Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Entre tiroteos y cientos de personas pudieron llegar a los muros y alambradas

Chileno Jorge Said salió del aeropuerto pocas horas antes de las explosiones

El documentalista pudo ser evacuado pocas horas antes junto con tres mujeres afganas en un vuelo rumbo a España. Para poder ingresar al terminal aéreo, enfrentó una estampida en el mismo lugar donde después había decenas de cuerpos.
E-mail Compartir

Por Redacción

Jorge Said, periodista y documentalista chileno que se encontraba en Afganistán cuando los talibanes avanzaron hasta tomar por completo las capitales de cada región y también Kabul, logró salir del país pocas horas antes de los atentados que ayer dejaron al menos 72 personas muertas.

Said, según relató a Canal 13, salió de Kabul junto a tres mujeres afganas, una de ellas Parwana Abkari (pidió reserva de su nombre real), estudiante de periodismo que días antes había pedido ser trasladada a Chile. "Estamos en el río, por favor, ayuda", escribía la joven al canal de televisión -medio con el cual estaba en contacto desde hace unos días-, mientras avanzaba junto a Said en el ingreso al aeropuerto.

Esa fue la última comunicación que se tuvo de ella y con el"río" se refería a una zanja con aguas servidas que había que atravesar en el perímetro del terminal aéreo y en la que más tarde había decenas de cadáveres.

También a Canal 13, Said contó que entre tiroteos y estampidas humanas lograron abrirse camino hasta llegar a los muros y alambradas que rodean el aeropuerto de Kabul, único punto que hasta ayer evacuaba ciudadanos afganos y extranjeros por el corredor aéreo custodiado por soldados estadounidenses.

"BEBÉS COLGANDO"

"Entre bebés colgados de alambres púa, saqué a tres mujeres afganas y estamos esperando el avión a Dubái y luego a España", agregó Said en su última comunicación con el canal.

Luego, en sus redes sociales comunicó que se encontraban fuera de peligro en España.

Said quedó atrapado en el caos afgano mientras grababa capítulos para su serie "Buscando a Dios" y pudo relatar desde Kabul el antes y el después de talibanes y afganos, especialmente de las mujeres.

Presunta violación de las restricciones sanitarias

Fiscal pide indagar al presidente de Argentina por una fiesta de cumpleaños en cuarentena

Hace unos días salieron a la luz fotografías del encuentro en el que se celebró a la primera dama con 9 amigos en la residencia presidencial de Olivos, en julio de 2020. Alberto Fernández se presentó ante la Justicia ayer y ofreció donar parte de su sueldo.
E-mail Compartir

Un fiscal argentino pidió este jueves abrir una investigación contra el presidente Alberto Fernández por presunta violación de las restricciones sanitarias tras la difusión de fotos de la fiesta de cumpleaños de la primera dama el 14 de julio del 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, confirmaron a Efe fuentes judiciales.

Además del jefe de Estado, el fiscal Ramiro González imputó a su pareja, Fabiola Yáñez, y los nueve amigos con los que celebró su cumpleaños el año pasado en la residencia presidencial.

La denuncia inicial fue presentada el 28 de julio pasado por dos militantes opositores cuando se difundió el registro de visitas a la residencia presidencial durante la estricta cuarentena que regía en 2020 y fue ampliada luego de que se filtraran las fotos del cumpleaños de la primera dama el pasado 12 de agosto .

Las imágenes mostraban a una decena de personas, entre ellas el presidente Alberto Fernández, celebrando el cumpleaños de su pareja, Fabiola Yáñez, el 14 de julio del 2020, cuando en Argentina regía un decreto presidencial con duras restricciones, entre ellas la prohibición de realizar reuniones sociales, bajo amenaza de ser sancionado.

Una semana después se difundieron más vídeos del festejo, en los que aparecían el mandatario y su pareja celebrando el cumpleaños, en una sala interior, sin mascarillas y sin distanciamiento social.

Tras la difusión de las fotografías, el presidente Fernández pidió disculpas y reconoció que la reunión social "no debió haberse hecho".

OFRECE DONAR SUELDO

Poco antes de que se conociera la decisión del fiscal, Alberto Fernández se presentó ayer ante la Justicia y argumentó que se trata de un "delito de peligro abstracto" y que "no hubo afectación al bien jurídico Salud Pública".

"Ante la inexistencia de un resultado lesivo es que pongo a consideración del S.S. la insignificancia penal (no social o moral) del comportamiento denunciado que no ha lesionado el bien jurídico tutelado por su atipicidad o falta de antijuricidad material, y por ello solicito que la presente denuncia sea desestimada", señaló el presidente.

En un documento de 36 páginas, Fernández manifestó también su intención de donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán como compensación por estos hechos.

Las fotografías de la celebración impactaron de lleno en la imagen pública del presidente, a falta de menos de un mes para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que definirán los candidatos de los comicios legislativos de noviembre. En esas elecciones se renovará la mitad de los escaños del Congreso y un tercio del Senado.