento de ella".

VALIOSA INSTANCIA

Eduardo Arancibia, instructor de la Ajefech, detalló que "la capacitación de Monitores nivel I busca entregar herramientas de apoyo pedagógicas que permitan reforzar otras áreas como matemáticas especialmente". Sobre la formación agregó que "lo más importante en esta etapa inicial es motivar a los alumnos y crear un interés por aprender ajedrez".

Portero Darío Melo dice adiós a Deportes Concepción

E-mail Compartir

No lo estaba pasando bien en la tienda lila y decidió partir. Darío Melo no va más en Deportes Concepción luego de presentar su renuncia de manera oficial en la jornada de ayer. "Informamos que el futbolistas profesional, Darío Melo Pulgar, ya no forma parte del plantel de Deportes Concepción 2021, esto tras presentar su renuncia por motivos personales", indicó el club a través de un comunicado.

El portero llegó esta temporada al "León" con una campaña en Segunda División de 11 partidos bajo los tres tubos. El meta recibió 15 tantos en total con un promedio de 1,3 goles por partido.

"La institución se encuentra en la búsqueda de refuerzos para enfrentar la segunda rueda (12ª fecha)", agregó el club lila en el comunicado con una búsqueda en portería, medio terreno y delantera. El plazo para sumar piezas es hasta el día hábil anterior al inicio de la 15ª jornada.