Hospital Regional: Salud confirma que muertes por brote en el Servicio de Medicina aumentan a cuatro
Del total de decesos, sólo una persona -adulto de 55 años- no tenía su esquema completo de inmunización. Las otras tres personas sí registraban sus dos vacunas, sin embargo, eran mayores de edad y dos tenían enfermedades base.
A cuatro aumentó el número de decesos que han ocurrido al interior del brote que se presentó en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Concepción. Así lo confirmó el seremi de Salud, Héctor Muñoz, quien añadió que decesos confirmados por el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud (Minsal)
Si bien existen al menos cinco brotes activos al interior del Hospital Regional de Concepción (medicina, ginecología, cirugía, UCI cardioquirúrgica, obstetricia y neonatología), que suman más 112 contagios confirmados, de los cuales 40 están activos, el conglomerado que está en el Servicio de Medicina es el más grave debido a que de los 65 casos positivos, 25 aún están en etapa contagiante y porque registra cuatro personas fallecidas. Hace unos días sólo se había confirmado una sola muerte.
El seremi de Salud, Héctor Muñoz, comentó que estos son casos ratificados por el DEIS, ya que hay otros que la entidad está estudiando para definir si son o no fallecimientos a causa del covid-19.
De las cuatro personas, había una de 57 años no tenía su esquema completo de vacunación (…). De los otros grupos de edad de 74, 86 y 89 años, sí lo tenían, pero dos de ellos presentaban enfermedades de base. Los 89 años de una persona es un factor de riesgo, pero aún no estaban con su dosis de refuerzo", declaró Muñoz.
De acuerdo a la información entregada, el brote al interior del Servicio de Medicina ocurrió a inicios de julio cuando se recibió un paciente que posteriormente dio positivo a covid-19, el que luego fue desencadenando más contagios al interior del establecimiento de salud.
Muñoz llamó a la población que no se ha vacunado a inmunizarse para reducir el riesgo de contraer un cuadro de la enfermedad y a las personas mayores de edad que se administren la dosis de refuerzo para aumentar la inmunidad contra el virus.
Actualmente en la Región hay 1.123.098 personas mayores de 18 años con dos o única dosis contra el covid-19. En tanto, más de 112 mil habitantes de 55 años y más e inmunodeprimidos mayores de 16 años, han recibido la inmunización de refuerzo.
DEFICIENCIAS Y EXIGENCIAS
La jefa de Salud Pública de la Seremi de Salud, la epidemióloga Cecilia Soto, comentó que tras la identificación de los conglomerados al interior del Hospital Regional, se detectaron una serie de deficiencias que a su vez derivaron en varias exigencias.
"La principales deficiencias tienen que ver con el manejo del uso de los Elementos de Protección Personal (EPP)", sostuvo la profesional de la Autoridad Sanitaria.
Otros aspectos que se verificó y enfatizó en no realizar, es la utilización de lugares comunes para no generar contagios entre los funcionarios y se observó que era necesario reforzar la supervisión de los equipos de tal manera que esté una persona externa velando por el manejo de los pacientes.
Entre las exigencias que se le hizo fue realizar un aislamiento de corte de los pacientes, de tal manera de evitar que se contagien nuevas personas. También se está realizando búsqueda activa al interior del recinto asistencial.
Soto recordó que a partir de estos brotes identificados no se abrirá un sumario, ya que recordó que el recinto está con una investigación vigente por lo que estos antecedentes se suman a la carpeta que la Seremi de Salud tiene abierta.
Sobre los brotes que se han presentado en general en los recintos de salud, el coordinador de la macro zona sur y director del Servicio de Salud Talcahuano, Carlos Vera, enfatizó que se ha insistido en que se deben mantener los protocolos que están definidos. Sin embargo, argumentó que la población en general no debe relajarse.
"Estamos muy preocupados que esta baja de los contagios, disminuyan las barreras de control que uno tenga para poder combatir este virus", sostuvo Vera.
40 de los 112 pacientes registrados por el brote se mantienen activos, con capacidad de contagiar el virus.